• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Enfrentan compañías de industria aeroespacial tres retos de cara al futuro

Diego Aguilar by Diego Aguilar
30 agosto, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Enfrentan compañías de industria aeroespacial tres retos de cara al futuro

Las compañías que se dedican a la fabricación de partes y refacciones en el sector aeroespacial registran tres importantes retos para garantizar su desarrollo a largo plazo, aseguró Ricardo Sáenz, quien es director general de la empresa Intellegy. 

En un webinar organizado por la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), el especialista señaló que, en particular, el primer reto es la reducción del tiempo de fabricación y producción. 

“El primer reto es la reducción del tiempo de fabricación. Pero aquí particularmente tenemos un reto muy específico porque son procesos muy particulares”, señaló el especialista.

Explicó que la industria aeroespacial registra un “bajo volumen” de entregas porque la fabricación de componentes no es tan sencilla. Señaló que, sin embargo, se deben mejorar los tiempos, ya que hay más compañías en el mercado con quienes competir y una mejora en los tiempos de fabricación y entrega es un distintivo. 

El segundo reto para Sáenz es una reducción en los costos de producción. No obstante, señaló que para poder cumplir el obstáculo, se necesita un estudio o un análisis “complejo” para poder determinar en qué áreas se pueden reducir costos.  

Por último, mencionó que el tercer reto es generar un proceso consistente y repetible, en este sentido, señaló que los procesos de fabricación deben tener como objetivo también una reducción en el inventario y en los espacios de almacén y que dicho proceso debe replicarse por todos los partícipes de la industria.

“Hay que mantener un proceso estable, confiable y repetible que pueda ser más barato pero igual de eficiente”, comentó. 

Respecto al caso de la industria en México, Sáenz señaló que estos retos son indispensables si se quiere aprovechar el nearshoring, el cual es el proceso de relocalización de la industria en Norteamérica. 

Señaló que dicho fenómeno ya está impactando en la economía mexicana y que las empresas de la industria aeroespacial deben aprovechar la oportunidad, sin embargo mencionó que el cumplimiento de los retos mencionados es lo que hará que sobresalgan las empresas mexicanas. 

Añadió que la innovación es un tema de importancia para las empresas ya que también es un distintivo sobre otras compañías. También dijo que los estados del norte son los que más participan en la exportación de equipo y material aeroespacial y que sus políticas industriales deben tener como eje la innovación. 

Tags: aeroespacialFEMIA

Noticias Relacionadas

Tienen empresas mexicanas potencial para ser proveedores del sector espacial

Tienen empresas mexicanas potencial para ser proveedores del sector espacial

20 noviembre, 2025
Salto necesario en industria aeroespacial

Salto necesario en industria aeroespacial

18 noviembre, 2025
Peligra proyecto de FEMIA debido a crisis en industria aeronáutica en Argentina

Peligra proyecto de FEMIA debido a crisis en industria aeronáutica en Argentina

18 noviembre, 2025
Busca UPAEP formar profesionales para fortalecer la industria aeroespacial

Busca UPAEP formar profesionales para fortalecer la industria aeroespacial

11 noviembre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Registran pérdidas aerolíneas de China por competencia internacional más intensa

Registran pérdidas aerolíneas de China por competencia internacional más intensa

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y quién evalúa a AFAC en México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concreta ASUR compra de 20 aeropuertos en Brasil, Ecuador, Costa Rica y Curazao

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados