• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Impulsan ciencia espacial mexicana

Redaccion A21 by Redaccion A21
3 junio, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Impulsan ciencia espacial mexicana

La Fundación Acercándote al Universo (FAU) celebrará el Primer Congreso Nacional FAU 2022 el 17 y 18 de junio en línea, en donde jóvenes mexicanos, estudiantes y egresados, tendrán la oportunidad dar a conocer proyectos espaciales y competir para ingresar a un programa de incubación/aceleración de negocios para hacer crecer su idea.

Con este evento, se pretende impulsar la creación de un ecosistema netamente espacial en México con participación de jóvenes interesados en las diferentes áreas de la ciencia y tecnología espacial, apuntó Fermín Romero, presidente de FAU y CEO de CI Consultora Internacional. 

Los trabajos serán calificados por importantes instituciones, asociaciones y empresas, tales como la Agencia Espacial Mexicana (AEM), el  Consejo Internacional de Responsabilidad Social para la Sustentabilidad, el Programa Espacial de Poza Rica, la Academia Nacional de Emprendedores, entre otros. 

Este congreso nació de una charla entre Fermín Romero y sus colegas del sector Carlos Duarte, de la AEM, Luis enrique Velazco de la NASA y Miguel Ramírez Olivos, de la Agencia Espacial Canadiense, quienes coincidieron en la necesidad de que los jóvenes cuenten con espacios en donde puedan demostrar sus capacidades y desarrollen su potencial. 

¿Quiénes pueden participar? 

Este primer Congreso de FAU está dirigido a todos los jóvenes mexicanos de nivel superior y medio superior que residen en México o en el extranjero, y que se encuentran desarrollando proyectos relacionados con el sector espacial, pudiendo registrar proyectos individuales o por equipo en el siguiente portal. 

Romero indicó que si bien pueden participar equipos que se encuentren en etapas tempranas de diseño de un proyecto, lo ideal es que ya cuenten con un avance en su desarrollo. Los ganadores serán revelados durante el Congreso Nacional de Actividades Espaciales de la AEM, que se celebrará el 1 y 2 de septiembre de 2022.

El primer lugar seleccionado por el jurado calificador entrará a un programa de incubación/aceleración de negocios, según el nivel en el que se encuentre el proyecto. Asimismo, la Academia Nacional de Emprendedores dará acceso gratuito al primer módulo de su programa de emprendimiento.

Los segundos y terceros lugares obtendrán becas del 70% y del 50%, respectivamente, para tomar el primer módulo de este programa, uno de los más reconocidos a nivel industrial y empresarial, destacó el presidente de la FAU.

De acuerdo con Fermín Romero, la Fundación ha registrado hasta hoy cerca de 40 proyectos de diferentes áreas como diseño de naves espaciales, ciencias atmosféricas y climáticas, mecánica orbital y subsistemas y astrobiología.

Además de la participación de nuevos proyectos, en el congreso serán presentados algunos proyectos mexicanos que se han consolidado en el mundo espacial, tal como la misión FAU Mission One, del Programa Espacial de Poza Rica con desde en el Conalep de esa entidad, y en el cual se contempla enviar al rover Tampanamak a la Luna en el 2030. Este proyecto no participará en el concurso, sino que será dado a conocer a los asistentes para incentivar el interés por el espacio, indicó Romero.

Tags: AEMFAU

Noticias Relacionadas

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

27 junio, 2025
Lanzará México su segundo nanosatélite desde la Estación Espacial en 2025

Lanzará México su segundo nanosatélite desde la Estación Espacial en 2025

16 diciembre, 2024
Reconoce NASA primera generación de periodismo científico por parte del UPAEP

Reconoce NASA primera generación de periodismo científico por parte del UPAEP

10 diciembre, 2024
Probarán nuevo módulo espacial mexicano EMIDSS-6 en misión de la NASA

Probarán nuevo módulo espacial mexicano EMIDSS-6 en misión de la NASA

27 noviembre, 2024
Next Post

Delincuencia (des)organizada en los cielos nacionales

Restablece EU vuelos a Cuba

Restablece EU vuelos a Cuba

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados