• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Descubren cambios en cerebro humano con gravedad cero

Redaccion A21 by Redaccion A21
21 marzo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Descubren cambios en cerebro humano con gravedad cero

En un artículo reciente, publicado por científicos de la Universidad de Amberes y la Universidad de Lieja, arrojaron luz sobre las formas en que los cerebros descubren dónde están y hacia dónde se dirigen.

Los investigadores tomaron datos de imágenes de resonancia magnética (IRM) de 14 cerebros de astronautas, antes y varias veces después de su misión al espacio, con destino a la Estación Espacial Internacional.

Usando una técnica especial de resonancia magnética, recopilaron datos del cerebro de los astronautas en condiciones de reposo, lo que permitió a los expertos investigar el estado predeterminado del cerebro y averiguar si esto cambiaba o no después de un vuelo espacial de larga duración. 

Los astronautas que van al espacio residen en un entorno ingrávido, donde las reglas del cerebro sobre la gravedad ya no son aplicables y, según el estudio, el cerebro humano se adapta a la sensación de ingravidez; la conectividad funcional, un marcador de cómo la actividad en algunas áreas del cerebro se correlaciona con la actividad en otras, cambia en regiones específicas. 

Además, los efectos persisten en el cerebro de los astronautas durante más de ocho meses después de regresar a la Tierra.

“Descubrimos que la conectividad se alteró después del vuelo espacial en regiones que admiten la integración de diferentes tipos de información, en lugar de tratar con un solo tipo cada vez, como información visual, auditiva o de movimiento”, indicaron Steven Jillings y Floris Wuyts, coautores del trabajo. 

“Además, descubrimos que algunos de estos patrones de comunicación alterados se mantuvieron durante los 8 meses de estar de vuelta en la Tierra; al mismo tiempo, algunos cambios en el cerebro volvieron al nivel de funcionamiento de las áreas antes de la misión espacial”, indicaron los investigadores.

Aunque aún es pronto para dar por finalizado el estudio de las consecuencias para el cerebro del viaje espacial, son conclusiones interesantes que abren la puerta a nuevas vías de estudio para comprender si un tiempo más prolongado en el espacio se asociaría con cambios cerebrales más significativos o no, según retoma el portal Muyinteresante.es.

“Comprender los cambios fisiológicos y de comportamiento provocados por la ingravidez es clave para planificar la exploración espacial humana; por lo tanto, mapear los cambios de la función cerebral utilizando técnicas de neuroimagen como se hace en este trabajo es un paso importante para preparar a la nueva generación de astronautas para misiones más largas”, comentó Raphaël Liégeois, doctor en Ciencias de la Ingeniería (ULiège) y coautor del estudio publicado en la revista Frontiers in Physiology.

 

Tags: EspacioFunciones Cerebrales

Noticias Relacionadas

El espacio al alcance de todos: lecciones desde la India para las aulas mexicanas

El espacio al alcance de todos: lecciones desde la India para las aulas mexicanas

22 julio, 2025
Mantener el talento en casa: Estrategias para frenar la fuga de cerebros en el sector espacial mexicano

Mantener el talento en casa: Estrategias para frenar la fuga de cerebros en el sector espacial mexicano

15 julio, 2025
La diplomacia y la gobernanza espacial en la era del NewSpace

La diplomacia y la gobernanza espacial en la era del NewSpace

11 julio, 2025
Las crecientes capacidades estratégicas de China en el espacio

Las crecientes capacidades estratégicas de China en el espacio

4 julio, 2025
Next Post

¿Que las víctimas de los accidentes de los MAX no sufrieron ni les dolió?

¿Que las víctimas de los accidentes de los MAX no sufrieron ni les dolió?

Más Leídas

  • Controladores aéreos exigen solución a presiones laborales

    Controladores aéreos exigen solución a presiones laborales

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Gobierno huelga de sobrecargos de Air Canada

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados