• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

La unión pendiente entre el cielo y la tierra

Daniel Garfias by Daniel Garfias
24 agosto, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La unión pendiente entre el cielo y la tierra

Pese a que en México el 8.6 por ciento del PIB proviene de las actividades turísticas (INEGI, 2016), falta que se coordinen los distintos operadores de transporte para mejorar la conectividad entre los múltiples destinos, y así “aprovechar la riqueza del país: culturas, costumbres, climas y ecosistemas”, declaró Pablo de la Hoz, director general de Amadeus México.

Y es que en la República Mexicana la mayoría de las ciudades no tiene aeropuerto, motivo por el cual la industria del transporte terrestre es la encargada principal de satisfacer la necesidad de movilidad.

A propósito, Felipe González Abad, asesor de la compañía tecnológica y exdirector de Iberia, urgió a las agencias de viaje y a la industria aérea a no desperdiciar ese potencial: “México no es sólo la Ciudad de México o Cancún”.

Pista de despegue

Para contextualizar el tema, conviene detenerse en los siguientes datos compartidos por la firma global de innovaciones tecnológicas:

  • En México, 85 por ciento del turismo es doméstico; del cual, el 80 por ciento es carretero (es decir, 68 por ciento del turismo total).
  • El número de pasajeros que se mueven por vía terrestre es 10 veces mayor que el número de pasajeros que lo hacen por vía aérea. Para dimensionar el asunto conviene recordar que en 2016 la DGAC reportó 41.9 millones de pasajeros nacionales y 40.4 millones de pasajeros extranjeros; es decir, 82.3 millones de personas volaron en cielos mexicanos.
  • El 50 por ciento del comercio en línea está dedicado a los viajes.
  • Las agencias intermedian en el 85 por ciento de las operaciones de las líneas aéreas con los viajeros; en contraste, en el mundo lo hacen en el 67 por ciento (el último dato se extrajo del documento “The Future of the Airline Distribution, 2016-2021”, de la IATA).

Volando bajo

El servicio multimodal de Amadeus brinda la posibilidad de tener en un boleto la información de los distintos viajes necesarios para llegar a un destino no directo; el pasajero no tendrá que buscar a distintos proveedores porque mediante un solo proceso tendrá garantizado todo su trayecto. Así, la empresa tecnológica sintetiza las operaciones y las unifica bajo un mismo criterio.

Asimismo, para eficientar y agilizar el proceso de venta, ofrece todo el contenido en una sola plataforma, lo cual permite a los usuarios no perderse entre tantas páginas ni ser presas de la sobreinformación. El sistema es transparente porque muestra las distintas opciones para arribar al destino final.

De la Hoz invitó a las agencias de viajes a que sean parte de este nuevo servicio, a través del cual pueden ser más hábiles en la gestión de los modos de pago, obtener más ganancias y protección contra actividades fraudulentas, así como ayudar a expandir la oferta de destinos.

“Las empresas tenemos que vender experiencias de relevancia y estar en los micromomentos de decisión”, enfatizó.

En la actualidad, los consumidores esperan una rápida respuesta de parte de las agencias, como la obtienen de otras aplicaciones de transporte personalizado. También precisan confiar en los operarios y en la seguridad en el viaje.

Aunado a lo anterior, en la multimodalidad los pasajeros contarán con asesoría durante su estancia en el lugar de destino y en la ciudad donde hagan escala.

Hasta ahora, la oferta de la consultora tecnológica está disponible en tres países de Europa: España, Francia y Alemania, con la participación de las aerolíneas Iberia, Air France y Lufthansa, respectivamente.

Destinos mexicanos

Amadeus busca implementar el mismo esquema en nuestro país. “Aunque la red y la infraestructura ya están listas, apenas estamos en pláticas con las líneas aéreas, los principales transportistas y el gobierno federal y local [de la Ciudad de México]. Lo ideal es que sea a corto plazo”, declaró Adolfo Jiménez, director comercial de Amadeus México, en entrevista para A21.

Por su parte, el DG de la compañía instó a los transportistas aéreos a firmar convenios con los transportistas terrestres. De esa forma, una aerolínea podría ahorrarse costos operativos y, aún más, obtener ventajas económicas, pues en lugar de lanzar una nueva ruta que no sea muy concurrida y no le represente ganancias, podría ofrecerle a un transportista terrestre su marca, su capacidad operativa y sus pasajeros. Por si fuera poco, ampliaría su red de destinos.

Con vista al horizonte

Cabe mencionar que conectar a diferentes proveedores de servicios es la primera fase. A partir de ello podrán ofrecerse ofertas en varios tipos de transporte al público en general.

“En las manos de agencias y usuarios está la oportunidad de impulsar otros destinos [nacionales e internacionales]”, concluyó Pablo de la Hoz.

AMADEUS CDMX

De izquierda a derecha, Felipe González, Adolfo Jiménez y Pablo de la Hoz.
Tags: Amadeusconectividadpasajerossistema multimodalturismo

Noticias Relacionadas

Registra Viva alza de 11.8% en tráfico de pasajeros al mes de mayo

Registra Viva alza de 11.8% en tráfico de pasajeros al mes de mayo

20 junio, 2025
Suman aerolíneas de carga y pasaje más de 3,800 empleos en EU

Suman aerolíneas de carga y pasaje más de 3,800 empleos en EU

17 junio, 2025
Rompe ENAIRE récord de tráfico aéreo en mayo con más de 225 mil vuelos

Rompe ENAIRE récord de tráfico aéreo en mayo con más de 225 mil vuelos

16 junio, 2025
Reduce industria aérea tasa de mal manejo de equipaje en 2024: SITA

Reduce industria aérea tasa de mal manejo de equipaje en 2024: SITA

13 junio, 2025
Next Post

Realizarán foro sobre estándares de drones en EU

Aeromar otra vez...

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Zapatero a tus zapatos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inaugura Aeroméxico ruta directa entre CDMX y San Juan, Puerto Rico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados