
Alertan deterioro en pista del Aeropuerto de Mazatlán
Pilotos de vuelos comerciales, de carga y aviación civil denunciaron el mal estado de la pista principal del Aeropuerto Internacional “Rafael Buelna” de Mazatlán, donde baches y daños visibles representan un riesgo, especialmente durante la temporada de lluvias.
Imágenes difundidas por las tripulaciones evidencian el deterioro, que ha obligado a realizar maniobras para evitar los tramos más afectados, provocando retrasos y preocupaciones por la seguridad de pasajeros y aeronaves.
A pesar de que el Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) anunció en junio una inversión de 400 millones de pesos para modernizar la terminal, aún no hay fecha de inicio para las obras. La situación se agrava con la falta de aire acondicionado en salas de espera, en pleno verano, a pesar del alto costo del TUA, que asciende a 665.85 pesos para vuelos nacionales y 65.22 dólares para internacionales.
———
Conectará Avianca a la Feria Aeronáutica de Medellín F-AIR 2025 con 28 rutas y 390 vuelos
Avianca anunció su vinculación oficial, bajo la categoría “apoya”, a la Feria Aeronáutica Internacional y Espacial (F-AIR Colombia 2025), que se lleva a cabo del 9 al 13 de julio en el Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro, Antioquia.
Gracias al apoyo comercial y los más de 390 vuelos semanales que Avianca opera desde y hacia Medellín, miles de apasionados por la aviación podrán visitar Rionegro, Medellín y también disfrutar de una de las ferias más importantes de la aviación en la región.
Avianca reafirma la importancia de Medellín como su segundo mayor centro de operación en Colombia, después de Bogotá. De hecho, hoy la compañía también cuenta con más de 2,100 colaboradores en esta región; es el mayor transportador de flores antioqueñas al mundo a través de Avianca Cargo, y cuenta con una oferta premium de VIP Lounges (Gold y Diamond, recientemente renovados).
———
Recibe Aeropuerto de San Diego 15 mdd para reducir ruido en residencias
El Aeropuerto Internacional de San Diego recibió una subvención federal de 15 millones de dólares para reducir el impacto del ruido aéreo en comunidades cercanas. El recurso, otorgado por la Administración Federal de Aviación (FAA), ampliará el programa “Quieter Home”, que brinda aislamiento acústico a viviendas afectadas por el tráfico aéreo.
Con estos fondos, al menos 250 hogares en vecindarios como Point Loma, Ocean Beach y Bankers Hill serán equipados con ventanas, puertas selladas y sistemas de ventilación especializados, sin costo para los propietarios. Se priorizarán viviendas con mayor exposición al ruido y más antigüedad.
Desde su creación, el programa ha beneficiado a más de 5 mil residencias.
———
Realiza vuelo de Delta aterrizaje de emergencia en isla de las Azores
Un vuelo de Delta Air Lines que cubría la ruta Madrid–Nueva York realizó un aterrizaje de emergencia el pasado domingo 6 de julio en la isla Terceira, en el archipiélago portugués de las Azores, luego de que uno de sus motores presentara una falla en pleno vuelo.
La aeronave, un Airbus A330-300 con 282 pasajeros y 13 tripulantes a bordo, despegó del aeropuerto de Madrid-Barajas a las 12:34 p.m., hora local. Cuatro horas después, sobrevolando el Atlántico, la tripulación detectó un problema en el motor derecho tras un fuerte estruendo y olor a quemado. El comandante desvió el vuelo 127 hacia la base aérea de Lajes, donde aterrizó sin incidentes a las 15:55, hora local.
Los pasajeros fueron evacuados y permanecieron cerca de 29 horas en la isla, hasta la llegada de un avión de reemplazo enviado desde Nueva York. Delta ofreció disculpas y confirmó que la aeronave afectada está bajo revisión técnica. No se reportaron heridos.
———







