• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Sector aeroespacial, entre la innovación y la especialización

Redaccion A21 by Redaccion A21
10 noviembre, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Líderes de la industria aeroespacial mexicana hicieron un llamado a mejorar la infraestructura y normas de regulación para impulsar la industria, principalmente a la aviación privada.

Sin embargo, no puede quedar de lado que este crecimiento es el mismo objetivo que persiguen las compañías de logística que combinan carreteras y carga aérea, así como para los fabricantes que envían sus piezas a través de la frontera, según expertos reunidos en el Mexico Aerospace Forum 2016.

La infraestructura del país no nos ayuda a mitigar los costos en los que incurren los operadores a pesar de contar con nuevos aviones. No experimentamos los beneficios de contar con aviones modernos”, dijo Bernardo Moreno, director general de Redwings.

La parte positiva, especialmente cuando tiene que ver con tratamientos que cruzan la frontera norte, es que existe una oportunidad para este tipo de compañías de establecerse en México y atender a los muchos proveedores aeroespaciales que no cuentan con tratamientos de alta tecnología.

Por otra parte, la necesidad del país de contar con capital humano cualificado también tuvo su lugar en la reunión.

Al respecto, Daniel Parfait, presidente de Safran, dijo que el 60 por ciento de los empleados de la compañía son a su vez accionistas; una técnica para fomentar la lealtad de los empleados que es tendencia en la industria aeroespacial.

Curiosamente, la alta demanda y la baja oferta no han disparado los salarios y los operadores en México se benefician de una mano de obra que es entre un 30 y un 40 por ciento más barata que en Estados Unidos.

La escasez de técnicos provoca que aquellos que estudian el sector se gradúan con un trabajo, según explicó Guillermo Heredia Cabarga, presidente de Qet Tech Aerospace.

Es cierto que existe la preocupación de que se puedan perder puestos de trabajo como consecuencia del progreso, pero para Parfait el equilibrio es necesario.

El crecimiento y la innovación van de la mano. Lo más importante es encontrar el equilibrio entre la innovación que destruye y la innovación que crea puestos de trabajo”, dijo.

Según Parfait, la innovación no se limita exclusivamente a Europa y Estados Unidos.

“México es un país innovador, en Chihuahua contamos con 4,000 empleados que contribuyen con más de 5,000 ideas cada año”.

La confianza del grupo francés en su talento local también se traduce en nuevas oportunidades. “México fabricará componentes clave de un motor que dominará el mercado a corto plazo”, aseguró.

Tags: Mexico Aerospace Forum

Noticias Relacionadas

No Content Available
Next Post
ATR participa en COP22

ATR participa en COP22

Chatbot de Lufthansa encuentra los mejores precios

Chatbot de Lufthansa encuentra los mejores precios

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados