• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Convoca AEM al programa de Productividad Agrícola satelital

Redaccion A21 by Redaccion A21
11 enero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Convoca AEM al programa de Productividad Agrícola satelital

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) anunciaron una convocatoria para que los jóvenes se integren al programa de apoyo satelital a la productividad agrícola (Agricultura de precisión), el primero en su tipo en la historia del país.

La AEM informó que ya están abiertas las inscripciones para formar a la primera generación del “Diplomado Superior en Agricultura de Precisión”, programa de avanzada, recientemente aprobado por el Consejo Universitario de la UAEM, en apoyo a la tarea prioritaria de la seguridad alimentaria de la población.

Estudios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) muestran que la “Agricultura de Precisión” contribuye a la seguridad alimentaria gracias al incremento de la producción agrícola, por lo que este diplomado brindará conocimientos y herramientas geotecnológicas de última generación, para el proceso de planeación, administración, gestión y evaluación de recursos agrícolas.

Incluirá actividades en el Centro Regional de Desarrollo Espacial de la AEM en el Estado de México, formará un nuevo tipo de profesional en esta modalidad de ciencia aplicada al agro, en un programa piloto que, se espera, pueda compartir su conocimiento y noble objetivo social a lo largo del territorio, a mediano y largo plazo.

Con una duración de 230 horas, algunos de los temas que se desarrollarán durante este diplomado que se impartirá desde el próximo 3 de febrero en la UAEM son: percepción remota aplicada a la agricultura; “SIG” y cartografía para integrar información; monitoreo de predios agrícolas; tecnologías de vanguardia para la gestión agrícola, entre otros.

La AEM reconoció la gran visión de la UAEM y su Rector, Carlos Barrera Díaz, por este programa de avanzada, y se detalló que las personas interesadas deberán contar con conocimientos en áreas como ciencias ambientales y del suelo, biología, geoinformática, ciencias de la tierra, agronomía, u otras afines.

Tags: AEMsatélites

Noticias Relacionadas

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

27 junio, 2025
Lanzará México su segundo nanosatélite desde la Estación Espacial en 2025

Lanzará México su segundo nanosatélite desde la Estación Espacial en 2025

16 diciembre, 2024
Reconoce NASA primera generación de periodismo científico por parte del UPAEP

Reconoce NASA primera generación de periodismo científico por parte del UPAEP

10 diciembre, 2024
Probarán nuevo módulo espacial mexicano EMIDSS-6 en misión de la NASA

Probarán nuevo módulo espacial mexicano EMIDSS-6 en misión de la NASA

27 noviembre, 2024
Next Post

Mensaje recibido

Mensaje recibido

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados