• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Envía la NASA un dron a satélite de Saturno

Redaccion A21 by Redaccion A21
31 marzo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Envía la NASA un dron a satélite de Saturno

La NASA anunció que enviará un dron a Titán, la luna de Saturno, con la misión de buscar algún tipo de vida en este cuerpo celeste. 

El dron recibe el nombre de Dragonfly y tendrá que hacer frente a las condiciones climatológicas del cuerpo celeste, ya que no ofrece las mejores condiciones para la exploración, sobre todo porque es una luna congelada y tiene una atmósfera rica en nitrógeno y océanos líquidos bajo su gruesa capa de hielo.

Además, en esta luna llueve metano líquido, por lo que Dragonfly tendrá que enfrentarse a esto y, además, cumplir con la misión encomedada por la NASA en la Tierra.

La NASA hará que el dron Dragonfly cuente con un laboratorio para poder recoger muestras y analizarlas, enviando los datos a la mayor brevedad posible, para ello se le integró la unidad DrACO, que es un instrumento capaz de extraer muestras de menos de un gramo.

Estas muestras, de poco peso, se almacenarán y analizarán, enviando los resultados a la Tierra; además, en el interior del Dragonfly, se alberga la unidad DraMS, que es un espectrómetro de masa.

Esta unidad DraMS es similar a la que se encuentra en el Curiosity, que ronda por la superficie de Marte, lo que hace este instrumento de tecnología espacial es identificar la composición química de las diferentes muestras mediante la descomposición a nivel molecular, utilizando un proceso de ionización que emplea un láser para volatilizar estas muestras.

La fecha del lanzamiento de Dragonfly será en 2027 y le tomará 7 años llegar a Titán, además de que su misión durará cerca de 32 meses, lo que marcará una nueva forma de exploración espacial, según información de Computerhoy.

Tags: dronNasa

Noticias Relacionadas

El dron que llegó por mar: la lección europea que México no puede ignorar

El dron que llegó por mar: la lección europea que México no puede ignorar

9 octubre, 2025
Piden especialistas integrar conciencia ambiental en proyectos espaciales

Piden especialistas integrar conciencia ambiental en proyectos espaciales

9 octubre, 2025
Realiza IPN primer enlace directo de México con la Estación Espacial Internacional

Realiza IPN primer enlace directo de México con la Estación Espacial Internacional

2 octubre, 2025
Convoca NASA a universidades a participar en la Gateways to Blue Skies 2026

Convoca NASA a universidades a participar en la Gateways to Blue Skies 2026

29 septiembre, 2025
Next Post
A 37 años del peor accidente de mexicana de aviación

A 37 años del peor accidente de mexicana de aviación

El AICM, ¿un colapso anunciado?

Más Leídas

  • Problemón en la Aviación Mexicana

    Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cancelación de rutas mexicanas, sanción directa al AIFA: INIJA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Sin bilateral aéreo podría no haber Mundial

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza American Airlines nueva ruta directa entre el AICM y Chicago O’Hare

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados