• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

NAICM, bajo la lupa del Sistema Nacional Anticorrupción

Redaccion A21 by Redaccion A21
14 agosto, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

NAICM, bajo la lupa del Sistema Nacional Anticorrupción

La Secretaría de la Función Pública (SFP) dio puntual seguimiento a las recomendaciones realizadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en torno a la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), esto como parte de las iniciativas emprendidas por el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).

En el marco del 7ª Reunión con el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) para evaluar los avances de esta obra, Javier Vargas Zempoaltecatl, subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas de la SFP, ofreció una plática sobre los alcances del SNA, estrategia a la que consideró un mecanismo fundamental para la concreción del proyecto NAICM.

El SNA fue creado para prevenir, investigar y sancionar las faltas administrativas y hechos de corrupción en la esfera gubernamental, a través de una serie de acciones coordinadas por autoridades federales, estatales y municipales.

Como parte de sus estrategias, este órgano de vigilancia ha emitido una propuesta de protocolo de actuación de los servidores públicos en obras públicas y realiza el registro de servidores públicos que intervienen en sus contratos de licitación, a quienes se les exige presenten declaraciones patrimoniales y de posible conflicto de interés.

En la sesión de trabajo –efectuada en el sitio de la obra–, el director general del GACM, Federico Patiño Márquez, explicó que este organismo cuenta con un panel de expertos para transparentar las contrataciones públicas, y ha establecido además un convenio con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, que tiene como propósito informar sobre la evolución de esta obra.

El funcionario indicó que se busca fortalecer la coordinación y comunicación con la ciudadanía, de tal manera que se le mantenga informada en todo momento sobre la forma en que avanza el proyecto. Para ello, se ha “privilegiado el uso de alta tecnología y de herramientas electrónicas eficaces, que permiten prevenir errores así como mantener un monitoreo permanente”.

Asimismo, Patiño Márquez recordó que en la construcción del nuevo aeropuerto hay 160 empresas involucradas y que actualmente hay 39 obras en ejecución.

Para este año, el GACM tiene contemplado realizar 20 concursos para licitar las obras más importantes del aeropuerto, con inversiones equivalentes a los 35 mil millones de pesos, que sumados a las obras licitadas anteriormente cubrirán cerca del 85 por ciento del valor total del proyecto.

Cabe recordar que el SNA entró en vigor el 19 de julio de 2016 cuando se publicaron sus leyes generales. Y el 18 de julio pasado entró oficialmente en funciones con la publicación de sus leyes secundarias.

Tags: NAICMOCDESFPSistema Nacional Anticorrupcióntransparencia

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

7 julio, 2025
Obstaculiza falta de reglas armonizadas la sustitución de los plásticos: IATA

Obstaculiza falta de reglas armonizadas la sustitución de los plásticos: IATA

27 mayo, 2024
Realiza Mexcat oferta pública de bonos del NAIM por 4.2 mmd

Realiza Mexcat oferta pública de bonos del NAIM por 4.2 mmd

13 noviembre, 2023

Sobremesa en el Armagedón aeronáutico

25 septiembre, 2023
Next Post
CIIASA impartirá curso de operaciones aeroportuarias

CIIASA impartirá curso de operaciones aeroportuarias

¿El “efecto Trump” mermó los viajes entre México y EU?

¿El "efecto Trump" mermó los viajes entre México y EU?

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Tiene ASA al menos siete solicitudes para construir aeropuertos: Merino Campos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados