• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Aviación y turismo en México, sectores estratégicamente ligados

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
13 noviembre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aviación y turismo en México, sectores estratégicamente ligados

A un año y días de que concluya la presidencia de Enrique Peña Nieto, los resultados de la política de impulso a la conectividad aérea y el desarrollo turístico parecen ir superando las expectativas sobre estos sectores, a la vez que ponen de relieve los desafíos que aún tiene el gobierno para consolidar el crecimiento en dos ramas económicas estratégicamente ligadas.

En conferencia del pasado 8 de noviembre titulada “Nuestro Turismo: el gran motor de la economía nacional”, Enrique de la Madrid Cordero, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), dio cuenta de los principales indicadores de la industria de ocio, donde resaltó la correlación directa entre el aumento de visitantes extranjeros por vía aérea –que representan el 80 por ciento del ingreso total de viajeros a México– y el alza en el ingreso de divisas.

Entre 2012 y 2016, México pasó de recibir 23.4 millones de turistas internacionales a 35.1 millones, un aumento del 50 por ciento. En tanto, los ingresos económicos que dejaron estos visitantes registraron un alza del 54 por ciento, al pasar de 12 mil 700 a 19 mil 600 millones de dólares.

En lo que respecta al tráfico aéreo de ingreso, el volumen de pasajeros foráneos pasó de 14.5 a 20.9 millones, un aumento del 44.4 por ciento en el mismo periodo comparativo. Esto fue posible con la apertura de casi 100 nuevas rutas a destinos internacionales, un impulso de 27.6 por ciento a la conectividad de México con el exterior.

Ese mismo día –y durante su comparecencia en la cámara baja como parte de la Glosa del Quinto Informe de Gobierno–, el funcionario destacó que los turistas provenientes de Estados Unidos están creciendo a 11 por ciento anual, es decir, un 75 por ciento más que al inicio del sexenio.

Otras nacionalidades que han aumentado su presencia en nuestro país incluyen: 62 por ciento más ingleses; 100 por ciento más argentinos; 42 por ciento más brasileños; 66 por ciento más alemanes, y 261 por ciento más colombianos.

Motor… ¿sin freno?

El titular de Sectur también resaltó que, durante los últimos nueve trimestres, el crecimiento del rubro turístico ha estado por arriba del resto de la economía nacional. Asimismo, señaló que en este periodo el empleo turístico ha superado en una proporción de cuatro a uno al empleo nacional.

Respecto al crecimiento de la infraestructura hotelera, De la Madrid señaló que este fue de casi 100 mil cuartos adicionales en los cuatro años de administración peñista, resultado de un 200 por ciento de aumento en créditos de financiamiento. Actualmente, el turismo representa el 20 por ciento del portafolio de inversiones del Banco Nacional de Comercio Exterior.

Así, el tercer sector representa actualmente el 8.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, siendo uno de los rubros más importantes de la economía.

Todos estos beneficios, sin embargo, podrían correr riesgo si no se atienden ciertos temas que frenan esta actividad. Así lo consideraron las diputadas y diputados federales, que cuestionaron a De la Madrid en materia de seguridad, percepción de México en el exterior y la dependencia del mercado estadounidense.

En cuanto a salvaguardar la integridad tanto de turistas domésticos como foráneos, el funcionario consideró que se debe trabajar en instituciones más fuertes, mejores policías municipales y estatales, así como dar mejores condiciones de vida a los empleados del sector turístico.

Sobre la imagen exterior del país, De la Madrid afirmó que en las próximas semanas se lanzará una estrategia “más activa y agresiva” en Estados Unidos para combatir la percepción de inseguridad que generaron las alertas de viaje emitidas por las autoridades de aquel país:

“Como mexicanos, seamos los primeros en hablar bien del país; este es un tema en el que competimos con el mundo, ya que el que no viaja a México se va a otro destino. Según información del Departamento de Estado de EU, de dónde sacan su información para hacer las alertas, es de nosotros”, añadió.

Finalmente, para que el sector dependa menos de nuestros vecinos del norte, afirmó que la promoción de la marca país está diversificando sus mercados, no solo para generar más visitas sino para atraer aquellos turistas con mayor capacidad de gasto.

Tags: industria aéreaSecturturismovisitantes extranjeros

Noticias Relacionadas

Suma México 7.8 millones de turistas extranjeros por vía aérea en el primer cuatrimestre

Suma México 7.8 millones de turistas extranjeros por vía aérea en el primer cuatrimestre

9 junio, 2025
Presenta OAG tres innovaciones tecnológicas que están transformando la aviación en 2025

Presenta OAG tres innovaciones tecnológicas que están transformando la aviación en 2025

14 abril, 2025

Soft Skills que son de “alta necesidad” para los Profesionales de la Industria Aérea en 2030 Según la OACI e IATA

14 abril, 2025
Advierten expertos riesgos para aerolíneas mexicanas con políticas de Trump

Advierten expertos riesgos para aerolíneas mexicanas con políticas de Trump

28 marzo, 2025
Next Post
Impartirá ASA curso sobre vuelo controlado contra el terreno

Impartirá ASA curso sobre vuelo controlado contra el terreno

Aerolíneas Argentinas reduce vuelos y culpa a pilotos

Aerolíneas Argentinas reduce vuelos y culpa a pilotos

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados