• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Colabora AEM en lucha contra cambio climático

Redaccion A21 by Redaccion A21
31 agosto, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Colabora AEM en lucha contra cambio climático

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) reiteró su compromiso en la lucha contra el cambio climático, en tanto órgano del gobierno de la República Mexicana participante en la firma del Acuerdo de París: convenio mundial mediante el cual se busca que la temperatura media de la Tierra sea menor a 2 °C en los próximos años.

Para lograr dicho propósito, los gobiernos participantes deberán aplicar los mejores criterios científicos disponibles, reunirse cada cinco años para fijar los objetivos más ambiciosos, informar a los miembros participantes sobre los avances de cada gobierno y ofrecer ayuda a los países en desarrollo ayuda internacional.

En 2015, en el marco de la Conferencia de París sobre el Clima (COP21), 195 países firmaron el primer acuerdo vinculante mundial sobre el clima.

Desde el principio de la administración hemos redoblado esfuerzos para sumar acciones de nuestro país en el combate al cambio climático, actualmente el mayor reto compartido de la humanidad, y que, entre otros efectos, aumenta la intensidad y frecuencia de los huracanes”, expresó Javier Mendieta Jiménez, director general de la AEM.

Cabe resaltar que este año Estados Unidos salió del acuerdo por mandato del presidente Donald Trump.

En el marco de los trabajos del Atlas Nacional de Vulnerabilidad al Cambio Climático (ANVCC), celebrado por Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Mendieta destacó otros aspectos de la importancia de este tema global para México.

Añadió que en septiembre del 2015 se llevó a cabo, en nuestro país, la Cumbre de Jefes de Agencias Espaciales [International Academy of Astronautics-Heads of Space Agencies Summit (IAA)], donde se logró la “Declaratoria de México”: postura unificada de las agencias espaciales de todo el mundo contra el cambio climático, la cual fue presentada posteriormente en la ya mencionada COP21.

En los trabajos del ANVCC participaron, además, por parte de la AEM, la científica Amanda Gómez, quien ha brindado conferencias de materia espacial en la NASA, así como los Coordinadores Generales de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico Espacial; Desarrollo Industrial, Comercial y Competitividad en el Sector Espacial; y de Formación de Capital Humano en el Campo Espacial; Dr. Emérito David Muñoz, Ing. Javier Roch, y Mtro. Carlos Duarte, respectivamente.

Acciones contra el cambio climático
El titular de la AEM sostuvo que para poder combatir los efectos del calentamiento global, el gobierno redobla esfuerzos para cumplir con el Programa Especial de Cambio Climático 2014-2018.

Añadió que en la actualidad hay 52 variables necesarias para medir y combatir el cambio climático, de las cuales la mitad sólo es posible obtenerlas a través de tecnología satelital.

Otro de lo avances en la materia, dentro de la presente administración, es la puesta en marcha del Sistema de Alerta Temprana -en la cual México fue incluido este año- al Sistema GEONETCast-Américas.

Dicha red de recursos satelitales sirve como medida de protección de la población ante desastres naturales, cuyas estaciones receptoras son un medio de distribución del ICSMD (International Charter Space & Major Disasters), al que se encuentran conectadas cerca de 20 agencias espaciales, como la europea, india, alemana y la japonesa.

Tags: AEMcambio climáticoCOP21satélites

Noticias Relacionadas

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

27 junio, 2025

El umbral de 1.5°C: La advertencia climática para México

21 abril, 2025
Se une Ca’arbom a ALTA como nuevo miembro

Se une Ca’arbom a ALTA como nuevo miembro

19 febrero, 2025
Deben aeropuertos de la región prepararse ante cambio climático: ACI-LAC

Deben aeropuertos de la región prepararse ante cambio climático: ACI-LAC

29 enero, 2025
Next Post

ASPA precisa su postura en caso Aeromar

AEM baja a jóvenes la luna y las estrellas

AEM baja a jóvenes la luna y las estrellas

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados