
Fortalece Michoacán su conectividad aérea
La conectividad aérea de Michoacán continúa en ascenso, aerolíneas como Volaris, Aeroméxico, Viva, United Airlines y American Airlines han incrementado su presencia en la entidad, fortaleciendo la llegada de turistas nacionales e internacionales.
Roberto Monroy García, titular de la Sectur, destacó que los ocho nuevos vuelos anunciados en febrero comenzaron operaciones el 4 de julio y actualmente registran más del 80% de ocupación.
De acuerdo con Monroy, en el primer semestre de 2025 se contabilizaron 359 mil 206 pasajeros nacionales, acercándose a las cifras de 2023 (388 mil 024) y superando las de 2024 (299 mil 051). En el ámbito internacional, ya se han registrado 330 mil 063 pasajeros, superando los totales de los dos años anteriores.
“Todo apunta a que 2025 será un año histórico, con una afluencia superior al millón y medio de pasajeros”, afirmó el funcionario. Además, informó que el Aeropuerto Internacional de Morelia alcanzará los mil 087 vuelos al cierre de julio.
———
Reforestará Michoacán con drones
El Gobierno de Michoacán puso en marcha la dispersión aérea de 200 mil semillas de árboles mediante drones, con el objetivo de restaurar bosques degradados en distintas regiones del estado. Esta estrategia se realiza con tecnología avanzada que permite sembrar en zonas de difícil acceso.
Alejandro Méndez López, secretario de Medio Ambiente, explicó que la técnica consiste en lanzar desde el aire semillas pregerminadas de 10 especies nativas, previamente seleccionadas según análisis de terreno con mapas y sensores. Durante el vuelo, los drones distribuyen las semillas en puntos estratégicos, acelerando el proceso de reforestación.
En coordinación con la Comisión Forestal del Estado (Cofom), ya se realizaron jornadas en Zacapu —con 16 mil semillas en cuatro hectáreas— y en Ciudad Hidalgo, donde se lanzaron 24 mil. Las acciones continuarán durante julio y agosto en 13 sitios afectados por incendios, para cubrir un total de 50 hectáreas.
———
Analizará Congreso de Colombia propuesta para reducir IVA en boletos aéreos
Un solitario proyecto de ley —único sobreviviente de la pasada legislatura— inicia su trasegar en el Congreso con una propuesta muy concreta: reducir el IVA en los boletos aéreos y eximir a los alojamientos en municipios pequeños.
Con el tradicional acto protocolario celebrado en el salón elíptico del Capitolio Nacional se puso en marcha el 20 de julio una nueva legislatura en el Congreso de la República y, con esta, la última oportunidad para muchos proyectos de surtir su último debate y convertirse en ley de la República o archivarse en el intento.
La reducción del IVA a boletos aéreos y alojamientos en Colombia; un incentivo creado en 2020 y suspendido en 2022 en el contexto de la pandemia, dejó a toda la industria con ganas de más.
Desde que el Gobierno Nacional determinó acabar con estos incentivos el 1º de enero de 2023 la solicitud de los gremios del turismo por retomarlos ha sido tan insistente como reiterada la negativa del Ministerio de Hacienda, siempre reacio a implementar medidas que impliquen un costo fiscal.
La iniciativa a discutirse en la plenaria de la Cámara propone una reducción del 19% al 5% del IVA a los boletos aéreos y una exención del IVA para alojamientos en municipios de 200,000 habitantes, entre otros servicios asociados al turismo.
———
Colisiona aeronave en autopista del norte de Italia
Una aeronave ultraligera se desplomó este martes sobre una autopista en Azzano Mella, en la provincia de Brescia, al norte de Italia, dejando un saldo de dos personas muertas y dos heridos leves. El accidente, ocurrido a plena luz del día, fue captado por cámaras de seguridad que registraron el momento en que el avión cae en picada y explota al impactar con el asfalto.
A bordo viajaban el abogado Sergio Ravaglia, de 75 años, y Anna Maria De Stefano, de 50, quienes murieron al instante. La explosión generó una gran bola de fuego que destruyó por completo la aeronave, impidiendo cualquier intento de rescate.
Dos conductores que circulaban por la zona resultaron con heridas leves y fueron trasladados a un hospital cercano. La fiscalía de Brescia abrió una investigación por homicidio culposo para esclarecer las causas del siniestro, mientras que el video del impacto se ha viralizado en redes sociales, causando conmoción en la región.
———
			
    	






