• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Piden revisar regulaciones para operadores satelitales en Italia

Redaccion A21 by Redaccion A21
22 noviembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Piden revisar regulaciones para operadores satelitales en Italia

La Asociación de Telecomunicaciones de Italia pidió una revisión de las regulaciones para los operadores de banda ancha satelital de órbita baja, con el objetivo de garantizar la aplicación de las mismas reglas que a otras compañías de telecomunicaciones, incluida la seguridad de los datos, informó Reuters.

El llamado del grupo de presión Asstel, que incluye a Telecom Italia (TIM), la francesa Iliad y Fastweb de Swisscom, se produce en un momento en que Roma está considerando involucrar a Starlink, basado en satélites, en los planes para impulsar la cobertura de Internet de alta velocidad en áreas remotas del país.

El documento era un memorando interno de Asstel, cuyo contenido fue discutido con varios políticos, según fuentes familiarizadas con el asunto. 

Starlink, parte del negocio aeroespacial SpaceX, tiene 6,400 satélites activos en órbita alrededor de la Tierra, que brindan banda ancha de baja latencia a más de cuatro millones de clientes en todo el mundo, de los cuales solo unos 50,000 están en Italia. 

Los operadores de telecomunicaciones en Italia están luchando en un mercado afectado por la reducción de los ingresos y los bajos márgenes en medio de una dura competencia de precios, que está afectando la rentabilidad de los inversores.

El subsecretario del gabinete italiano, Alessio Butti, dijo que el gobierno ha estado estudiando la posibilidad de utilizar Starlink para compensar los retrasos acumulados por las empresas a cargo de un plan de despliegue de fibra óptica financiado por la Unión Europea, por un valor de 3,400 millones de euros (3,600 millones de dólares). 

Las empresas de fibra óptica respaldadas por el estado Open Fiber y su rival FiberCop, anteriormente propiedad de TIM, han instalado el cableado solo en torno a un tercio de los 3.5 millones de edificios a los que se dirige el programa, que se completará en junio de 2026. 

Tags: ItaliaSatélite

Noticias Relacionadas

Envía Airbus a Guayana Francesa los satélites CO3D para su lanzamiento en julio

Envía Airbus a Guayana Francesa los satélites CO3D para su lanzamiento en julio

27 junio, 2025
Completa Skynet 6A integración clave en UK

Completa Skynet 6A integración clave en UK

21 mayo, 2025

Importancia de la misión EMIDSS del IPN y NASA para el desarrollo espacial de México

16 mayo, 2025
Informa Bellatrix Aerospace sobre apertura de fábrica de propulsión satelital en EU

Informa Bellatrix Aerospace sobre apertura de fábrica de propulsión satelital en EU

11 abril, 2025
Next Post
Colabora CMC con Cirium para evaluar impacto de ataques cibernéticos en aviación

Colabora CMC con Cirium para evaluar impacto de ataques cibernéticos en aviación

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados