• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Rebasando las fronteras de la aviación

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
29 marzo, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Rebasando las fronteras de la aviación

Desde sus orígenes, la aviación se ha caracterizado por un impulso innovador que le ha permitido superar no sólo las fronteras políticas, sino también las que le imponen las leyes de la naturaleza, con vehículos que alcanzan alturas, distancias y velocidades cada vez mayores.

Sin embargo, la industria aérea de la actualidad ha establecido un límite vertical común, a través del cual ha logrado la regularidad de los miles de despegues y aterrizajes que diariamente transportan personas y mercancías.

En Estados Unidos, a esa franja limítrofe se le denomina Espacio Aéreo Clase A, y se encuentra entre los 18 mil y los 60 mil pies de altura a presión estándar (entre 5.4 y 18.2 kilómetros), también conocidos como los niveles de vuelo FL180 y FL600.

Sin embargo, el desarrollo de sistemas de control aéreo de tipo satelital extiende efectivamente los límites superiores y proporciona a las autoridades aeronáuticas la capacidad potencial de llegar hasta la llamada Línea de Kármán, justo en el límite entre atmósfera y espacio exterior, que se ubica aproximadamente a 100 kilómetros sobre el nivel del mar (snm). Esta idea fomentaría vuelos suborbitales punto a punto a través de nuevos vehículos, siempre de forma segura y, por qué no, redituable.

Por ello, en esta ocasión A21 te presenta los proyectos que actualmente se desarrollan en el mundo para expandir las fronteras de la aviación hacia alturas nunca antes imaginadas.

1. Stratollite (Voyager, en versión tripulada)

Desarrollador. World View (Estados Unidos)

Alcance. Hasta 46 kilómetros sobre el nivel del suelo (sns).

Operación. A través de un un globo de hidrógeno teledirigido y una cápsula para dos personas, la compañía con sede en Tucson prevé hacer viajes turísticos o de investigación hasta los confines del espacio.

Avance del proyecto. En 2017 se elevaron cargas útiles para captura de imágenes a altitudes entre los 19 y los 23 kilómetros sns.

2. Stratobus

Desarrollador. Thales Alenia Space (Francia-Italia)

Alcance. Hasta 20 kilómetros sns.

Operación. “Mitad dron, mitad satélite”, este dirigible autónomo de 100 metros de largo por 33 metros de diámetro se elevará hasta una altitud estacionaria determinada, desde donde podrá realizar una amplia variedad de misiones como refuerzo de comunicaciones, monitoreo ambiental y vigilancia fronteriza, por mencionar algunas.

Avance del proyecto. Se prevé la producción de un demostrador a escala en 2019, y de un prototipo de tamaño real para misiones de prueba y certificación para 2021.

3.Boom

Desarrollador. Boom Supersonic (Estados Unidos)

Alcance. 60 mil pies (18.2 kilómetros) de altura a presión estándar.

Operación. Aeronave de 45 a 55 asientos que se elevará por encima del tráfico aéreo convencional hasta el nivel de vuelo FL600, para alcanzar velocidades crucero que superen la barrera del sonido (Mach 2.2). Sus creadores prevén que, para volar a velocidades más allá de Mach 3, deberá subir a altitudes estratosféricas.

Avance del proyecto. El avión prototipo XB-1 será lanzado a fines de 2018. La entrada en servicio se espera para mediados del 2020.

4. Bloon

Desarrollador. Zero 2 Infinity (España)

Alcance. 36 kilómetros snm.

Operación. Cápsula presurizada que, con la ayuda de un globo de helio de 120 metros de diámetro, llevará a 2 pasajeros y 2 tripulantes a disfrutar de espectaculares vistas de la curvatura terrestre y el negro espacio exterior. El ascenso, trayecto y descenso tomará alrededor de 5 horas.

Avance del proyecto. Aún en desarrollo, pero ya se pueden reservar vuelos desde 110 mil euros (casi 2 millones y medio de pesos).

5. BFR

Desarrollador. SpaceX (Estados Unidos)

Alcance. Órbita terrestre baja, entre 200 y 2000 kilómetros sobre la superficie de la Tierra.

Operación. Pese a que la compañía dirigida por Elon Musk prevé utilizar esta nave espacial como caballo de batalla en misiones interplanetarias, también pretende utilizarlo como plataforma de “viajes Tierra a Tierra”, al utilizar la tecnología de cohetes reutilizables para alcanzar velocidades de hasta 27 mil km/h y así cubrir cualquier trayecto en menos de una hora.

Avance del proyecto. La compañía pretende reemplazar toda su flota actual de cohetes por BFR a partir de 2020.

Tags: Boom Supersonicnivel de vuelo FL600vuelos suborbitales

Noticias Relacionadas

Realizará Boom Supersonic pruebas de su motor Symphony en Colorado, EU

Realizará Boom Supersonic pruebas de su motor Symphony en Colorado, EU

29 abril, 2025
Replantea Boom Supersonic modelo de negocio para el vuelo supersónico

Replantea Boom Supersonic modelo de negocio para el vuelo supersónico

2 abril, 2025
Documenta NASA ondas de choque y datos acústicos de XB-1 de Boom Supersonic

Documenta NASA ondas de choque y datos acústicos de XB-1 de Boom Supersonic

7 marzo, 2025
Presenta Boom Supersonic tecnología para vuelos supersónicos silenciosos

Presenta Boom Supersonic tecnología para vuelos supersónicos silenciosos

11 febrero, 2025
Next Post
Así será la atención en los aeropuertos del país en Semana Santa y Pascua

Así será la atención en los aeropuertos del país en Semana Santa y Pascua

¿Qué es una aerolínea virtual?

¿Qué es una aerolínea virtual?

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados