• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Realizará ESA vuelo de 2 naves en formación milimétrica para simular eclipse solar

Redaccion A21 by Redaccion A21
30 octubre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Realizará ESA vuelo de 2 naves en formación milimétrica para simular eclipse solar

La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció que va a probar en una de sus próximas misiones, bautizada como “Proba-3”, un vuelo en formación de dos satélites situados a unos 150 metros uno del otro con un margen de error que se reduce a milímetros mientras se desplazan a una velocidad de entre 1 y 10 kilómetros por segundo.

La agencia lo realizará con dos naves con las que pretende simular un eclipse solar (uno de los satélites llevará un telescopio y el otro actuará de “ocultador”) y obtener de esa manera más conocimiento científico sobre la corona solar, algo que solo es posible desde la Tierra cuando se producen los eclipses de forma natural, debido a la intensidad del brillo de la estrella.

La misión espacial, con un presupuesto que ronda los 200 millones de euros (mde), está liderada por la empresa española Sener y para su puesta en marcha se formó un amplio consorcio del que forman parte cuarenta compañías (entre ellas: Redwire, Airbus, GMV y Spacebel) de 14 países; el lanzamiento está previsto para las próximas semanas desde el Centro Espacial Satish Dhawan, en la India.

Para informar sobre los detalles de la misión, sobre sus complejidades tecnológicas y sus objetivos científicos, comparecieron los responsables de la empresa Sener y de la ESA en el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC) que la agencia tiene en la localidad de Villanueva de la Cañada (Madrid), en un acto al que se sumaron Diana Morant, ministra española de Ciencia, Innovación y Universidades, y Juan Carlos Cortés, director de la Agencia Espacial Española (AEE).

*Un hito para la astronomía*

Los responsables de la empresa y de la agencia coincidieron al referirse a esta misión como “un hito” para la astronomía y para la ingeniería aeroespacial, ya que los instrumentos y la tecnología que incorporan las dos naves que integran la misión “Proba-3” podría permitir realizar observaciones científicas de la corona solar en unas condiciones que nunca antes se habrían logrado.

Una de las naves llevará un “coronógrafo” para captar imágenes de altísima precisión de la corona del Sol y la otra (la “ocultadora”) se interpondrá entre ella y la estrella para crear eclipses artificiales “a la carta”; se situarán a unos 150 metros una de la otra y se desplazarán en formación, a una velocidad de entre 1 y 10 kilómetros por segundo, con una precisión que debe ser milimétrica.

La ESA, con el consorcio de empresas involucrado en esta misión, quiere demostrar que pequeñas plataformas independientes y más fáciles de lanzar pueden en los próximos años reemplazar estructuras mucho más voluminosas -como los telescopios- y lograr un alto rendimiento.

Además de probar la autonomía de las dos naves, puesto que cada una de ellas funcionará como un robot autónomo e inteligente capaz de calcular su posición y su trayectoria respecto a su “compañero” de forma constante y sin apoyo de operadores humanos desde la Tierra.

La ministra de Ciencia, Diana Morant, valoró que la industria aeroespacial española lidere el desarrollo completo de una misión de la ESA e incidió en la innovación, la transferencia de conocimiento, el desarrollo tecnológico y el elevado valor añadido que tiene el sector espacial.      

Tags: Agencia Espacial Europea

Noticias Relacionadas

Prepara ESA misión Vigil para anticipar tormentas solares

Prepara ESA misión Vigil para anticipar tormentas solares

30 mayo, 2025
Inaugura ESA centro de innovación deep tech para impulsar la competitividad europea

Inaugura ESA centro de innovación deep tech para impulsar la competitividad europea

29 mayo, 2025
Inicia satélite Biomass de Airbus viaje a la Guayana Francesa para su lanzamiento

Inicia satélite Biomass de Airbus viaje a la Guayana Francesa para su lanzamiento

24 febrero, 2025

Tendencias en la economía espacial global

17 enero, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Recibe Iberia oficialmente el primer Airbus A321XLR del mundo

Recibe Iberia oficialmente el primer Airbus A321XLR del mundo

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados