• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Nace nuevo clúster aeroespacial para cubrir demanda en el Edomex

Juan Carlos Vazquez by Juan Carlos Vazquez
26 mayo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Nace nuevo clúster aeroespacial para cubrir demanda en el Edomex

Derivado de las oportunidades de negocios en el sector aeroespacial y de la falta de empresas que se encarguen de dar proveeduría a los dos aeropuertos que tiene el Estado de México, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), un grupo de 12 empresas de la entidad decidieron conformar el Air Space Cluster Edomex, afirmó Myrhge Spross, directora general del clúster.

“Este es un proyecto totalmente privado pero con apoyo gubernamental; es decir la constitución de nuestro cluster parte de una conjunción entre Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México (Sedeco) y nosotros como particulares, que, viendo las necesidades del sector aeroespacial mexiquense, decidimos su creación. Nosotros ponemos los recursos y la experiencia, mientras que la dependencia colabora con el respaldo y la validación institucional”, afirmó la directiva.

El Air Space Cluster Edomex tiene el objetivo principal de atender a los dos aeropuertos con que cuenta la entidad, el AIFA es un aeropuerto nuevo y muy grande que requerirá mucha proveeduría, mientras que el AIT empieza a tener un nuevo auge.

“Sabemos que estamos compitiendo con grandes clústeres aeroespaciales, pero no queremos que las terminales busquen proveedores en Querétaro, Guanajuato o Monterrey, ya que eso les encarece los costos por mantenimiento de aeronaves y las propias empresas de proveeduría gastan más en transporte, además de que es más tardado en tiempo por las distancias.

Nuestra ventaja es que ellos no conocen las necesidades de la zona y todas nuestras empresas como son mexiquenses, saben perfectamente bien cómo es el comercio y las necesidades en el Estado”.

Añadió que de momento no todas las empresas que conforman el clúster son aeronáuticas, pero tienen esa proyección de crecimiento; sin embargo, la mayoría cuenta con más de 20 años en el mercado, con una amplia experiencia en uso de nuevas tecnologías, de industrialización y de proveeduría de grandes empresas. “Entonces estamos listos para entrar al sector aeroespacial y podemos ser muy competitivos contra los otros clústeres”.

Spross explicó que el 11 de abril arrancó este proyecto, con el objetivo inicial de apoyar a otras empresas a que se integren y se fortalezcan para poder vincularse y proveer al sector aeroespacial, ya sea con capacitaciones o certificaciones.

Agregó que también buscan alianzas con instituciones educativas, “que de momento ya tenemos dos”. Precisó que el objetivo es la formación de personal capacitado para las empresas del clúster bajo un modelo dual para que los estudiantes se conviertan en el personal de las empresas.

“Es un objetivo inmediato para el mes de julio, antes de que empiece el siguiente ciclo escolar, para que ya inicie la formación del capital humano”.

Posteriormente, el cluster tiene la meta de que en dos años se integren 50 empresas y, en una proyección a 10 años, será el de tener más de 500 empresas. “Buscamos integrar sobre todo a microempresas, para que podamos desarrollar cadenas de proveeduría muy fuertes y sumen a la cadena de valor en el sector aeronáutico”.

A largo plazo, la directora explicó que buscarán la internacionalización de todas las empresas; “es decir si alguna otra empresa fuera del Estado, incluso extranjera, quiere proveer a los aeropuertos mexiquenses, puedan llegar con nosotros y podamos ser la vinculación directa”.

Myrhge Spross refirió que el proyecto del Air Space Cluster Edomex inició con 12 empresas que cubren una diversidad de servicios, así como de bienes y productos para el sector aeroespacial: “tenemos cuatro empresas de metalmecánica, dos empresas de diseño y fabricación de asientos de último nivel y tenemos a Vazagui, una empresa de robótica.

También tenemos una de desarrollo de software con inteligencia artificial; una empresa que se encarga de los cortes láser y plasma a gran escala, y la comercializadora que es la que se va a encargar de tener la línea con todo”.

Explicó que su primer proyecto inició en marzo, es un plan de exportación de partes pequeñas para aeronaves particulares hacia Estados Unidos; aunado a una invitación del Gobierno de Ecuador para viajar a ese país, presentarse y ofrecer sus servicios.

La directora explicó que las empresas que conforman el Air Space Cluster Edomex cubren toda la geografía de la entidad pues se ubican Acolman, Texcoco, Ecatepec, Tlalnepantla, Naucalpan, Toluca y La Marquesa, cubriendo toda la franja del Estado.

Tags: Aeropuerto de TolucaAIFAEstado de México

Noticias Relacionadas

Lo Que No Fue No Será

Lo Que No Fue No Será

11 agosto, 2025
Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

7 agosto, 2025
Espera Aeroméxico momento correcto para volver al mercado accionario

Espera Aeroméxico momento correcto para volver al mercado accionario

7 agosto, 2025
“Satisfechas” las cargueras de EU en el AIFA: Isidoro Pastor

“Satisfechas” las cargueras de EU en el AIFA: Isidoro Pastor

5 agosto, 2025
Next Post
Comienza C919 operaciones oficialmente en China

Comienza C919 operaciones oficialmente en China

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados