Desarrollan primer radar mexicano de vigilancia aérea
La Secretaría de Marina (Semar) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) concluyeron el proyecto Tzinacan (Dios Murciélago ...
La Secretaría de Marina (Semar) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) concluyeron el proyecto Tzinacan (Dios Murciélago ...
El Fondo Sectorial de Investigación para el desarrollo aeroportuario y de la navegación aérea –integrado por Aeropuertos y Servicios Auxiliares ...
Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), junto con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) desarrollaron un Sistema Integral de ...
A nivel internacional los orígenes de la medicina espacial se remontan a 1961, precisó Margarita Irene Calleja y Quevedo, directora ...
Con el objetivo de atender las condiciones de seguridad en el suministro de turbosina de toda la red aeroportuaria del ...
La resiliencia a los fenómenos naturales como los acaecidos el pasado mes de septiembre se desarrolla mediante investigación, vigilancia y ...
Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), diseñaron y fabricaron el ...
En Tierra, los especialistas alertan sobre el daño que la radiación solar puede ocasionar, la exposición en exceso está vinculada ...
Un grupo de científicos del Departamento de Biotecnología en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Coahuila ...
Javier Mendieta Jiménez, director general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), reconoció el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y ...
Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.