• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Invertirá UK 100 millones de libras en investigación y tecnología aeroespacial

Redaccion A21 by Redaccion A21
23 julio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Invertirá UK 100 millones de libras en investigación y tecnología aeroespacial

Jonathan Reynolds, ministro de Empresa y Comercio Internacional británico en Reino Unido, anunció una inversión de más de 100 millones de libras equivalente a 129,246,500 millones de dólares en proyectos de investigación y desarrollo aeroespacial. 

Esta financiación incluye aportes tanto públicos como industriales y tiene como objetivo impulsar tecnologías aeroespaciales avanzadas, promoviendo un transporte aéreo más ecológico. El anuncio se hizo durante el Salón Aeronáutico de Farnborough 2024.

Las cifras más recientes del organismo, que representa a la industria aeroespacial, indican que este sector contribuyó con 38,000 millones de libras (49,113,670 millones de dólares) a la economía británica en 2023. 

Esta inversión de 103 millones de libras se canalizará a través del Programa del Instituto de Tecnología Aeroespacial (ATI) y se destinará a cinco proyectos de I+D dirigidos por GKN Aerospace, la Universidad de Queens, Rolls-Royce, Short Brothers y ZeroAvia.

Estos proyectos se centran en innovaciones como el vuelo sin emisiones propulsado por hidrógeno, nuevos sistemas de propulsión sostenibles y tecnologías de turbinas. La inversión busca generar miles de empleos cualificados en el sector aeroespacial y fomentar la inversión en esta industria en el Reino Unido, en línea con la nueva Estrategia Industrial del Gobierno.

Jonathan Reynolds destacó la importancia del sector aeroespacial para la economía británica, subrayando que en 2023 aportó casi 40,000 millones de libras. Agregó que al apoyar a este sector en la adopción de nuevas tecnologías no solo impulsa el crecimiento económico, sino que también genera empleos cualificados en todo el país. 

Además, señaló que el Salón Aeronáutico de Farnborough es un escenario ideal para lanzar esta iniciativa, ya que muestra la innovación británica a nivel mundial.

Por su parte, Gary Elliott, director general del Instituto de Tecnología Aeroespacial, comentó que el Programa ATI continúa invirtiendo en proyectos de investigación de clase mundial que beneficiarán al sector aeroespacial británico. 

“Estos proyectos acelerarán el desarrollo tecnológico, incrementarán la capacidad de fabricación, fortalecerán la cadena de suministro y asegurarán que el sector siga contribuyendo a la economía del Reino Unido”, añadió. 

A su vez, Alan Newby, Director de Investigación y Tecnología de Rolls-Royce, explicó que el proyecto Hotline y otros proyectos apoyados por la ATI mejorarán la competitividad y el rendimiento de los motores actuales y futuros de la empresa. Esto es crucial para alcanzar los objetivos de emisiones netas cero y aprovechar las oportunidades de crecimiento en el Reino Unido.

El Programa ATI es una colaboración entre el Gobierno y la industria, destinado a financiar la investigación y desarrollo tecnológico en el sector aeroespacial civil del Reino Unido. 

Desde 2013, ha co-invertido alrededor de 3,600 millones de libras en diversos proyectos, involucrando a 438 socios únicos, incluidas 290 pymes. Algunos de los proyectos destacados incluyen el desarrollo de tecnologías de turbinas por Rolls-Royce, sistemas de combustible de hidrógeno por ZeroAvia y materiales compuestos avanzados por la Universidad de Queens.

Tags: aeroespacial

Noticias Relacionadas

Avanza México en su consolidación como proveedor en el sector aeronáutico

Avanza México en su consolidación como proveedor en el sector aeronáutico

24 junio, 2025
Desarrollo Espacial: una Gran Oportunidad para México

Desarrollo Espacial: una Gran Oportunidad para México

24 junio, 2025
El salto cuántico de Italia, su Ley Espacial marca un hito global que redefine y revoluciona el futuro del sector espacial

El salto cuántico de Italia, su Ley Espacial marca un hito global que redefine y revoluciona el futuro del sector espacial

20 junio, 2025
Gestión emocional, liderazgo y su impacto en la estrategia espacial de EE.UU

Gestión emocional, liderazgo y su impacto en la estrategia espacial de EE.UU

13 junio, 2025
Next Post
Celebra OACI reunión clave para el desarrollo de la aviación en África

Celebra OACI reunión clave para el desarrollo de la aviación en África

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Tiene ASA al menos siete solicitudes para construir aeropuertos: Merino Campos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados