• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Levanta el vuelo el primer B737 MAX 8 de Aeroméxico

Redaccion A21 by Redaccion A21
28 febrero, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Por Francisco Pazos

 

Con un diseño renovado que incrementa su eficiencia y un diseño exclusivo, Aeroméxico recibió el primero de sus Boeing 737 MAX 8, con el que volará a Nueva York, Bogotá, Lima y Monterrey.

El nuevo B737 MAX 8 es el primero que la aerolínea sumó a su flota y forma parte de un pedido de 90 aviones de la familia 737 MAX, de los que Aeroméxico recibirá cinco más a lo largo de 2018.

La aeronave fue presentada por Andrés Conesa, director general de Grupo Aeroméxico, en el hangar de mantenimiento que la aerolínea tiene en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Al presentarla, Conesa destacó que con su llegada, la flota de Aeroméxico no sólo reduce su promedio de edad a solo siete años, lo que la ubica con una de las más jóvenes a nivel mundial, sino que también permite mantener tres familias de aviones y sumar 130 equipos para el primer semestre del año.

El B737 MAX 8 que Aeroméxico recibió es el número 80 que se fabrica a nivel mundial, destacó Conesa, y agregó que es la segunda compañía aérea de América Latina que lo tendrá en operación, así como la décimo sexta en todo el mundo en integrarlo a su flota.

“Desde hace 15 años empezamos un proceso muy agresivo de flota. En 2002-2003 la flota de Aeroméxico tenía un promedio más o menos de 15 años, si no hubiéramos hecho ninguna transformación, 15 años después la flota tendría 30 años. Con la llegada de este avión, la flota promedio de Aeroméxico sólo tiene siete años”, resaltó el director de la aerolínea bandera de México.

La aeronave llegó a la Ciudad de México el 23 de febrero pasado en un vuelo desde Seattle, Washington, en donde se ubican los talleres de Boeing. Se trata de la primera aeronave que la compañía mexicana recibe como parte de un contrato por 11 mil millones de dólares que firmó en 2012 con Boeing por una flota de 90 aviones, 60 firmes y 30 con opción para 2022 o 2023.

 

Estrena diseño

El B373 MAX 8 de Aeroméxico fue renovado en su diseño por Boeing para incrementar su eficiencia. Los cambios más notables destacan en la cola, alas y motores.

En la sección del fuselaje de cola se logró un rediseño con el que se disminuye la sensación de turbulencia, en las alas se incluyó un nuevo diseño de Winglet Advanced Technology que reduce el arrastre y aumenta la eficiencia de combustible.

Los motores LEAP-1B de CFM International son de los más avanzados en el sector, además de que la estructura general de la aeronave es más ligera, lo que también permite que tenga un mayor alcance de hasta cinco mil 900 kilómetros.

La eficiencia y sustentabilidad son características principales del B737 MAX 8. Sus desarrollos de diseño permiten una reducción de 14% en las emisiones de dióxido de carbono, 40% menos contaminación auditiva y 14% menos consumo de combustible, en comparación con su predecesor el B7373-800 NG.

  “En un año, comparado con el NG, que ya es un avión muy eficiente, este avión va a emitir menos contaminantes que equivalen por avión a lo que emiten cuatro mil vehículos en la Ciudad de México”, destacó Andrés Conesa, director general de Grupo Aeroméxico.

Los interiores son totalmente nuevos y fueron diseñados exclusivamente para la aerolínea en colaboración con personal de Aeroméxico. La capacidad total es de 166 pasajeros, con 16 en clase Premier, 18 en AM Plus y 132 en la cabina de clase turista.

Los asientos e interiores fueron diseñados por Sabeti Wain Aerospace & Rockwell Collins. Cada plaza de clase Premier permite conectividad total, pantallas individuales de 13 pulgadas, vestiduras de piel y una mesa exclusiva para dispositivos móviles.

En las clases AM Plus y Turista, cada plaza cuenta con una pantalla de 10 pulgadas y forros de un material de vanguardia denominado e-leather, con la que se reduce 20% el uso de piel tradicional.

Aeroméxico recibirá cinco aeronaves más MAX 8 durante 2018 y a partir de 2019 comenzará a recibir los modelos MAX 9, con lo que ampliará su capacidad de transportación de pasajeros.

Tags: AeroméxicoBoeing 737 MAX 8Nueva York

Noticias Relacionadas

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

27 junio, 2025
Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

24 junio, 2025
Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

Inaugura Aeroméxico ruta directa entre CDMX y San Juan, Puerto Rico

24 junio, 2025
Next Post
Aumento de TUA impactará al mercado internacional: Canaero

Aumento de TUA impactará al mercado internacional: Canaero

Tráfico global crece 6% por tercer año consecutivo: ACI

Tráfico global crece 6% por tercer año consecutivo: ACI

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados