• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Refrenda FEMIA confianza en la industria de Satélites

Redaccion A21 by Redaccion A21
3 enero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Refrenda FEMIA confianza en la industria de Satélites

Thrusters Unlimited, desarrolladora de los satélites GEOSAT 1 y 2, ha compartido capacidad satelital de su sistema con los laboratorios de la Agencia Espacial Mexicana, a fin de desarrollar productos y prácticas para formar capital humano joven altamente especializado, el cual está en plena capacidad operativa.

El director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, se congratuló de la visita de Benjamin Najar, representante de la empresa 100 por ciento mexicana “Thrusters Unlimited”, quien refrendó la confianza de los empresarios agrupados en la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA) para impulsar la industria satelital en este 2023.

“Tenemos confianza en México, y reiteramos nuestra voluntad de seguir sumando esfuerzos con la AEM hacia una industria espacial nacional, soberana y sustentable, reconocida mundialmente, y capaz de crear derrama económica y empleos con el gran ingenio mexicano”, destacó Najar.

Se debe reconocer ampliamente a Thrusters, que desde su presentación en FAMEX 2021, ha logrado consolidar su sólido sistema satelital, “Constelación GEOSAT”, con gran compromiso con México, con lo que hoy son ejemplo para todo el sector espacial nacional, señaló Landeros

El directivo subrayó que la promotora es la primera y única empresa mexicana que cuenta con dos poderosos satélites de muy alta resolución (GEOSAT 1 y 2) en plena operación, con lo que logró ser reconocida ya como un sistema satelital a nivel internacional, en el 2022.

El GEOSAT-1 es un satélite en órbita a 660 km de altitud, de alta capacidad y un peso mayor a 100 Kg. y su satélite hermano, el GEOSAT-2, es un ágil dispositivo denominado “Multiespectral”, de muy alta resolución, que se posiciona a unos 620 km. de la Tierra, con un peso mayor a los 300Kg., detalló.

Por ello, buscará en 2023 fortalecer las capacidades de infraestructura de México, posibilitando ahorrar, produciendo datos y productos satelitales nacionales, mucho más económicos que los que los consumidores gubernamentales hoy adquieren de extranjeros, a fin de hacer más con menos.

Tags: AEMFEMIAsatélitesThrusters Unlimited

Noticias Relacionadas

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

27 junio, 2025
Participan seis Estados mexicanos en el Paris Air Show 2025

Participan seis Estados mexicanos en el Paris Air Show 2025

16 junio, 2025
Esperan crecimiento de 10% en el sector aeroespacial para 2025

Esperan crecimiento de 10% en el sector aeroespacial para 2025

6 junio, 2025
Concreta FEMIA alianza con Brasil para impulsar cooperación aeroespacial regional

Concreta FEMIA alianza con Brasil para impulsar cooperación aeroespacial regional

15 mayo, 2025
Next Post

Hoy más que nunca, es tiempo de no olvidar a Manuel Ruiz Romero

Hoy más que nunca, es tiempo de no olvidar a Manuel Ruiz Romero

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados