• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Lista la ESA para lanzar su cohete Vega-C a principios de diciembre

Redaccion A21 by Redaccion A21
25 noviembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Lista la ESA para lanzar su cohete Vega-C a principios de diciembre

Europa lanzará el próximo 3 de diciembre su cohete Vega-C mejorado desde el Puerto Espacial Europeo en la Guayana Francesa, el cual transportará el tercer satélite de la misión Sentinel-1 de Copernicus, Sentinel-1C.El despegue, dos años después de un intento fallido, está previsto para las 18:20 hora local (21:20 GMT), según la Agencia Espacial Europea (ESA).

El Vega-C está diseñado para lanzar al espacio una carga de 2,300 kilogramos de pequeñas naves científicas y de observación de la Tierra. 

Con una altura de 35 metros, pesa 210 toneladas en la plataforma de lanzamiento y alcanza la órbita con tres etapas propulsadas por propelente sólido antes de que la cuarta fase de propelente líquido tome el relevo para la colocación precisa de los satélites en la órbita deseada alrededor de la Tierra. 

La ESA es la propietaria del programa Vega-C, en colaboración con Avio como contratista principal y autoridad en materia de diseño. Mientras que Arianespace actuará como proveedor de servicios de lanzamiento para el lanzamiento de Sentinel-1C.

Este despegue marca el regreso del Vega-C al vuelo, un paso clave para restaurar el acceso independiente y versátil de Europa al espacio, afirmó la agencia espacial.

Su primer vuelo comercial, en diciembre de 2022, fracasó debido a una avería en la tobera de su motor Zefiro-40. 

Desde entonces, un diseño mejorado de la tobera se ha sometido con éxito a dos pruebas de encendido, en mayo y octubre de 2024, que demostraron la capacidad del motor para proporcionar un funcionamiento fiable en diferentes condiciones de presión y distintas duraciones del encendido. 

Estas pruebas han confirmado que el motor está listo, preparando el camino para el próximo vuelo del Vega-C, aseguró la ESA.

La misión Sentinel-1 está dotada de una avanzada tecnología de radar que permite obtener imágenes de la superficie terrestre en cualquier condición meteorológica durante el día y la noche. Esta ha mejorado los radares espaciales, según la agencia espacial. 

Beneficia a numerosos servicios y aplicaciones de Copernicus, como los relacionados con la vigilancia del hielo marino en el Ártico, el seguimiento de icebergs, la cartografía rutinaria del hielo marino o la vigilancia de la velocidad de los glaciares.

También el control de vertidos de petróleo o la detección de buques para la seguridad marítima y el control de la pesca ilegal.

Se utiliza, asimismo, para controlar la deformación del suelo provocada por hundimientos, terremotos y volcanes, el mapeo de la gestión de los bosques, el agua y el suelo, así como el mapeo de apoyo a la ayuda humanitaria y las situaciones de crisis.

La misión Sentinel-1 es el resultado de una estrecha colaboración entre la ESA, la Comisión Europea, la industria, los proveedores de servicios y los usuarios de datos.

Diseñada y construida por un consorcio de unas 60 empresas lideradas por Thales Alenia Space y Airbus Defence and Space, Sentinel-1 es un ejemplo destacado de la excelencia tecnológica europea, afirmó la ESA.       

Tags: Agencia Espacial EuropeaEuropa

Noticias Relacionadas

Fortalece ES cooperación con JAXA y la industria espacial japonesa

Fortalece ES cooperación con JAXA y la industria espacial japonesa

29 octubre, 2025
Enfocará IATA edición 2025 del WOCE en atender competitividad y sostenibilidad en Europa

Enfocará IATA edición 2025 del WOCE en atender competitividad y sostenibilidad en Europa

24 octubre, 2025
Cierra Indra 2 acuerdos con ESA para vigilancia espacial y navegación por satélite

Cierra Indra 2 acuerdos con ESA para vigilancia espacial y navegación por satélite

23 octubre, 2025
Firman Avio y la ESA contrato para desarrollar lanzador espacial reutilizable

Firman Avio y la ESA contrato para desarrollar lanzador espacial reutilizable

1 octubre, 2025
Next Post
Incorpora COP29 al turismo en la agenda climática internacional

Incorpora COP29 al turismo en la agenda climática internacional

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Lanza American Airlines nueva ruta directa entre el AICM y Chicago O’Hare

    Lanza American Airlines nueva ruta directa entre el AICM y Chicago O’Hare

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las malas decisiones están afectando el desarrollo a la industria aérea nacional

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Qué es seguridad?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Aún por certificar cinco aeropuertos internacionales en México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Revoca el DOT 13 rutas de aerolíneas mexicanas a EU

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Preocupan al sector aéreo sanciones del DOT; Presidencia buscará acercamiento

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados