• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Industria 4.0 presente en la aeronáutica mexicana

Redaccion A21 by Redaccion A21
4 octubre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Industria 4.0 presente en la aeronáutica mexicana

Avances tecnológicos como el llamado internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés), la manufactura aditiva –o impresión en 3D– o la realidad aumentada son elementos recurrentes en las industrias de vanguardia a nivel mundial. Y el sector aeroespacial mexicano no está exento de ellos, tal como lo hicieron constar expertos reunidos en Querétaro durante la Jornada de Manufactura 4.0.

Con la colaboración del Aeroclúster de Querétaro y la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ) y auspiciado por la empresa NC Tech, este encuentro tuvo como objetivo dar a conocer los avances tecnológicos pueden dar forma a lo que podría denominarse la industria aeroespacial mexicana 4.0.

Un ejemplo de ello es la manufactura aditiva a través de impresoras 3D, que ha abierto nuevas posibilidades en lo que se refiere a la elaboración de componentes aeronáuticos funcionales y con mayor durabilidad, debido la resistencia y menor peso de estas piezas.

“Los aviones de la empresa Boeing, que es una de las más reconocidas a nivel mundial, tienen alrededor de ocho mil piezas impresas en 3D. Esto ya es una realidad que está creciendo cada vez más en una industria que se ha caracterizado a través de su historia por ser muy cerrada en lo que se refiere a la manufactura, materiales y procesos”, aseguró Carlos Ramos Corona, gerente de Soporte Técnico de NC Tech.

Con respecto al IoT, se presentó un sistema –desarrollado por la propia empresa mexicana– para la instrumentación y monitoreo, en línea y en tiempo real, de la funcionalidad de partes, equipo o instrumentos aeronáuticos.

“En una turbina de avión podemos realizar el monitoreo de lo que son las millas por hora, velocidad de las hélices y la temperatura del sistema de combustión; esta tecnología cuenta también con un acelerómetro de tres ejes. Toda esa información se puede revisar en tiempo real a través de una representación de panel de usuario en la nube”, abundó Carlos Alberto Silva Rodríguez, diseñador de sistemas embebidos de NC Tech.

Con los datos recabados por los sensores, esta tecnología es capaz de generar una visualización de realidad aumentada, que luego se puede transmitir hacia dispositivos móviles como celulares o tabletas, optimizando así los recursos económicos, humanos y técnicos.

Estas y otras tecnologías son parte de la llamada Industria 4.0, un proceso que tiene alrededor de 15 años y una presencia cada vez más importante en el sector aeronáutico, apuntó Felipe Rubio Castillo, director del Centro Nacional de Tecnología Aeronáutica (Centa) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Finalmente, Rubio Castillo subrayó que este innovador enfoque permite además reducir los costos de experimentación, puesto que existen datos más precisos respecto a la funcionalidad de los componentes aeronáuticos.

En la Jornada de Manufactura 4.0 participaron también Juan Carlos Corral Martín, director del Aeroclúster de Querétaro, así como Jorge Gutiérrez de Velasco, rector de la UNAQ, institución que fungió como sede del evento.

Tags: Aeroclúster de QuerétaroIndustria 4.0Universidad Aeronáutica en Querétaro

Noticias Relacionadas

Al Infinito y Más Allá

22 julio, 2024
Deben Universidades impulsar desarrollo de IA en el sector aeroespacial

Deben Universidades impulsar desarrollo de IA en el sector aeroespacial

1 julio, 2024
Deben aeroclústeres del país compartir buenas prácticas

Deben aeroclústeres del país compartir buenas prácticas

19 marzo, 2024
Busca Costa Rica acelerar su crecimiento aeroespacial

Busca Costa Rica acelerar su crecimiento aeroespacial

15 marzo, 2024
Next Post
Urge IATA a resolver desafío de emisiones

Urge IATA a resolver desafío de emisiones

Inconcebible, desaparición del vuelo MH370: ATSB

Inconcebible, desaparición del vuelo MH370: ATSB

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados