
Aterriza de emergencia el avión del secretario de Defensa de EU
El avión en el que viajaba el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, realizó un aterrizaje de emergencia este miércoles en el Reino Unido debido a una grieta en el parabrisas, informó Sean Parnell, portavoz del Pentágono. El incidente ocurrió cuando Hegseth regresaba a Estados Unidos tras participar en una reunión de ministros de Defensa de la OTAN en Bruselas.
“El avión aterrizó con procedimientos estándares y las personas a bordo, incluyendo al secretario Hegseth, están a salvo”, señaló Parnell, sin precisar el aeropuerto británico donde se efectuó el aterrizaje no programado. Hegseth aseguró después que “todo está bien” y agradeció a Dios por la seguridad de la tripulación.
Durante el encuentro en Bruselas, el secretario instó a los países miembro de la OTAN a incrementar la ayuda militar a Ucrania frente a la ofensiva rusa, subrayando que la guerra “terminará bajo la responsabilidad del presidente Donald Trump”. Hegseth afirmó que, si no hay un camino a la paz en el corto plazo, Estados Unidos y sus aliados impondrán un costo a Rusia por su agresión.
Asimismo, destacó que bajo el liderazgo “firme” de Trump se pondrá fin al conflicto: “Trump sabe cómo forjar la paz, incluso en escenarios donde parece imposible”. En relación con la iniciativa Lista de Necesidades Prioritarias de Ucrania (PURL), Hegseth informó que los aliados han comprometido más de 2 mil millones de dólares en asistencia de seguridad desde agosto, e instó a los países de la OTAN a “convertir las palabras en hechos” mediante mayores inversiones.
——
Suspende LATAM Airlines Perú ruta Lima–La Habana por nuevo impuesto de transferencia
LATAM Airlines Perú anunció que dejará de operar la ruta Lima–La Habana a partir del 11 de marzo de 2026, debido a la falta de viabilidad económica generada por la implementación del nuevo cobro de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) de transferencia en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH).La TUUA de transferencia es un nuevo cargo que se aplicará a los pasajeros en tránsito o conexión que utilicen las instalaciones del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Así lo consignó el medio RPP Noticias, que cita un comunicado de prensa emitido por la aerolínea.
La compañía detalló que la decisión se toma tras casi dos años de operación continua de la ruta, período en el que se transportaron más de 110,000 pasajeros entre Perú y la capital cubana. No obstante, el impacto del nuevo cargo que Lima Airport Partners (LAP) planea aplicar desde el 27 de octubre de 2025 habría vuelto insostenible la operación.
Según LATAM, cerca del 70% de los pasajeros en esta ruta viajan en conexión internacional, por lo que la aplicación de la TUUA de transferencia afectaría directamente su competitividad frente a otros hubs regionales que no imponen tarifas adicionales a los pasajeros en tránsito.
LATAM Airlines lamentó los inconvenientes que esta decisión pueda generar a sus clientes y aseguró que ofrecerá soluciones personalizadas a los pasajeros afectados por la suspensión del servicio.
———
Aterrizaje de emergencia de un avión de Aerolíneas Argentinas tras falla en motor
Un avión de Aerolíneas Argentinas que se dirigía a Córdoba sufrió una falla en uno de sus motores durante el despegue desde Aeroparque Jorge Newbery, lo que provocó la pérdida de partes metálicas sobre la pista y obligó a suspender las operaciones del aeropuerto por más de dos horas.
La aeronave, un Boeing 737-800 matrícula LV-FSK que cubría el vuelo AR1526, despegó a las 9:39 horas de este miércoles cuando se registró una explosión en el motor izquierdo, según un video que circuló en redes sociales y fue confirmado por fuentes oficiales.
La tripulación activó los protocolos de seguridad y desvió el vuelo hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde aterrizó de emergencia sin inconvenientes. Los 161 pasajeros resultaron ilesos y fueron reubicados en otro vuelo programado para las 13:30 horas.
Debido al incidente, Aeroparque suspendió temporalmente los despegues y aterrizajes mientras se realizaban tareas de verificación y limpieza de la pista. Algunos vuelos fueron desviados hacia Ezeiza y Montevideo.
Aerolíneas Argentinas informó que el motor afectado se encontraba en condiciones normales de mantenimiento y que ya se notificó al fabricante para determinar el origen del desperfecto.
———
Hallan posibles restos del cohete Starship y delfines muertos en Tamaulipas
Fragmentos de presunta basura espacial comenzaron a llegar este miércoles 15 de octubre a Playa Bagdad, Tamaulipas, lo que encendió las alertas entre ambientalistas y autoridades locales. Los restos serían del cohete Starship 11, de la empresa SpaceX, que explotó recientemente tras su lanzamiento.
Habitantes y visitantes también reportaron el hallazgo de varios delfines muertos con signos inusuales, lo que ha generado preocupación por una posible relación entre ambos hechos. De acuerdo con la organización Conibio Global A.C., uno de los ejemplares será enviado a un laboratorio de patología para analizar sus órganos y determinar las causas de su muerte.Entre los objetos encontrados destaca un tanque metálico de unos 200 litros, aparentemente parte del sistema de propulsión de la nave. Expertos advierten que podrían arribar más fragmentos a la costa de Tamaulipas y a otras playas del Golfo de México en las próximas horas.
Ambientalistas locales advirtieron que esta situación no solo representa un riesgo de contaminación, sino una amenaza directa para la vida marina y los ecosistemas costeros. Por ello, hicieron un llamado urgente a PROFEPA, SEMARNAT y la Secretaría de Marina para que implementen un operativo de inspección y contención.
⸻







