• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

AztechSAT-1 pasa prueba de fuego de la NASA

Redaccion A21 by Redaccion A21
13 octubre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

AztechSAT-1 pasa prueba de fuego de la NASA

El nanosatélite mexicano AztechSAT-1 será el primero en comunicarse directamente con la constelación Globalstar: grupo de satélites clave para la comunicación móvil en la Tierra. Esto se confirmó luego de que superó la prueba “Revisión de Requerimientos de Sistemas SRR”, efectuada por la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

NASA nos comentó que recientemente hizo una evaluación similar en una universidad de Estados Unidos, y ellos no pasaron. Aquí fue aprobada. Cada vez más, la juventud mexicana demuestra que tiene todo el talento, creatividad e ingenio necesario para avanzar hacia la meta a mediano plazo de desarrollar y lanzar satélites; nuestros jóvenes están rompiendo paradigmas, y eso nos llena de orgullo”, señaló Carlos Duarte Muñoz, coordinador general de formación de capital humano en materia espacial de la Agencia Aeroespacial Mexicana (AEM).

Es importante destacar que el satélite es desarrollado completamente en México por estudiantes, quienes son apoyados por la AEM, la Universidad Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), el clúster aeroespacial MxSpace y la Universidad Autónoma de Chihuahua.

De acuerdo con información de Conacyt, el objetivo del AztechSAT-1 es mejorar la comunicación de la constelación Globalstar. Además, enviará datos al grupo de satélites para que la manden a la superficie terrestre; de tal forma tendrán información rápida y precisa sobre su estado.

El satélite estará conformado por celdas solares y cinco módulos que contienen una computadora y varios módulos: uno de comunicaciones de Ultra Alta Frecuencia (UHF), uno de Muy Alta Frecuencia (VHF), uno de potencia, uno específico para Globalstar y uno de sensores.

Este artefacto dará una vuelta a la tierra cada noventa minutos porque orbita a siete kilómetros por segundo; su tiempo de vida útil será de tres a seis meses. De continuar su desarrollo al ritmo esperado, se lanzará al espacio a principios de 2019.

En su construcción participan 35 estudiantes de ingeniería aeroespacial, con quienes colaboran otras áreas como electrónica, mecatrónica, e ingenieros en sistemas. Por ahora los fondos son aportados por la UPAEP, aunque no descartan conseguir apoyo de otras instituciones interesadas.

Gracias a esta iniciativa, los jóvenes mexicanos conocerán todo el proceso de fabricación de un satélite, desde su concepción hasta el lanzamiento y mantenimiento.

Tags: AEMAzTechSat-1NanosatéliteNasa

Noticias Relacionadas

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

27 junio, 2025
Realiza NASA estudio para evaluar la comodidad de pasajeros en VTOLs

Realiza NASA estudio para evaluar la comodidad de pasajeros en VTOLs

26 junio, 2025
Presenta NASA tecnología para medir calor y tensión en vuelos hipersónicos

Presenta NASA tecnología para medir calor y tensión en vuelos hipersónicos

20 junio, 2025
Colabora NASA con DLR para mitigar la radiación en vuelos espaciales tripulados

Colabora NASA con DLR para mitigar la radiación en vuelos espaciales tripulados

19 junio, 2025
Next Post

Impulsará OMA proyectos comunitarios

La misión en curso de la medicina espacial mexicana

La misión en curso de la medicina espacial mexicana

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados