• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Prepara NASA primer vuelo del avión supersónico X-59

Redaccion A21 by Redaccion A21
22 enero, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Prepara NASA primer vuelo del avión supersónico X-59

Tras la presentación oficial del silencioso avión supersónico X-59 experimental de la NASA y Lockheed Martin, la dependencia federal afirmó que pretende recopilar datos que podrían revolucionar los viajes aéreos, allanando el camino para una nueva generación de aviones comerciales que pueden viajar más rápido que la velocidad del sonido.

“En tan solo unos pocos años hemos pasado de un concepto ambicioso a una realidad. El X-59 de la NASA ayudará a cambiar la forma en que viajamos, acercándonos en mucho menos tiempo”, aseguró Pam Melroy, administradora adjunta de la NASA.

Explicó que el X-59 tiene por objetivo inmediato proporcionar datos que ayuden a los reguladores a reconsiderar las reglas que han prohibido los vuelos supersónicos comerciales sobre tierra desde hace 50 años.

Estados Unidos y otras naciones han prohibido tales vuelos debido a las perturbaciones causadas por fuertes y sorprendentes explosiones sónicas en las comunidades de abajo.

Se espera que el X-59 vuele a 1.4 veces a la velocidad del sonido, o 1,500 kilómetros por hora. Su diseño, forma y tecnologías permitirán que la aeronave alcance estas velocidades mientras genera un golpe sónico más silencioso.

“La NASA compartirá los datos y la tecnología que generemos a partir de esta misión única con los reguladores y la industria. Al demostrar la posibilidad de realizar viajes comerciales supersónicos silenciosos por tierra, buscamos abrir nuevos mercados comerciales para las empresas estadounidenses y beneficiar a los viajeros de todo el mundo”, dijo Bob Pearce, administrador asociado de investigación aeronáutica en la sede de la NASA en Washington.

El equipo de Questt pasará a los siguientes pasos en preparación para el primer vuelo del X-59, con pruebas de sistemas integrados, funcionamiento del motor y pruebas de rodaje.

Está previsto que el avión despegue por primera vez a finales de 2024, seguido de su primer vuelo supersónico silencioso.

El equipo Questt realizará varias de las pruebas de vuelo del avión en Skunk Works antes de transferirlo al Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la NASA en Edwards, California, que servirá como su base de operaciones.

“En ambos equipos, científicos, ingenieros y artesanos de producción talentosos, dedicados y apasionados han colaborado para desarrollar y producir este avión”, dijo John Clark, vicepresidente y director general de Lockheed Martin Skunk Works.

Una vez que la NASA complete las pruebas de vuelo, la agencia volará el avión sobre varias ciudades seleccionadas en los Estados Unidos, recopilando información sobre el sonido que genera el X-59 y cómo lo percibe la gente. La NASA proporcionará esos datos a la Administración Federal de Aviación (FAA) y a los reguladores internacionales.

Con 99.7 pies de largo y 29.5 pies de ancho, la forma del avión y los avances tecnológicos que alberga harán posible un vuelo supersónico silencioso. La nariz delgada y cónica del X-59 representa casi un tercio de su longitud y romperá las ondas de choque que normalmente provocarían un avión supersónico provocando un estallido sónico.

Debido a esta configuración, la cabina se encuentra casi a la mitad de la longitud del avión y no tiene ventana orientada hacia adelante. En cambio, el equipo de Questt desarrolló el sistema de visión externa, una serie de cámaras de alta resolución que alimentan un monitor 4K en la cabina.

El equipo de Questt también diseñó el avión con el motor montado en la parte superior y le dio una parte inferior lisa para ayudar a evitar que las ondas de choque se fusionen detrás del avión y provoquen un estampido sónico.

 

Tags: Nasa

Noticias Relacionadas

Alcanza el Voyager 1 nuevo récord de distancia rumbo al espacio interestelar

Alcanza el Voyager 1 nuevo récord de distancia rumbo al espacio interestelar

28 julio, 2025
Impulsa NASA investigación en túneles de viento con pinturas sensibles a la presión

Impulsa NASA investigación en túneles de viento con pinturas sensibles a la presión

15 julio, 2025
Realiza NASA estudio para evaluar la comodidad de pasajeros en VTOLs

Realiza NASA estudio para evaluar la comodidad de pasajeros en VTOLs

26 junio, 2025
Presenta NASA tecnología para medir calor y tensión en vuelos hipersónicos

Presenta NASA tecnología para medir calor y tensión en vuelos hipersónicos

20 junio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Coadyuva Thales en la creciente gestión del tránsito aéreo

Coadyuva Thales en la creciente gestión del tránsito aéreo

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Revalúa DOT inmunidad a Aeroméxico y Delta ante cambios en política mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados