• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Anuncia Airbus su nueva misión a Júpiter

Redaccion A21 by Redaccion A21
8 marzo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Anuncia Airbus su nueva misión a Júpiter

Tras el éxito de los nuevos pasos de la humanidad hacia la Luna con la misión Artemis del año pasado, impulsada por el Módulo de Servicio Europeo construido por Airbus, la armadora se está preparando para desempeñar un papel clave en otra nueva e importante aventura espacial: un vuelo a Júpiter que comenzará esta primavera.

El Jupiter ICy moons Explorer (JUICE) es la primera nave espacial europea que irá a Júpiter. Su objetivo principal es analizar si los océanos de sus lunas jovianas podrían albergar vida.

JUICE recorrerá durante más de 8 años los 600 millones de kilómetros que le separan del planeta más grande de nuestro sistema solar, donde sus instrumentos se centrarán en tres de las lunas más grandes de Júpiter: Ganímedes, Europa y Calisto.

Para revelar más sobre este fascinante planeta y sus satélites naturales, los ojos y oídos de JUICE están compuestos por 10 instrumentos científicos de última generación, entre ellos cámaras, espectrómetros, un radar que penetra en el hielo, un experimento radiocientífico y sensores.

Una vez en las proximidades de Júpiter, JUICE pasará cuatro años recopilando datos, incluidos nueve meses en órbita alrededor de Ganímedes, lo que supondrá la primera vez que una nave espacial orbita una luna distinta de la nuestra. La nave analizará la naturaleza y evolución de esta luna joviana helada, caracterizando su océano subsuperficial e investigando su posible habitabilidad.

JUICE también se centrará en el propio Júpiter, recopilando datos sobre la atmósfera del planeta gigante gaseoso, desde sus capas nubosas hasta la ionosfera y las auroras. Los instrumentos de la nave espacial observarán diferentes longitudes de onda de la luz para proporcionar nuevos conocimientos sobre cómo están cambiando las temperaturas, los patrones del viento y la química en esta parte nunca antes vista de la atmósfera de Júpiter.

Para todo esto se reunieron a 80 socios de 23 países y aprovechando el talento de más de 2,000 personas, Airbus ha diseñado y construido JUICE bajo contrato con la Agencia Espacial Europea (ESA).

“Ha sido un largo viaje terrestre por diversos emplazamientos hasta llegar a la integración final y la preparación para el vuelo. Es realmente un logro internacional, en el que han participado más de 80 empresas de toda Europa y cerca de 500 miembros del equipo sólo en Airbus”, afirmó Cyril Cavel, director del proyecto JUICE.

Una de las características clave de la nave son sus paneles solares, fabricados en la planta de Airbus en Leiden (Países Bajos). Con una superficie total de 85 metros cuadrados, se trata de uno de los mayores paneles solares de este tipo jamás construidos. Este fenomenal tamaño -un poco mayor que una pista de bádminton- es esencial porque Júpiter está tan lejos del Sol que se necesitan grandes paneles para suministrar la energía necesaria a la nave y sus instrumentos.

JUICE fue transportado desde el centro de producción de Airbus en Toulouse (Francia) a Sudamérica, donde nuestros ingenieros están realizando los últimos preparativos antes de su lanzamiento el 13 de abril con un cohete Ariane 5 desde la Guayana Francesa.

Al adentrarse aún más en el espacio con JUICE, Airbus contribuirá a un mayor conocimiento de nuestro sistema solar, ya que los datos de esta nave espacial podrían responder a preguntas sobre cómo se forman los planetas y dónde puede haber surgido la vida.

Tags: Agencia Espacial EuropeaAirbussatélites

Noticias Relacionadas

Anuncia Avolon pedido de 90 aviones Airbus con opción a 40 adicionales

Anuncia Avolon pedido de 90 aviones Airbus con opción a 40 adicionales

25 julio, 2025
Entrega Airbus el primer estabilizador horizontal para el A350F

Entrega Airbus el primer estabilizador horizontal para el A350F

24 julio, 2025
CDB Aviation y Loong Air acuerdan el arrendamiento de seis A321neo

CDB Aviation y Loong Air acuerdan el arrendamiento de seis A321neo

22 julio, 2025
Analiza Airbus suspender producción del A319neo ante baja demanda sostenida

Analiza Airbus suspender producción del A319neo ante baja demanda sostenida

21 julio, 2025
Next Post

AFAC, igual o peor

AFAC, igual o peor

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados