• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Concluye con éxito primera misión Colmena de la UNAM

Redaccion A21 by Redaccion A21
19 enero, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Concluye con éxito primera misión Colmena de la UNAM

El Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó este jueves a través de su cuenta de X, sobre la conclusión de la primera misión Colmena, la cual entró a la atmósfera terrestre donde se desintegró.

“Hoy se termina Colmena y así será su épico final”, detalla la publicación que cuenta con información del dr. Gustavo Medina Tanco, del Instituto de Investigaciones Nucleares de la UNAM y quien dirige el Laboratorio de Instrumentación Espacial (LINX) encargado de la creación y desarrollo del proyecto Colmena.

Medina Tanco señaló que a las 3 pm hora del centro de México la nave Peregrine reingresó en la atmósfera terrestre. “Se estima que el impacto fue al noreste de Australia y Nueva Zelandia, por lo que el equipo de LINX conmemoraron el evento con una mezcla de emociones, pero dominados por la felicidad de ver la labor cumplida”.

“Demostramos que se pueden diseñar y construir microrobots, electrónica y telecomunicaciones para uso en espacio; conseguimos certificar en tierra, en extensas pruebas en México y en USA nuestra tecnología para ser integrada a la nave espacial Peregrine y subir al cohete Vulcan-Centauro; validamos la supervivencia e integridad de nuestras soluciones mecánicas en el lanzamiento desde Cabo Cañaveral.

“También validamos nuevas técnicas pasivas, de baja masa y bajo costo para mitigar los efectos del espacio profundo; conseguimos encender y operar nuestra tecnología (comunicaciones, procesamiento de datos, computadoras de abordo, sistemas de potencia, etc.) en el espacio profundo, fuera de la magnetósfera y a 400 mil km de distancia de la Tierra; y demostramos que México es un actor en el sector espacial y en la nueva carrera a la Luna, posicionando entre un manojo de países alta tecnología”. 

“Generamos know-how y recursos humanos de alto nivel para el sector espacial; sentamos las bases técnicas para la continuidad del proyecto Colmena con nuestra próxima misión, Colmena 2, planeada para 2027, rumbo a nuestro objetivo final de dotar al país de una tecnología estratégica para ciencia, prospección de recursos naturales y minería en la Luna y asteroides al final de la década”, afirmó. 

Por su parte, el Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM también hizo actualizaciones sobre los nueve días de operación de la nave Peregrine que transportó el proyecto Colmena. 

“Estimados amigos como todos saben, la falla de una válvula en el sistema de propulsión de la nave Peregrine resultó en la imposibilidad de alunizar; en ese tiempo, Colmena fue encendida y operada en el espacio profundo, a una distancia equivalente a la órbita lunar, a más de 10 veces la órbita de los satélites geoestacionarios, alcanzando así un éxito de 75% en sus objetivos originales”, se indicó.

Con lo anterior, el instituto afirmó que “Colmena se convirtió en un hito histórico al llevar nuestra tecnología a un nivel donde pocos países lo han hecho”, lo que hace viable el diseño de la misión Colmena 2, la cual se encargará de ejecutar el 25% de los objetivos  que Colmena no pudo ejecutar en el suelo lunar.

La institución agradeció y reconoció el trabajo de la compañía Astrobotic y al personal que permitió la operación de la nave Peregrine “en condiciones complejas y su apoyo y colaboración durante los más de siete años de desarrollo de esta misión”.

Igualmente afirmaron que “se está iniciando una nueva era en la expansión de nuestra civilización a la Luna y asteroides, por lo que se debe hacer consciencia del uso sustentable del espacio cislunar. Por eso se decidió hacer reentrar en la atmósfera en forma controlada y segura a la nave Peregrine”.

Finalmente se explicó que la misión Colmena 2 volará a la Luna en 2027 “construida sobre los cimientos de esta misión que nos permitió aprender y desarrollar los principios de una tecnología innovadora y formar una generación de jóvenes talentos”. 

Lo anterior representa un “fin glorioso” para el proyecto Colmena y resaltaron que “2030 está a la vuelta de la esquina, y la estrategia de LINX continúa infatigable para posicionar a México en la nueva era del sector espacial en la Luna y asteroides”, por lo que pidieron un “goya estruendoso”, para celebrar los objetivos alcanzados.

Para terminar, la publicación regaló una imagen tomada por la nave Peregrine y momentos antes de que ésta entrara a la atmósfera lo que provocará que arda inminentemente. 

Medina Tanco felicitó a todo el equipo de LINX y señaló que continúan “trabajando en nuestros próximos proyectos: el satélite para sustentabilidad, cambio climático y clima espacial NanoSWAI (2025) y  la misión lunar Colmena 2 (2027) para continuar el desarrollo de microrobótica enjambre para aplicaciones en ciencia y minería en la Luna y asteroides”, concluyó.

Tags: UNAM

Noticias Relacionadas

Importancia de la misión EMIDSS del IPN y NASA para el desarrollo espacial de México

16 mayo, 2025
Desarrolla UNAM software clave para crear el mapa más preciso de la Vía Láctea

Desarrolla UNAM software clave para crear el mapa más preciso de la Vía Láctea

4 abril, 2025

El Futuro Espacial de México: Estrategias para el Desarrollo del Sector Espacial

4 febrero, 2025
Pondrá México un Sistema de Comando y Manejo de Información en el espacio en 2025

Pondrá México un Sistema de Comando y Manejo de Información en el espacio en 2025

21 noviembre, 2024
Next Post
Afectará huelga política en Finlandia a vuelos de Finnair

Afectará huelga política en Finlandia a vuelos de Finnair

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados