Pasar al contenido principal
28/06/2024

Suspende NASA por tercera ocasión el regreso del Boeing Starliner

Redacción A21 / Lunes, 24 Junio 2024 - 01:00
La agencia espacial informó que continuará revisando el estado físico de la nave y no dio fecha para el retorno de sus tripulantes

La NASA pospuso, una vez más, el regreso a la Tierra del Boeing Starliner desde la Estación Espacial Internacional con su primera tripulación de astronautas, para permitir más tiempo para revisar los problemas técnicos encontrados.

Sin embargo, ahora no fijó una nueva fecha, lo que generó dudas sobre el momento del regreso de los dos astronautas en la primera misión tripulada de Boeing, que inicialmente se había fijado para el 26 de junio, lo que en sí mismo representa un retraso con respecto a la primera fecha potencial del 14 de junio.

“Los administradores de la misión están evaluando futuras oportunidades de retorno luego de las dos caminatas espaciales planeadas por la estación el 24 de junio y el 2 de julio", indicó la NASA.

Los astronautas estadounidenses Butch Wilmore y Suni Williams despegaron el 5 de junio como demostración final para obtener la certificación de vuelo de rutina de la NASA.

“Nos estamos tomando nuestro tiempo y siguiendo el proceso estándar de nuestro equipo de gestión de misiones”, dijo Steve Stich, director del programa de tripulación comercial de la NASA.

“Starliner está funcionando bien en órbita mientras está acoplado a la estación espacial”, mencionó Stich, añadiendo que el tiempo adicional proporciona “información valiosa” sobre las actualizaciones del sistema para futuras misiones.

La prueba tripulada de la nave espacial, que ha realizado vuelos de prueba al espacio dos veces desde 2019 sin humanos a bordo, ha encontrado cinco fallas en sus 28 propulsores de maniobra, cinco fugas de gas helio destinadas a presurizar esos propulsores y una válvula propulsora de movimiento lento que señaló problemas pasados no solucionados.

Los problemas y las pruebas adicionales realizadas por la NASA y Boeing ponen en duda cuándo exactamente la tripulación del Starliner podrá realizar el viaje de regreso a casa de aproximadamente seis horas, y se suman a los problemas más amplios del programa.

Boeing ha gastado 1,500 millones de dólares en sobrecostos más allá de su contrato de desarrollo con la NASA de 4,500 millones de dólares.

La NASA quiere que Starliner se convierta en una segunda nave espacial estadounidense capaz de transportar astronautas a la ISS, junto con el Crew Dragon de SpaceX, que hizo su primer viaje desde el año 2020.

Pero el programa Starliner de Boeing ha luchado durante años contra fallos de software, problemas de diseño y disputas con subcontratistas.

Cuando Starliner llegó a las cercanías de la estación espacial para atracar el 6 de junio, las fallas de los cinco propulsores impidieron que la nave espacial se acercara hasta que Boeing logró una solución.

Reescribió el software y modificó algunos procedimientos para revivir cuatro de ellos y proceder con el acoplamiento.

El desacoplamiento y el regreso de Starliner a la Tierra representan las fases más complicadas de la misión de prueba de la nave espacial.

Facebook comments