• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Visita especialista de la NASA el HUB de innovación de la IBERO

Redaccion A21 by Redaccion A21
27 febrero, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Visita especialista de la NASA el HUB de innovación de la IBERO

En el marco de las acciones de la Universidad Iberoamericana (IBERO) Ciudad de México para el avance de su Centro (Hub) de Innovación, un espacio para la co-creación de respuestas a los grandes desafíos de nuestro tiempo, se invitó a impartir una conferencia magistral a Graham Mackintosh, especialista en inteligencia artificial (IA) de la agencia espacial estadounidense (NASA). 

En su mensaje de apertura, Alejandro Anaya Muñoz, vicerrector Académico de la Universidad Iberoamericana, exhortó a la juventud presente a convertirse en protagonistas y líderes para innovar con la Inteligencia Artificial (IA) siguiendo principios éticos sólidos. 

El vicerrector recordó que la Universidad Iberoamericana publicó recientemente sus Lineamientos para el Uso de la Inteligencia Artificial en las aulas y en los procesos de enseñanza-aprendizaje, lo que la coloca como pionera para promover su uso responsable, en lugar de prohibirla, y enriquece el diálogo público en torno a la IA.

Por su parte, Guillermo Castro Sandoval, catedrático y director segundo al organigrama de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), destacó que la batalla constante de la humanidad entre la luz y la oscuridad, se ha reflejado siempre en el buen o mal uso de las innovaciones tecnológicas, por lo que reconoció el gran esfuerzo de la IBERO “para aumentar nuestras luces”, la más alta misión de las universidades, destacando la iniciativa de esta casa de estudios con su “Hub de Innovación, único en su tipo, y el increíble trabajo que está haciendo con sus ingenierías en esta nueva época de la institución”, subrayando que el quehacer de la IBERO se distingue por su sello, mística, y valores únicos.

Por su parte, inspirando a la comunidad como autoridad en la materia de la IA, Mackintosh destacó, en esta actividad desarrollada a través de la Dirección de Educación Continua de la IBERO, la importancia de seguir aprendiendo cada día, a fin de consolidar un nuevo modelo de universidad generativa, con las grandes posibilidades que da la incorporación de las tecnologías de vanguardia.

Mackintosh, también miembro del Frontier Development Lab de la NASA, explicó que la tecnología que originalmente se ha desarrollado para el espacio, se ha socializado en beneficio de la humanidad aquí en la tierra, y muchas tecnologías de la NASA hoy son de nuestro uso cotidiano (como el GPS en nuestros autos o celulares, por citar sólo una) y explicó proyectos en los que ha colaborado que involucran la inteligencia artificial, como la remoción de “debris” (residuos) espaciales orbitando la Tierra, y sistemas de monitoreo de indicadores de la salud de las y los astronautas a través del análisis electrónico de su aliento.

Durante el evento “La NASA en la IBERO”, el también especialista en aplicaciones de software con énfasis en tecnologías disruptivas dijo ante cientos de jóvenes, con énfasis a las personas de ingenierías, que son ellas y ellos, así como las generaciones por venir, quienes llevarán a la humanidad más allá, pues las juventudes son las verdaderas protagonistas; por ejemplo, en próximas fechas, una “nariz artificial” perfeccionada por alguien de la audiencia, podría coadyuvar a lograr detección oportuna del cáncer en las personas aquí en la tierra, como lo que se desarrolla para astronautas.

Explicó que la tecnología “es un amplificador de lo que somos, lo bueno y lo malo”, y aunque muchas personas pueden sentir incertidumbre por su gran capacidad de aprendizaje, ejemplificó que la exploración espacial es sólo uno de sus usos más provechosos, y que ésta es “un propósito noble que une a la humanidad”.

Sobre IA

Graham Mackintosh y Guillermo Castro charlaron con estudiantes, especialmente mujeres, del grupo estudiantil de la IBERO Astra Rocket, quienes aprovecharon la oportunidad para expresar la importancia de la presencia femenina en las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), y su anhelo de ampliar el programa de actividades espaciales de la IBERO con el apoyo de nuestros visitantes, además de destacar la gran labor que está emprendiendo la Iberoamericana para impulsar a México al siguiente nivel. 

Al respecto, Graham relató sobre otro proyecto en marcha en torno a la salud reproductiva de las mujeres en el espacio, donde se entrenarán modelos en Tierra y en el espacio y se combinarán los datos.

Hacia el futuro, planteó que la IA generativa, capaz de generar contenido nuevo con base en su entrenamiento, puede ser una gran opción ante los limitados datos que se tienen de la vida en el espacio. Por ejemplo, planteó, la IA generativa podría ser entrenada con información sobre el ritmo cardíaco de la persona astronauta, y cruzar eso con los datos de una persona con problemas cardiacos en la Tierra, para finalmente simular cómo se verían los datos si una persona en el espacio tuviera problemas cardiacos.

Mencionó también que la tendencia es que se generen cada vez mayores volúmenes de información, lo que los vuelve cada vez más difíciles de transferir. A veces, explicó, es más fácil transportar información en discos duros en camiones, que a través de cables. 

Entonces, ante la gran cantidad de información que se va a generar en el espacio, indicó que podría ser viable que esos datos se queden en el espacio y que, en Tierra, se trabaje con modelos sobre esa información. 

“Invitó a la IBERO a ser protagonista en estos nuevos nichos de oportunidad ideando soluciones e innovaciones para problemas como éste y otros, en su hub de innovación”, añadió.

 

Tags: hubNasa

Noticias Relacionadas

Alcanza el Voyager 1 nuevo récord de distancia rumbo al espacio interestelar

Alcanza el Voyager 1 nuevo récord de distancia rumbo al espacio interestelar

28 julio, 2025
Impulsa NASA investigación en túneles de viento con pinturas sensibles a la presión

Impulsa NASA investigación en túneles de viento con pinturas sensibles a la presión

15 julio, 2025
Realiza NASA estudio para evaluar la comodidad de pasajeros en VTOLs

Realiza NASA estudio para evaluar la comodidad de pasajeros en VTOLs

26 junio, 2025
Lanzan hub aeronáutico en Calgary, Canadá, con apoyo de Lufthansa Technik

Lanzan hub aeronáutico en Calgary, Canadá, con apoyo de Lufthansa Technik

24 junio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Se une MATEC como socio comercial de ACI-LAC

Se une MATEC como socio comercial de ACI-LAC

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Denuncia Estados Unidos manejo opaco de slots en el AICM por parte de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados