• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Mexicana: ¿liquidación o pago?

Francisco Pazos by Francisco Pazos
14 agosto, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Mexicana: ¿liquidación o pago?

Los recursos que se comenzaron a entregar a exempleados de Mexicana de Aviación no forman parte de su liquidación, sino de pagos definidos como “apoyos” para los afectados por la quiebra.

Fuentes consultadas por A21 coincidieron en que el dinero que comenzó a ser entregado desde el 3 de agosto pasado, forma parte de los poco más de 11.5 millones de dólares disponibles en el Fideicomiso Mexicana MRO 2100. Por lo tanto, no puede ser considerado como parte de la liquidación, sino que tiene una naturaleza de apoyo para los extrabajadores y jubilados de la aerolínea.

Fausto Guerrero, presidente de la Asociación de Jubilados, Trabajadores y Extrabajadores de la Aviación Mexicana (Ajteam), explicó que los recursos calificados como liquidaciones provienen del concurso mercantil que se tiene abierto en el Juzgado 11.

En consecuencia, el dinero que sea dispersado a los afectados por la quiebra de Mexicana desde el Fideicomiso Mexicana MRO 2100 forma parte “de un mecanismo que el gobierno creó en 2013 para generar una ayuda a los trabajadores”.

El Fideicomiso fue creado como un canal para capitalizar el Taller de Mantenimiento de la aerolínea extinta y sacarlo de concurso mercantil. Para su creación los acreedores mayoritarios de Mexicana, Banorte, Banco Nacional de Comercio Exterior y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), cedieron sus derechos de crédito en favor del Fideicomiso.

Como patrimonio del Fideicomiso se dispuso el propio Taller MRO, el cual en 2014 fue estimado en 100 millones de dólares, a los que se sumaron 11.5 millones dólares que resultaron de la venta de nueve aviones y 17 motores a la arrendadora Jetran LLC.

Rafael Gutiérrez Barajas, presidente de la Delegación de Mexicana en la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), coincidió en que el Fideicomiso MRO fue creado para recibir dinero y resarcir el daño a los extrabajadores.

“No es una liquidación de Mexicana, no tiene nada que ver con Mexicana de Aviación”, aseguró el funcionario de ASPA.

Distintas fuentes de ingresos

Desde 2013 existen dos fuentes de ingreso para los extrabajadores y jubilados de Mexicana: la primera, resulta de la llamada “masa” de acuerdo con la Ley de Concursos Mercantiles, y  corresponde a lo que a través de tribunales se “logre recuperar de la empresa”.

“Esta masa está manejada por el Juzgado 11 a través del síndico de la quiebra, Alfonso Ascencio Trujeque, y se tiene perfectamente determinado cuáles son los bienes muebles e inmuebles de la masa”, indicó Guerrero.

“Una pequeña descripción incluiría las camionetas, los vehículos de Mexicana, las grúas, los tractores de los aviones y también los derechos de arrendamiento de los bienes que Mexicana tenía en el Aeropuerto, oficinas en la sala nacional e internacional, también tenemos un edificio de servicios y pensamos que las marcas”, detalló sobre los bienes de la extinta aerolínea.

Hasta este año, el Juzgado 11 ha repartido 253 millones de pesos como parte de la masa, que sí corresponden a la liquidación de los trabajadores, en dos operaciones: una en 2017 por 138 millones y otra este año por 115 más.

La segunda fuente de pago tiene que ver con los recursos que se obtengan a través del Fideicomiso Mexicana MRO 2100, en el que se contemplan los aviones y motores que ya fueron vendidos, las refacciones y las instalaciones del Taller de Mantenimiento.

Cuando se genera la quiebra, el 28 de agosto de 2010, únicamente nueve aeronaves eran propiedad de la aerolínea y el resto eran parte de un contrato de arrendamiento.

Por su parte, las instalaciones del Taller de Mantenimiento actualmente están en un proceso de avalúo encabezado por Banorte, uno de los accionistas, y una vez que se venda, el dinero irá al Fideicomiso y se repartirá como ayuda a los afectados.

Desde la definición de la fórmula para el pago de los recursos generados a través del Fideicomiso MRO, los beneficiarios señalaron que el dinero que obtendrán no forma parte de sus liquidaciones, a diferencia de lo que en su momento indicó el secretario del Trabajo, Roberto Campa.

Tags: MexicanaMexicana de Aviación

Noticias Relacionadas

Tendrá Mexicana con 2,400 asientos, pese a que cuenta con un bajo tráfico de pasajeros: INIJA

Tendrá Mexicana con 2,400 asientos, pese a que cuenta con un bajo tráfico de pasajeros: INIJA

16 mayo, 2025
Prevé MRO de Mexicana pedir segunda prórroga para lograr venta exitosa

Prevé MRO de Mexicana pedir segunda prórroga para lograr venta exitosa

13 mayo, 2025

Mexicana de Aviación no despega

1 mayo, 2025
Levanta la mano ASA para adquirir MRO de Mexicana

Levanta la mano ASA para adquirir MRO de Mexicana

8 abril, 2025
Next Post
Aerolíneas en EU transportan diario hasta 700 animales en cabina

Aerolíneas en EU transportan diario hasta 700 animales en cabina

La tercera pista de Heathrow aumentaría conectividad con Europa

La tercera pista de Heathrow aumentaría conectividad con Europa

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Zapatero a tus zapatos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inaugura Aeroméxico ruta directa entre CDMX y San Juan, Puerto Rico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados