• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Colaboran México y NASA en proyecto satelital

Redaccion A21 by Redaccion A21
2 enero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Colaboran México y NASA en proyecto satelital

ESTA NOTA SE PUBLICÓ EL 05 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Universidades mexicanas colaborarán con la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la agencia espacial estadounidense (NASA), en el proyecto “Constelación AztechSat”, para desarrollar satélites de nueva generación que cuiden la fauna marina y nuestro planeta.

La AEM realizó este anuncio en el evento denominado “Constelación AztechSat -Kick-off”, efectuado en el marco del Tercer Congreso Nacional de Actividades Espaciales (CONACES 2022).

Las universidades participantes son la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ); La Universidad Panamericana (UP); la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP); y la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ).

“Es gran motivo de orgullo que el desempeño del talento mexicano en desarrollo de nanosatélites ya ha sido calificado como similar al de muchos ingenieros de la NASA por esa institución, eso nos motiva en la AEM a seguir redoblando esfuerzos en la formación de capital humano joven”, Salvador Landeros Ayala, director general de la agencia.

La NASA, a través de Andrés Martínez, ejecutivo de Programas Espaciales de la División de Sistemas Avanzados de Exploración, coordinará este proyecto de duración estimada de tres años, reconoció ampliamente a México y su juventud.

“Este es un segundo paso para el proyecto AztechSat, pero un gran paso para México, quien con el AztechSat-1 obtuvo inmediato reconocimiento de la NASA, por el talento, dedicación, ingenio y compromiso de su juventud, lo que estoy seguro se repetirá con esta nueva generación de satélites, pues se desarrollará tecnología que aún no existe, y derivados de esta tecnología se aplicarán en el futuro próximo para la exploración espacial de la luna en el proyecto Artemis”, explicó Martínez.

En tanto, William Lee Alardín, coordinador de la Investigación Científica de la UNAM, afirmó que AztechSat tendrá relevancia tecnológica con el desarrollo de un sistema de monitoreo de animales marinos; una colaboración institucional única con cuatro universidades más, dos agencias espaciales, y oportunidades para la formación de recursos humanos altamente especializados”.

Enrique Sosa Gutiérrez, rector de la UNAQ, afirmó que esta será la primera constelación en la que participemos como Estado. “La importancia de nuestra participación es que esto dará soporte al proyecto Artemisa, que llevará a la primera mujer a la Luna, y, seguros de su éxito, no queremos que Querétaro se quede fuera en esta suma”.

En su momento, por parte de la UP, Ramiro Velázquez Guerrero vicerrector del plantel Aguascalientes, dijo que el factor clave para hacer desarrollo aeroespacial es la mutua cooperación, pues esta institución ya ha incursionado en el tema espacial con los proyectos PAKAL y Misión Colibrí.

Carlos Contreras, rector de la UPQ, indicó que este proyecto contribuye de manera real y clara a que todos los estudiantes lleguen a tener las mismas oportunidades para estar a la par de cualquier país del mundo en estos desarrollos, en bien del desarrollo económico y bien del país.

Tags: AEMNanosatéliteNasa

Noticias Relacionadas

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

27 junio, 2025
Realiza NASA estudio para evaluar la comodidad de pasajeros en VTOLs

Realiza NASA estudio para evaluar la comodidad de pasajeros en VTOLs

26 junio, 2025
Presenta NASA tecnología para medir calor y tensión en vuelos hipersónicos

Presenta NASA tecnología para medir calor y tensión en vuelos hipersónicos

20 junio, 2025
Colabora NASA con DLR para mitigar la radiación en vuelos espaciales tripulados

Colabora NASA con DLR para mitigar la radiación en vuelos espaciales tripulados

19 junio, 2025
Next Post

Por qué ignorar el desarrollo de la tecnología espacial es una mala idea

Por qué ignorar el desarrollo de la tecnología espacial es una mala idea

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados