• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Debe México ser jugador importante en industria aeroespacial

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
7 octubre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Debe México ser jugador importante en industria aeroespacial

El sector espacial es, por naturaleza, altamente colaborativo, como lo demuestra la Estación Espacial Internacional. Por ello, México debe consolidarse como un actor permanente en este ámbito, expresó Luis Lizcano, presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA).

En entrevista con A21, el dirigente empresarial comentó que los retos que genera la industria aeroespacial son tan grandes que no pueden ser abordados solamente por una persona, una empresa o un país en particular. “Tiene que ser todos en colaboración, como humanidad, es la forma de estar”, sostuvo.

Subrayó que desde la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA) se busca que México sea un participante permanente en esta colaboración.

Lizcano comentó que México está presente a través de la cadena de suministros, así como en asuntos de investigación y desarrollo, generación de talentos, desarrollo de aplicaciones downstream (aplicaciones y servicios derivados de la utilización de satélites), entre otros.

Mencionó que muchos de los problemas en la Tierra se han resuelto generando desarrollo en temas espaciales y un claro ejemplo, dijo, son los mapas que se usan para llegar a un punto determinado, cuando antes se usaba la “Guía Roji”.

México, dijo, además de ser un país manufacturero de partes aeroespaciales, debe ser desarrollador de tecnología propia. “Tenemos que participar en la manufactura, pero también participar en el desarrollo, innovación, diseño y la investigación, eso es necesario, pero también estar presentes en las grandes misiones”.El presidente Ejecutivo de la FEMIA aseveró que el país cuenta con el potencial y la capacidad humana para hacerlo, nada más hay que enfocarlo y coordinarlo para contar con la potencia necesaria para tener una participación relevante en esas misiones.

Añadió que, en el caso de México, hay un gran potencial en el desarrollo de aplicaciones downstream, es decir usar la información que se genera en los satélites – Upstream- para resolver temas terrenales, tales como han sido las aplicaciones de localización global.

Cabe señalar que el upstream abarca actividades como la investigación, desarrollo, fabricación y lanzamiento de satélites, cohetes y otros vehículos espaciales, mientras que las aplicaciones downstream permiten utilizar estos datos para resolver problemas en la Tierra, como las aplicaciones de localización global.

“Los satélites han generado tantas imágenes con una calidad de resolución que pueden ser utilizadas para hacer aplicaciones de agricultura de precisión, para combatir y prevenir incendios forestales, prevenir inundaciones y desastres naturales, por lo que necesitamos enforcarnos, utilizar esa información que está disponible y generar soluciones”.

Es ahí donde, dijo, hay una ventana de oportunidad para los jóvenes mexicanos.

Finalmente, Lizcano recordó que el valor del sector aeroespacial mexicano, para este año, se estima en 11 mil 700 millones de dólares de exportaciones.       

Tags: Estación Espacial InternacionalFEMIA

Noticias Relacionadas

Tiene sector espacial perspectiva positiva pese a incertidumbre

Tiene sector espacial perspectiva positiva pese a incertidumbre

15 agosto, 2025
México en el top 10 de la industria aeroespacial mundial

México en el top 10 de la industria aeroespacial mundial

14 julio, 2025
Participan seis Estados mexicanos en el Paris Air Show 2025

Participan seis Estados mexicanos en el Paris Air Show 2025

16 junio, 2025
Esperan crecimiento de 10% en el sector aeroespacial para 2025

Esperan crecimiento de 10% en el sector aeroespacial para 2025

6 junio, 2025
Next Post
Celebra Canadá 40 años en el espacio

Celebra Canadá 40 años en el espacio

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados