Suspenderá AICM operaciones por el desfile del 16 de septiembre
Cómo cada año, el 16 de septiembre, de 9 a 14 horas, se suspenderán despegues y aterrizajes en el AICM, debido a que ese día se lleva a cabo el desfile militar conmemorativo de la Independencia de México.
La administración de la terminal indicó que las operaciones se reanudarán al concluir el desfile aéreo militar.
Cabe señalar que esta suspensión se informa siempre a pilotos y aerolíneas a través de un NOTAM (Notice to Airmen o Información para Aviadores), emitido por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y difundido a través de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM).Esta notificación se hace con anticipación para que cada línea organice previamente, junto con el aeropuerto, el despacho de los vuelos que estaban programados ese día en esos horarios.
Se recomienda a los usuarios tener paciencia si tienen un vuelo programado ese día en ese horario.
———
Se desploma aeronave fumigadora en plantación de plátanos en Chiapas
Una aeronave fumigadora se desplomó en una plantación de plátanos en el límite de Acacoyagua, Chiapas, generando alarma entre trabajadores agrícolas, la mañana del martes.El accidente ocurrió alrededor de las 10:00 horas, cuando la aeronave blanca con franjas negras perdió el control y se impactó en terrenos de la empacadora Rosalinda.
Al llegar las corporaciones de seguridad, rescate, el Ejército y la Fiscalía General del Estado, encontraron la aeronave sin tripulantes a bordo, lo que aumentó las dudas sobre el incidente.
Las autoridades aseguraron el área y confirmaron que la aeronave presentaba daños severos, aunque no hubo derrames de combustible ni incendios. La Fiscalía estatal abrió una investigación para determinar las causas del percance y la legalidad de las operaciones.
———
Incorpora Pfizer un primer G800 a su flota corporativa
El gigante farmacéutico estadounidense Pfizer incorporó un G800, convirtiéndose en el primer operador de este modelo de Gulfstream Aerospace, según revela la investigación de ch-aviation.
La aeronave de reciente fabricación, matrícula N3CP (msn 88007), fue entregada el 27 de agosto y partió al día siguiente de las instalaciones de terminación de Gulfstream en el aeropuerto regional de Appleton Outagamie, con destino a Trenton, Nueva Jersey, donde Pfizer opera una base de 8,361 metros cuadrados. El jet fue registrado el 2 de septiembre a nombre de Peak Enterprises LLC, una filial de Pfizer, y el 8 de septiembre voló a París Le Bourget con una escala en White Plains.
———
Incorpora Air France wifi de alta velocidad gratuito en su flota
Air France expandirá de su servicio de wifi de alta velocidad gratuito, disponible en todas las cabinas de viaje. La aerolínea ya equipa con esta tecnología dos Embraer 190, dos Airbus A220 y, en los próximos días, un Airbus A350, lo que marcará su introducción en vuelos de largo alcance.
El servicio, en alianza con Starlink, permite a los pasajeros mantenerse conectados durante el vuelo para enviar mensajes, ver series, seguir noticias en tiempo real o jugar en línea, con acceso desde múltiples dispositivos al iniciar sesión en una cuenta Flying Blue.
La compañía prevé que el 30% de su flota cuente con wifi de alta velocidad a finales de 2025 y alcanzar el 100% en 2026, incluyendo por primera vez a sus aviones regionales.
———
Desmiente Venezuela sobrevuelo de helicóptero estadounidense en La Orchila
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, desmintió este martes que un helicóptero de la Marina de Estados Unidos haya volado cerca de la isla de La Orchila, como difundieron medios y redes sociales.
En un comunicado oficial, el general calificó la versión como “fake news” y la atribuyó a “operaciones psicológicas del tradicional libreto de guerra de Estados Unidos”, con el fin de crear incidentes que justifiquen agresiones militares, además advirtió incluso que fuerzas estadounidenses podrían provocar un “falso positivo” al dañar una aeronave propia para escalar tensiones, comparando la situación con el incidente del Golfo de Tonkin (1964).El presidente Nicolás Maduro también reaccionó, acusando a la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, de sumarse a un plan militar contra Venezuela tras recibir al secretario de Guerra de EU, Peter Heghset.
Maduro desafió a González con un mensaje directo: “Si usted dice que va a invadir a Venezuela, venga de primera, en el primer barco se baja usted, que aquí la van a esperar las mujeres venezolanas”.
———