• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

México lanzará 5 micro robots a la Luna, vía el proyecto “Colmena”

Redaccion A21 by Redaccion A21
26 diciembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

México lanzará 5 micro robots a la Luna, vía el proyecto “Colmena”

Este próximo 8 de enero del 2024, México inicia con el pie derecho su incursión en el mundo aeroespacial, ya que ese día se lanzarán a la luna “cinco robotitos” (nanorobots) mexicanos, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM).

En un comunicado, este organismo anunció que se encuentra listo el lanzamiento al espacio del proyecto “Colmena”, primera misión mexicana a la superficie lunar, que despegará desde Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos.

Salvador Landeros Ayala, director general de la AEM, detalló que este proyecto enviará a la Luna cinco micro robots desarrollados con tecnología mexicana, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por un equipo liderado por Gustavo Medina Tanco.

“Este proyecto hará historia y es el primero de su tipo en Latinoamérica, lo que pone muy en alto el nombre de nuestro país, para refrendar una vez más que la ingeniería mexicana se encuentra al nivel de las mejores del mundo”, destacó Landeros.

Precisó que este proyecto fue desarrollado en el Laboratorio de Instrumentación Espacial del Instituto de Ciencias Nucleares (LINX-ICN) de la Máxima Casa de Estudios e incluyó apoyos conjuntos de la AEM, el hoy Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCYT), y el Gobierno de Hidalgo.

“En el mundo de hoy, desarrollar tecnología propia es una necesidad para México; si queremos bienestar social, si queremos un futuro más productivo y mejor, necesitamos ser ya no sólo consumidores, y transformar a este país en un actor con soberanía tecnológica”, expresó Medina Tanco.

Una vez superadas infinidad de pruebas técnicas y de retos, que incluyeron rediseñar casi todo el proyecto por un cambio en el cohete del lanzador para la nave “Peregrine Lunar Lander” de Astrobotic, portadora de Colmena, México está listo para esta misión, denominada “Peregrine 1”, añadió.

Indicó que no se había logrado algo de tan poca masa hasta ahora para la exploración lunar, refiriéndose a la miniaturización que se debió alcanzar para poder lanzar este proyecto de ingenio mexicano (micro robots de menos de 60 gramos y 12 centímetros de diámetro cada uno, es decir, nanorobots) con un equipo de casi 250 estudiantes.

Apoyados con un módulo de telecomunicaciones, estos pequeños pioneros tendrán la misión de demostración tecnológica de desplegarse en la superficie lunar, y conectarse electrónicamente, reconociéndose entre sí, para luego ensamblar un panel que pueda generar energía, destacó.

Si bien está sujeta a condiciones atmosféricas y otros factores técnicos, se tiene abierta una posible primera ventana de lanzamiento para “Colmena”, el 8 de enero próximo, para salir de la superficie terrestre a bordo del cohete ULA Vulcan-Centaur, informó el director de la AEM.

Landeros dijo que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibió una invitación de la vicepresidente de Estados Unidos, Kamala Harris, con la cual, a través de los esfuerzos de la Cancillería, México se sumó al proyecto Artemis de la NASA.

“Esta adhesión a los acuerdos Artemis, es el marco dentro del cual este proyecto, permitirá desarrollar tecnología mexicana en el proyecto internacional para la exploración científica de la Luna y Marte, abriendo perspectivas que mucho emocionan a la juventud y nos llenan de orgullo como mexicanos”, expresó.

Tags: AEMArtemisnanosatélites

Noticias Relacionadas

El 40° aniversario de la misión STS 61 B ausente en la agenda institucional 2025

El 40° aniversario de la misión STS 61 B ausente en la agenda institucional 2025

26 noviembre, 2025
Alianza con la NASA: Un modelo probado para elevar Ixtli al éxito

Alianza con la NASA: Un modelo probado para elevar Ixtli al éxito

18 noviembre, 2025
Finaliza Airbus construcción de módulo espacial para misión Artemis IV

Finaliza Airbus construcción de módulo espacial para misión Artemis IV

11 noviembre, 2025
Impulsa NASA misión Artemis 2 para enviar astronautas a la Luna en 2026

Impulsa NASA misión Artemis 2 para enviar astronautas a la Luna en 2026

25 septiembre, 2025
Next Post

El fiasco del primer vuelo de la nueva Mexicana, reflejo del aerotransporte mexicano del 2023: mal servicio y amenazas a la seguridad

El fiasco del primer vuelo de la nueva Mexicana, reflejo del aerotransporte mexicano del 2023: mal servicio y amenazas a la seguridad

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presupuesto

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Denuncian pilotos nueva violación laboral por wet lease de Volaris

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados