Recomienda NTSB modificar motores LEAP-1B por riesgo de humo en cabina
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) emitió el miércoles una recomendación urgente de seguridad para abordar la posibilidad de que humo ingrese a la cabina de mando o de pasajeros en aviones equipados con motores LEAP-1B de CFM International. También solicitó evaluar si los motores LEAP-1A y -1C presentan riesgos similares.
Los motores LEAP son utilizados en variantes de los aviones de pasillo único Airbus A320neo y Boeing 737 MAX.
La investigación de la NTSB reveló que el dispositivo de reducción de carga del motor (LRD), diseñado para mitigar vibraciones tras un daño, puede dañar el sistema de aceite del motor. Esto podría permitir que el humo generado por aceite caliente entre al sistema de ventilación y se dirija a la cabina.Las recomendaciones surgen tras un incidente en diciembre de 2023, cuando un Boeing 737-8 de Southwest Airlines aspiró un ave en su motor izquierdo poco después de despegar de Nueva Orleans.
Un evento similar ocurrió en marzo de 2023, cuando otro vuelo de Southwest sufrió ingreso de aves en el motor derecho tras despegar de La Habana, Cuba, lo que generó niebla en la cabina de pasajeros. La aeronave regresó sin incidentes.
Preocupada por la falta de conocimiento de las tripulaciones sobre esta amenaza y sus posibles acciones mitigadoras, la NTSB pidió a la Administración Federal de Aviación (FAA) que asegure que los operadores informen a sus tripulaciones sobre esta situación. Boeing ya actualizó sus manuales de vuelo con instrucciones específicas.
———
Suspenden vuelos en el Aeropuerto de Acapulco por impacto del huracán Erick
Debido a la proximidad del huracán Erick, los vuelos programados para este jueves 19 de junio en el Aeropuerto Internacional de Acapulco fueron suspendidos como medida preventiva, informó el Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA).
La aerolínea Viva Aerobus ya había cancelado cerca de 20 vuelos entre el miércoles 18 y el jueves 19 por las condiciones meteorológicas. Se recomendó a los pasajeros contactar directamente a su aerolínea para conocer el estatus de sus vuelos.
El huracán Erick se intensificó a categoría 2 este miércoles, con vientos sostenidos de 155 km/h y rachas de hasta 195 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional prevé que toque tierra como categoría 3 este jueves por la mañana entre los límites de Guerrero y Oaxaca.
———
Se desploma aeronave en Huejotzingo, Puebla
La tarde de este miércoles se registró el desplome de una aeronave en terrenos de cultivo del Primer Barrio, en el municipio de Huejotzingo, Puebla, durante un vuelo de práctica tras despegar del Aeropuerto Internacional “Hermanos Serdán”.
Autoridades informaron que tanto el piloto como el copiloto resultaron heridos, aunque con lesiones leves. La Coordinación General de Protección Civil de Puebla precisó que la aeronave, con matrícula XB-CLR, realizó un aterrizaje forzoso sin representar riesgo para la población.
El incidente generó una intensa movilización de cuerpos de emergencia. En la zona trabajan peritos especializados y elementos de la Guardia Nacional y Seguridad Pública mantienen el sitio resguardado, mientras se integran las investigaciones correspondientes.
———
Aterrizan de emergencia dos vuelos por amenazas de bomba en Indonesia y Tailandia
Dos vuelos internacionales realizaron aterrizajes de emergencia esta semana por amenazas de bomba recibidas en pleno trayecto. El primer caso ocurrió el martes en Indonesia, cuando un avión de Saudia Airlines con 442 pasajeros que regresaban del Hajj fue desviado a Medan, en Sumatra, tras recibir una amenaza anónima por correo electrónico. La aeronave, que volaba hacia Yakarta, fue evacuada y sometida a una inspección sin hallazgos de explosivos, informó la Dirección General de Aviación Civil de Indonesia.
El segundo incidente tuvo lugar el viernes en un vuelo de Air India que cubría la ruta Phuket-Nueva Delhi. Un mensaje de amenaza hallado en el baño obligó al piloto a regresar a Phuket, donde se activó el protocolo de emergencia. Tras la evacuación, no se encontraron explosivos y continúa la investigación.
Ambos casos elevan la alerta en la aviación internacional por posibles riesgos de seguridad tras eventos de alto flujo de pasajeros, como el Hajj.
———