• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Primer electrocardiograma lunar fue interpretado por mexicano

Redaccion A21 by Redaccion A21
29 octubre, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Primer electrocardiograma lunar fue interpretado por mexicano

El primer electrocardiograma enviado a la Tierra desde la órbita lunar fue interpretado por un doctor mexicano, el señor Ramiro Iglesias Leal, en 1968, quien se convertiría en uno de los pioneros en nuestro país en la medicina espacial.

Actualmente el señor Iglesias Leal tiene más de 90 años y es uno de los investigadores con mayor reconocimiento a nivel mundial: ha dado seminarios, conferencias y capacitaciones en países como Rusia, Brasil, Canadá, España, Alemania, Chipre, Líbano, Ecuador, Colombia, Uruguay, Argentina, Filipinas, Costa Rica, Estados Unidos y México.

El doctor es originario de Camargo, Tamaulipas, y egresó de la Universidad Nacional Autónoma de México como médico cirujano.

Fue en 1966 cuando la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) lo invitó a tomar un curso de medicina aeronáutica en Estados Unidos, aprovechando que Iglesias Leal dominaba tanto el inglés como el francés y contaba con una especialidad en cardiología.

Esa oportunidad no la dejé ir. Pero yo no supe que iba a ser parte del grupo que participara en la selección de los primeros siete astronautas”, señaló en una entrevista para la agencia de prensa del Conacyt.

Tras terminar su preparación en medicina espacial, impartida por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y la NASA, fue invitado a formar parte del equipo de control médico de los vuelos del Programa Apolo como médico responsable de cardiología.

Formó parte, desde tierra, de la misión Apolo 8, la segunda misión tripulada de este programa y el primer vuelo dirigido a la órbita lunar.

A las 11:20 horas del 24 de diciembre de 1968, el doctor Iglesias Leal recibió la lectura del primer electrocardiograma desde la órbita lunar, que monitoreaba los signos vitales del astronauta William Anders, a más de 386 mil kilómetros de distancia de la Tierra.

Fue un trazo tan perfecto… mejor del que hacemos en el consultorio o el hospital”, indicó el doctor. Desde entonces, Iglesias Leal es autor de libros como Cardiología aeroespacial y La ruta hacia el hombre cósmico.

Tags: Medicina Aeroespacialmedicina espacial

Noticias Relacionadas

Medicina en el espacio: Una oportunidad para México

7 enero, 2025
Publica Nature mayor compendio de datos de medicina espacial

Publica Nature mayor compendio de datos de medicina espacial

13 junio, 2024

Aun volando solo, ¡nunca vueles solo! Vuela contigo mismo

5 octubre, 2022
Realizarán 6º Foro de Medicina Espacial en México

Realizarán 6º Foro de Medicina Espacial en México

25 agosto, 2022
Next Post
Certifican calidad ambiental de Red ASA

Certifican calidad ambiental de Red ASA

Poco recurso humano en sector aeroespacial

Poco recurso humano en sector aeroespacial

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados