• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Próximo Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

Alejandro Cobián Bustamante by Alejandro Cobián Bustamante
27 junio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Próximo Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

La semana pasada la presidenta electa dio a conocer oficialmente a los primeros seis funcionariosintegrantes de su gabinete. Se espera que en esta semana de a conocer los nombres de otros seisintegrantes clave de su equipo, y entre ellos, es probable que anuncie al próximo titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). 

El titular de la SICT es, en términos normativos, la autoridad rectora y cabeza del sector del transporte aéreo en México, de ahí la relevancia que reviste este nombramiento para la industria aérea nacional y en general para la comunidad aeronáutica de nuestro país. 

Es además el “superior jerárquico” de los directoresgenerales de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM); y en muchas ocasiones es el tomador de las decisiones más estratégicas y críticas de la aviación mexicana. 

Es también quien tiene la relación e interacción al más alto nivel con los organismos y entidades internacionales reguladores de la aviación civil global, así como con las autoridades rectoras del transporte en los distintos países. 

Durante las últimas semanas se han “barajeado” principalmente dos nombres que podrían ocupar dicho cargo, a quienes incluso se les ha visto visitando la “casa de transición” de la doctora Sheinbaum:

• Jesús A. Esteva Medina, actual titular de la Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno de la Ciudad de México. Es ingeniero civil con maestría en estructuras, se desempeñó como funcionario y asesor de las direcciones de obras públicas y de obras de infraestructura en el entonces Departamento del Distrito Federal. Se ha desarrollado también como empresario en las áreas de la construcción, coordinación y supervisión de obra.   

• Andrés Lajous Loaeza, actual titular de la Secretaría de Movilidad del Gobierno de la Ciudad de México. Estudió la licenciatura en Ciencias Política y Relaciones Internacionales en el CIDE, es maestro en Planeación Urbana por el Instituto Tecnológico de Massachusetts y maestro en Sociología en Princeton. Ha sido editor de revistas políticas, líder de opinión en distintos medios y dirigente partidista.  

Ambos servidores públicos son personas muy cercanas a la presidenta electa y cualquiera de ellos podría ser el designado. Es probable incluso, que se designe a Jesús Esteva como el secretario y a Andrés Lajous como el subsecretario de Transporte, toda vez que este último se ha enfocado y especializado en los últimos años en temas de movilidad urbana. 

En fin, sea cual sea el designado como nuevo titular de la SICT, las asociaciones y cámaras que representan a la industria aérea de nuestro país deberán de acercarse con él, e iniciar una relación de coordinación y trabajo conjunto de largo plazo en beneficio del desarrollo comercial y turístico de México, lo que se traduce al final en crecimiento económico. 

En ese sentido, uno de los primeros documentos que se le podrían compartir al nuevo secretario y a su equipo de trabajo, es este estudio de alto nivel que elaboró hace algunos meses la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo(ALTA).  

Aquí el enlace para encontrar este estudio que es público:

https://cdn-alta-content.s3.sa-east-1.amazonaws.com/Aviation+Insight/Mexico-Aviation-Insigh2023.pdf

No perder un solo minuto en el acercamiento y construcción de una relación virtuosa de trabajo con las autoridades del más alto nivel en materia de transporte aéreo de nuestro país, es esencial y clave para consolidar a la aviación como una actividad estratégica y motor de la economía nacional.  

Tags: SeneamSICT

Noticias Relacionadas

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

27 junio, 2025
Se integrarán 16 nuevos controladores de 52 que se contratarán: SINACTA

Se integrarán 16 nuevos controladores de 52 que se contratarán: SINACTA

27 junio, 2025
Zapatero a tus zapatos

Zapatero a tus zapatos

23 junio, 2025
Pronostica SENEAM contar con 1,545 controladores de tránsito aéreo para 2034

Pronostica SENEAM contar con 1,545 controladores de tránsito aéreo para 2034

11 junio, 2025
Next Post
Crean Safran y MTU Aero Engines empresa conjunta para fabricar helicópteros militares

Crean Safran y MTU Aero Engines empresa conjunta para fabricar helicópteros militares

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados