Ordena Trump eliminación de regulaciones para lanzamientos de cohetes comerciales
El presidente Donald Trump firmó el miércoles una orden ejecutiva que ordena a las agencias gubernamentales “eliminar o acelerar” las revisiones ambientales para las licencias de lanzamiento y reingreso comercial.
La Administración Federal de Aviación (FAA), perteneciente al Departamento de Transporte (DOT), otorga licencias para operaciones de lanzamiento y reingreso comercial. La FAA se encarga de garantizar que los lanzamientos y reingresos no pongan en peligro a la población, cumplan con las leyes ambientales y respeten los intereses nacionales de Estados Unidos.
El impulso hacia la desregulación será una buena noticia para empresas como SpaceX, liderada por Elon Musk, antiguo aliado de Trump, que realiza casi todos los lanzamientos comerciales y reingresos autorizados por la FAA.⸻
Lanza China su octavo lote de satélites para una megaconstelación de internet
China está acelerando la construcción de su megaconstelación nacional de internet por satélite.Un cohete Long March 5B despegó del Centro de Lanzamiento Espacial Wenchang, en la isla de Hainan, el miércoles 13 de agosto a las 2:43 a. m. EDT , con un lote de satélites para la red de banda ancha de Guowang.
La misión a la órbita terrestre baja (LEO) fue un éxito rotundo, según la Corporación Estatal de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China (CASC).Guowang, cuyo nombre se traduce como “red nacional”, será operada por China Satnet, una empresa estatal fundada en 2021. La constelación estará compuesta por unos 13,000 satélites, si todo marcha según lo previsto.
Guowang está muy lejos de alcanzar ese objetivo. El lanzamiento del miércoles fue apenas el octavo de la red, y cada misión lanza solo de ocho a diez satélites, aparentemente debido al gran tamaño de cada uno.
A modo de comparación, SpaceX lanza de 24 a 28 satélites en cada misión para ensamblar su megaconstelación de banda ancha Starlink, que actualmente consta de casi 8,100 satélites operativos.
⸻
Incrementa Iberia vuelos diarios en su ruta Madrid–Buenos Aires
Por primera vez en su historia, Iberia operará cuatro frecuencias diarias entre Madrid y Buenos Aires a partir del martes 12 de agosto y durante los próximos cuatro martes y miércoles. La medida responde al cierre temporal del Aeropuerto de Carrasco, en Uruguay, por obras programadas, lo que ha incrementado la demanda de vuelos directos a la capital argentina.
Además de sus vuelos regulares IB101/102, IB105/106 e IB107/108, la aerolínea sumará las operaciones IB103/104 exclusivamente los martes y miércoles, para maximizar la capacidad de transporte entre España y Argentina. Con este ajuste, Iberia busca garantizar la conectividad de los pasajeros que habitualmente viajaban a Montevideo y que ahora deberán utilizar el Aeropuerto Internacional de Ezeiza como alternativa.
⸻
Queda joven piloto estadounidense retenido en base militar de la Antártida
Lo que comenzó como una misión benéfica terminó en un conflicto legal para Ethan Guo, un influencer y piloto estadounidense de 20 años, que desde junio permanece retenido en una base militar de la Antártida chilena. Guo buscaba convertirse en la persona más joven en volar solo a los siete continentes y recaudar fondos para la investigación del cáncer infantil.
Según las autoridades chilenas, el joven proporcionó información falsa en su plan de vuelo, obteniendo autorización únicamente para sobrevolar Punta Arenas. Sin embargo, continuó hacia el sur y aterrizó sin permiso en territorio chileno antártico a bordo de un Cessna 182Q. El 29 de junio fue formalmente acusado de entregar datos falsos al control terrestre y realizar un aterrizaje no autorizado.
⸻