• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Ayudará plataforma de la NASA a optimizar y mejorar el tráfico aéreo

Redaccion A21 by Redaccion A21
17 julio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Ayudará plataforma de la NASA a optimizar y mejorar el tráfico aéreo

Al igual que las aplicaciones de navegación en el teléfono inteligente que pueden analizar instantáneamente información de muchas fuentes para sugerir la mejor ruta a seguir, un recurso desarrollado por la NASA ahora está poniendo datos a disposición para mejorar la industria de la aviación.

Para ayudar a los gestores de tráfico aéreo a mantener los aviones moviéndose eficientemente por los cielos, se están recopilando y procesando información sobre el clima, posibles retrasos y más para apoyar herramientas de toma de decisiones para una variedad de aplicaciones en aviación.

Apropiadamente llamada “Plataforma de Información Digital (DIP)”, esta base dinámica alberga datos clave recopilados por participantes del vuelo como aerolíneas u operadores de drones. Ayudará a impulsar herramientas adicionales que, entre otros beneficios, pueden ahorrar tiempo de viaje.

“Con la DIP también estamos demostrando cómo ofrecer servicios digitales para usuarios de la aviación a través de una arquitectura moderna basada en la nube y orientada a servicios”, dijo Swati Saxena, gerente del proyecto DIP en el Centro de Investigación Ames de la NASA en California.

Explicó que el objetivo no es competir con otros; sin embargo, se espera que la industria vea a DIP como una referencia que puedan utilizar en el desarrollo e implementación de sus propias plataformas y servicios digitales.

“En última instancia, la industria de la aviación -la Administración Federal de Aviación, aerolíneas comerciales, operadores de vuelos e incluso el público viajero- se beneficiarán de lo que desarrollamos”, dijo Saxena.

La plataforma y los servicios digitales tienen más beneficios que simplemente ahorrar tiempo en un viaje.

Por ejemplo, recientemente la NASA colaboró con aerolíneas para demostrar una herramienta de gestión de tráfico que mejoró el flujo de tráfico en aeropuertos seleccionados, ahorrando miles de libras de combustible para aviones y reduciendo significativamente las emisiones de carbono.

Ahora, gran parte de los datos recopilados en colaboración con las aerolíneas e integrados en la plataforma están disponibles públicamente. Los usuarios que califiquen pueden crear una cuenta de invitado y acceder a los datos de DIP en un nuevo sitio web creado por el proyecto.

Todo esto forma parte de la visión de la NASA para la aviación del siglo XXI, que incluye herramientas revolucionarias de espacio aéreo y seguridad de próxima generación.

Durante la década de 2030 y más allá, se espera que los cielos sobre los Estados Unidos se vuelvan mucho más concurridos.

Ante esta creciente demanda, el actual Sistema Nacional del Espacio Aéreo -la red de infraestructura de aviación de EU que incluye aeropuertos, instalaciones de navegación aérea y comunicaciones- se verá desafiado para mantenerse al día, por lo que DIP representa una pieza clave para resolver ese desafío.

La visión de la NASA para el espacio aéreo y la seguridad futuros implica nueva tecnología para crear un entorno altamente automatizado, seguro y escalable.

Esta visión consiste en un entorno de vuelo donde muchos tipos de vehículos y sus pilotos, así como gestores de tráfico aéreo, utilicen herramientas y sistemas automatizados de última generación que proporcionen información altamente detallada y curada.

Estas herramientas aprovechan nuevas capacidades como el aprendizaje automático y la inteligencia artificial para optimizar la eficiencia y manejar el aumento de tráfico esperado en las próximas décadas.

Tags: Nasatráfico aéreo

Noticias Relacionadas

Supera América Latina proyecciones de tráfico aéreo en 2025: ACI-LAC

Supera América Latina proyecciones de tráfico aéreo en 2025: ACI-LAC

25 noviembre, 2025
Replica IPN entrenamientos de astronautas con realidad virtual

Replica IPN entrenamientos de astronautas con realidad virtual

24 noviembre, 2025
Alianza con la NASA: Un modelo probado para elevar Ixtli al éxito

Alianza con la NASA: Un modelo probado para elevar Ixtli al éxito

18 noviembre, 2025
Finaliza Airbus construcción de módulo espacial para misión Artemis IV

Finaliza Airbus construcción de módulo espacial para misión Artemis IV

11 noviembre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Pide industria de EU al Congreso mejorar infraestructura de control de tráfico aéreo

Pide industria de EU al Congreso mejorar infraestructura de control de tráfico aéreo

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y quién evalúa a AFAC en México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados