• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Crecerá industria aeroespacial más de 18% en 2022: FEMIA

Redaccion A21 by Redaccion A21
5 diciembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Crecerá industria aeroespacial más de 18% en 2022: FEMIA

La Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA) afirmó que a nivel global México es un área estratégica para el desarrollo de la industria aeroespacial. Tan solo para el cierre de 2022 previó que se registrará un crecimiento de más del 18% del sector respecto a 2021, lo que representará ingresos por arriba de 8 mil millones de dólares.

Durante el cuarto evento plenario, el cual se realizó en Mazatlán con empresarios y representantes de la industria aeroespacial, como Boeing, General Electric, Grupo Safran, Honeywell y Bombardier, entre otras, FEMIA informó que se tiene cada vez una mayor presencia en la fabricación de cada uno de los componente de las aeronaves comerciales y de aviación privada, además de participar en los centros de ingeniería que sirven a las operaciones internacionales.

Por tal motivo, el organismo nacional planteó que al cierre de 2023 se recuperarán los niveles de exportación nque se tenían antes de la pandemia, que fueron de 9 mil 600 millones de dólares, aunado a que hay interés por parte de otros países para mover su producción a México, derivado de que el sector está enriquecido por el talento mexicano, que realiza motores de los más avanzados, cableado, puertas y un sinfín de piezas de alta calidad.

El organismo añadió que en los últimos 10 años, es decir, del 2009 al 2019, la industria aeroespacial fue la única en México que creció a doble dígito.

Durante el evento realizado entre 1 y 2 de diciembre, la FEMIA eligió por votación a Carlos Robles Álvarez como presidente del organismo para el periodo 2022-2024; mientras que el presidente saliente, René Espinosa Terrazas, se integró como Consejero Honorario.

Robles reconoció el trabajo realizado por Espinosa Terrazas durante los dos últimos años y resaltó la importancia de dar continuidad a los proyectos y programas impulsados y seguir trabajando para robustecer aún más a la FEMIA, “de la mano con los clústeres, gobiernos estatales y el federal para el desarrollo del sector”.

Carlos Robles expresó que darán continuidad a una iniciativa para desarrollar el sector espacial, sobre todo en el tema de satélites, así como para impulsar el avance de las aeronaves no tripuladas.

Después de que los integrantes de FEMIA realizaran una visita al MZT Aerospace Park, ubicado en el kilómetro 9 de la Autopista a Culiacán, el nuevo presidente de FEMIA refirió que el Aeroespace Park MZT es un buen lugar para impulsar a la industria.

La conferencia de prensa también fue encabezada por Lino Suárez Guzmán, empresario mexicano y socio del MZT Aerospace Park y Singular Aircraft, quien detalló que la primera fase del complejo concluirá el próximo año.

Agregó que el parque aeroespacial no solo abarcará la manufactura, sino también al ensamblaje y armado de aviones, labores de logística, centros de data y diseño de software, creación de nano satélites, industria automotriz, entre otras, buscará crear empleos y darle otra cara al puerto de Mazatlán donde se posicione como un Municipio que busca el desarrollo tecnológico.

Tags: FEMIA

Noticias Relacionadas

Tienen empresas mexicanas potencial para ser proveedores del sector espacial

Tienen empresas mexicanas potencial para ser proveedores del sector espacial

20 noviembre, 2025
Peligra proyecto de FEMIA debido a crisis en industria aeronáutica en Argentina

Peligra proyecto de FEMIA debido a crisis en industria aeronáutica en Argentina

18 noviembre, 2025
Fortalece energía limpia competitividad de industria aeroespacial en México: Enlight

Fortalece energía limpia competitividad de industria aeroespacial en México: Enlight

25 septiembre, 2025
Enfrentan Pymes proceso largo para ser proveedores del sector aeroespacial

Enfrentan Pymes proceso largo para ser proveedores del sector aeroespacial

25 septiembre, 2025
Next Post

La economía azul y el espacio: una combinación perfecta

Mexicana: ¿remedio o remedo?

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y quién evalúa a AFAC en México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados