• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Velarán por desarrollo tecnológico espacial y satelital

Redaccion A21 by Redaccion A21
6 septiembre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Velarán por desarrollo tecnológico espacial y satelital

La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Agencia Espacial Mexicana (AEM) firmaron un Convenio General de Colaboración para el desarrollo científico y tecnológico espacial y satelital, a fin de garantizar protección a la población ante desastres naturales y análisis fenómenos meteorológicos.

El convenio también establece bases y mecanismos de colaboración entre las partes, para proyectos, programas y acuerdos, así como para el aprovechamiento de recursos humanos, materiales y financieros, obra pública y otras acciones que promuevan el desarrollo en los ámbitos ya mencionados.

Este convenio posibilita una nueva etapa de incorporación de ciencia y tecnología espacial y satelital, que tantos beneficios ha reportado en múltiples naciones, a temas como la protección de la población ante desastres naturales, un objetivo superior compartido entre la AEM y la Sedena, entre otros nobles objetivos”, dijo Francisco Javier Mendieta Jiménez, Director General de la AEM.

En su momento, el General Rodolfo Rodríguez Quezada, comandante de la Estación Aérea Militar No. 1 de la Secretaría de la Defensa Nacional y presidente de la Feria Aeroespacial Mexicana, comentó para A21 que en los próximos 20 años, la industria del sector aeronáutico y aeroespacial a nivel mundial contará con ganancias superiores a los 5.5 trillones de dólares.

Por ello, es de gran importancia que esta industria desarrolle en México tecnología necesaria para abastecer la demanda del mercado y mantener su desarrollo durante las próximas dos décadas; aunado a la formación de un mayor número de personal técnico y especializado.

En la firma del convenio asistieron los titulares de ambas instituciones: el General de Brigada Xavier Fernando González Echandi, Director General De Ingenieros; y por parte de la AEM, el Coordinador General de Financiamiento y Gestión de la Información en Materia Espacial, Tiburcio Montalvo Naranjo, y el Director de Vinculación, Guillermo Castro Sandoval.

En representación de la SEDENA asistieron el Oficial Mayor, General de División Diplomado de Estado Mayor Daniel Velasco Ramírez, General Brigadier D.E.M. Marco Antonio Álvarez Reyes, y el Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana General de División Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo, Carlos Antonio Rodríguez Munguía.

Cabe recordar que, de acuerdo con el Programa Estratégico de la Industria Aeroespacial Pro – Aéreo 2012 -2020, desarrollado por la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia) y la Secretaría de Economía, se tiene contemplado el establecimiento de centros tecnológicos específicos para la industria, con la participación de los principales clusters; el desarrollo de nuevas áreas tecnológicas; y la vinculaciòn de actores (academia, iniciativa privada, centros de investigación y mecanismo para soportar los proyectos transexenales), por mencionar los principales.

Tags: AEMCienciaEspacioSatelitalSedenatecnología

Noticias Relacionadas

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

27 junio, 2025
Destaca ESA su visión estratégica hacia 2040 durante el Paris Air Show 2025

Destaca ESA su visión estratégica hacia 2040 durante el Paris Air Show 2025

26 mayo, 2025
Busca ejército aumentar presencia en industria de turbosina con inversión mayor a 409 mdp

Busca ejército aumentar presencia en industria de turbosina con inversión mayor a 409 mdp

1 mayo, 2025

Despertar Cósmico

22 abril, 2025
Next Post
Ryanair cambia política de equipaje de mano

Ryanair cambia política de equipaje de mano

Amplia United Airlines pedido de A350 XWB

Amplia United Airlines pedido de A350 XWB

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Zapatero a tus zapatos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inaugura Aeroméxico ruta directa entre CDMX y San Juan, Puerto Rico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados