• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

SpaceX Starship avanza en prueba crucial para el alunizaje de Artemis 3

Redaccion A21 by Redaccion A21
18 septiembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

SpaceX Starship avanza en prueba crucial para el alunizaje de Artemis 3

SpaceX llevó a cabo de forma exitosa una prueba de encendido en frío de sus potentes motores Starship en un contexto de preparación para un alunizaje humano previsto para los próximos años. Esta maniobra tiene un significado crucial, ya que SpaceX tiene la responsabilidad de transportar a la tripulación del Artemis 3 a la superficie lunar entre 2025 y 2026 utilizando la Starship, como lo confirmaron funcionarios de la NASA en su sitio web.

El propósito de esta prueba era demostrar que el motor Raptor de SpaceX es capaz de reiniciarse en el espacio después de abandonar la Tierra, garantizando la seguridad de los astronautas en su viaje a la Luna. SpaceX compartió un video en la plataforma X (antes Twitter) que mostraba un motor Raptor humeante y frío, que se activó durante aproximadamente tres segundos en el Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA en Alabama.

Starship representa el sistema de nueva generación que SpaceX planea utilizar en misiones de exploración espacial profunda. Aunque aún no ha llegado al espacio, en abril, SpaceX realizó su primer lanzamiento de un Starship completamente ensamblado, que es el cohete más grande y poderoso jamás construido. Sin embargo, este lanzamiento inaugural estuvo marcado por diversos problemas graves: el Starship perdió el control, fue detonado de forma remota y provocó una lluvia de escombros en sus alrededores.

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) supervisó una investigación dirigida por SpaceX para esclarecer el incidente del lanzamiento. El 8 de septiembre, la agencia anunció la conclusión de esta investigación, que identificó 63 medidas correctivas que la empresa con sede en Hawthorne, California, debía implementar. Dos días después, Elon Musk, fundador y CEO de SpaceX, anunció que la compañía había completado 57 de estas correcciones, y las restantes sólo serían necesarias para futuros vuelos.

Elon Musk sugiere que Starship podría estar lista para un segundo lanzamiento de manera muy rápida, y recientes declaraciones de la FAA insinúan que SpaceX podría obtener una licencia para un nuevo intento de lanzamiento de Starship en octubre. Mientras tanto, SpaceX y la FAA trabajan para desestimar una demanda presentada por grupos ecologistas tras el lanzamiento de Starship en abril.

En relación a la prueba del motor Raptor, funcionarios de la NASA indicaron que su éxito aporta mayor confianza en que SpaceX está progresando adecuadamente hacia sus compromisos en el marco del programa Artemis 3. Según estos funcionarios, “estas pruebas proporcionan una validación temprana y similar a la de una misión de los sistemas necesarios para transportar astronautas hacia y desde la superficie lunar”.

Además de esta prueba, SpaceX también completó un hito importante para el motor Raptor en noviembre de 2021, al demostrar que puede funcionar durante 281 segundos (4.5 minutos), lo que es necesario para un descenso prolongado en la Luna. Durante las pruebas, el motor Raptor también ajustó su nivel de potencia para cumplir con los requisitos de la agencia. SpaceX también compartió imágenes de esta prueba en su publicación.

A pesar de los avances en las pruebas del motor de Starship, el administrador asociado de la NASA, Jim Free, advirtió en agosto que la agencia está preparada para lanzar Artemis 3 incluso si Starship no está listo para un alunizaje en 2025 o 2026, que es el objetivo actual de la misión. Free sugirió que la agencia podría optar por realizar una misión alternativa con tripulación si fuera necesario, y utilizar Starship en un futuro (por ejemplo, en Artemis 4) para llevar a cabo el primer alunizaje humano desde el Apolo 17 en 1972.

La NASA espera que Starship realice varios lanzamientos exitosos antes de autorizar el aterrizaje con astronautas, entre otros hitos, según afirmó Free. El programa Artemis 3 es la tercera misión dentro del programa Artemis, liderado por la NASA, en el cual la agencia colabora con socios internacionales.

Artemis 1, la primera misión de la serie, consistió en una nave Orion de la NASA que orbitó la Luna sin tripulación a finales de 2022, tras ser lanzada con el cohete Space Launch System (SLS) de la agencia. Se tiene previsto que Artemis 2 llevará a tres astronautas de la NASA y a un canadiense alrededor de la Luna en noviembre de 2024, también utilizando SLS y Orion.

Cabe destacar que SpaceX no es el único proveedor encargado de llevar a humanos a la Luna para las misiones de la NASA. En mayo de 2023, un consorcio liderado por Blue Origin también obtuvo la elegibilidad para competir por misiones posteriores a Artemis 4, después de un proceso competitivo.

Inicialmente, SpaceX fue la única empresa seleccionada para las misiones Artemis 3 y Artemis 4 en el marco del Sistema de Aterrizaje Humano (HLS) de la NASA en abril de 2021, tras ganar la adjudicación entre tres propuestas. Esta elección fue sorpresiva para los competidores, que esperaban que la agencia eligiera al menos dos sistemas de aterrizaje como precaución. Las otras dos coaliciones, lideradas por Blue Origin y Dynetics, respectivamente, presentaron protestas ante la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO) que luego fueron retiradas. Blue Origin también presentó una demanda. Durante este período de litigio, el contrato de SpaceX se mantuvo en espera.

Aunque finalmente se permitió que la NASA continuara con el contrato de SpaceX, en septiembre de 2021, el Comité de Asignaciones del Senado ordenó a la NASA que eligiera a una segunda empresa para construir un módulo de aterrizaje tripulado para Artemis. Esto inició el nuevo proceso de licitación del HLS que ganó Blue Origin.

Los funcionarios del Senado también señalaron que el programa HLS de la NASA no carecía de fondos suficientes, una justificación que la agencia había citado como motivo para seguir adelante solo con SpaceX. El presupuesto de la NASA para ese año fiscal fue de 24.830 millones de dólares, ligeramente superior a los 24.800 millones solicitados por la NASA, y la mayor parte del aumento se destinó al programa HLS.

Tags: Artemis 3NasaSpaceX

Noticias Relacionadas

Coloca SpaceX 24 nuevos satélites Starlink en su red de órbita terrestre baja

Coloca SpaceX 24 nuevos satélites Starlink en su red de órbita terrestre baja

21 julio, 2025
Prepara SpaceX décimo vuelo de prueba del Starship pese a fallas previas

Prepara SpaceX décimo vuelo de prueba del Starship pese a fallas previas

16 julio, 2025
Impulsa NASA investigación en túneles de viento con pinturas sensibles a la presión

Impulsa NASA investigación en túneles de viento con pinturas sensibles a la presión

15 julio, 2025
Lanza Israel el satélite Dror-1 para reforzar sus capacidades de comunicación

Lanza Israel el satélite Dror-1 para reforzar sus capacidades de comunicación

14 julio, 2025
Next Post

Categoría 1 ¿qué sigue?

Categoría 1 ¿qué sigue?

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados