• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Probarán nueva tecnología espacial mexicana en misión de NASA: AEM

Redaccion A21 by Redaccion A21
12 agosto, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Probarán nueva tecnología espacial mexicana en misión de NASA: AEM

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), informó que se experimenta con nueva tecnología y componentes espaciales mexicanos, mismos que a mediados de este agosto serán probados en una misión de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de EU (NASA).

Salvador Landeros Ayala, director general de la AEM, detalló que los experimentos con esta tecnología orgullosamente mexicana, a bordo del módulo espacial EMIDSS-5 (Módulo Experimental para el Diseño Iterativo de Subsistemas Satelitales-5) se realizarán por invitación de la NASA al propio Instituto Politécnico Nacional (IPN), coordinador del proyecto. Esta acción se suma a la agenda educativa y de cooperación con la AEM y la NASA, refrendada por el Gobierno Federal, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el IPN, y el Senado mexicano. Mario Alberto Mendoza Bárcenas, líder del programa EMIDSS e investigador del Centro de Desarrollo Aeroespacial (CDA) del IPN, apuntó que esta misión, donde colaboran también expertos del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología de la UNAM, y del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), representa “un gran impulso para el talento de nuestro país”. Explicó que EMIDSS-5 es un módulo tecnológico para experimentos y pruebas estratosféricas para el diseño y desarrollo de instrumentación, que tras la prueba se transferirá a desarrollos espaciales orbitales mexicanos en fase de diseño conceptual, particularmente satélites de órbita baja, como el “TEPEU-1” y el “ITESAT-1”. Lleva instalados experimentos del IPN, como el “STERN-CECyT-19”, para probar materiales compuestos en la estratósfera que contribuirán al futuro diseño y construcción de aeronaves mexicanas propias, y otro el “UPIITA- IPN” para evaluar el desempeño y control de un arreglo de cámaras satelitales coordinadas por un microcontrolador. Así como varios otros equipos y componentes, entre ellos, dos módulos tipo “NanoSat” con instrumentación electrónica, computadoras a bordo, sensores ambientales, GPS, dispositivos de regulación de voltaje, y dispositivos mecánicos de sujeción correspondientes a los proyectos espaciales TEPEU-1 e ITESAT-1. NASA lanzará el “EMIDSS-5” desde Fort Sumner, Nuevo México, EU, al igual que lo hará con su consecutivo, “EMIDSS-6”, este diciembre, desde la base McMurdo, en la Antártida, incluyéndose con apoyo de AEM el dispositivo de prueba de concepto “AEM-OPTIC-1”, que adquirirá datos e imágenes satelitales del entorno estratosférico, para coadyuvar al estudio del cambio climático. La AEM refrendó que acciones coordinadas como ésta, contribuyen a la visión estratégica de transformar a México en una potencia espacial mediante educación especializada, ya que las nuevas generaciones tendrán a cargo el desarrollo de la futura infraestructura satelital de México. 

Tags: AEMNasa

Noticias Relacionadas

Prepara NASA primer vuelo del avión supersónico silencioso X-59

Prepara NASA primer vuelo del avión supersónico silencioso X-59

25 agosto, 2025
Aerobreves

Aerobreves

22 agosto, 2025
Impulsa NASA investigación de aeronaves eVTOL con programa experimental RAVEN

Impulsa NASA investigación de aeronaves eVTOL con programa experimental RAVEN

20 agosto, 2025
Celebra EU operación espacial comercial número mil con licencia de la FAA

Celebra EU operación espacial comercial número mil con licencia de la FAA

15 agosto, 2025
Next Post

La Investigación de Accidentes Aéreos: Pilar Fundamental de la Seguridad en la Aviación

El As bajo la manga

Más Leídas

  • Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

    Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inaugura Aeropuerto de Tocumen Centro de Enlace Gubernamental

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyectos inútiles y costosos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados