• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Destacan avances de seguridad en sector aeronáutico de Chile

Redaccion A21 by Redaccion A21
15 junio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Destacan avances de seguridad en sector aeronáutico de Chile

Durante la 12 ALTA Pan American Aviation Safety & Ops Summit se destacaron los excelentes estándares de seguridad operacional de Chile, aunado a su considerable crecimiento en los últimos años.

En el evento regional realizado por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) se puntualizó que Chile tiene un espacio aéreo que alcanza los 32 millones de kilómetros cuadrados; una extensa red aeroportuaria, desde África a la Antártica, incluyendo los territorios insulares.

Boris Olguín Morales, director Nacional de Aeropuertos de Chile, destacó el trabajo de quienes hacen parte de la aeronáutica civil en el país y compartió que en la institución tienen “planes muy concretos y planificación de la infraestructura que necesita el país, precisamente para seguir con estos altos estándares en materia de seguridad”. 

Agregó que el aporte que realizan, como dirección de aeropuertos, se enfoca en el desarrollo del plan de ordenamiento de los aeropuertos, de su crecimiento, y de todos los trabajos operacionales, “porque al final del día, si las pistas no están buenas, si los recintos no son los apropiados, arriesgamos no sólo la seguridad operacional, sino también la seguridad en los recintos, la seguridad respecto al crecimiento de las ciudades”.

En el evento al que asistieron representantes de la OACI, FAA, IATA, Flight Safety Foundation, AFRAA, EASA, entre otras organizaciones de la industria, el embajador Felipe Cousiño destacó lo que Chile ha hecho en materia de aviación, y además comparte con otros países de la región las buenas prácticas que son muy importantes para mantener el alto estándar en seguridad se tienen.

José Ricardo Botelho, director ejecutivo y CEO de ALTA, agradeció la presencia de los asistentes, quienes comparten la misión de promover la cultura de seguridad en la aviación.

“Estamos en Chile donde la aviación comercial -sobre 5,700 kg- hace 32 años que no sufre un accidente con víctimas fatales, manteniendo un promedio de 0 accidentes fatales por millón de despegues en el período 2018 – 2022”, destacó.

Añadió que “La cultura de seguridad va más allá de desarrollar infraestructura, regulaciones o implementar nuevas tecnologías, se trata de trabajar con personas -miembros de la industria y pasajeros- para que cada vuelo sea seguro. Estamos en un momento clave de transformación en la forma en que gestionamos la seguridad”. 

Las personas son el centro de la cultura de seguridad

Por su parte, Estuardo Ortiz, CEO de JetSMART, aseguró que en materia de seguridad, las aerolíneas no son competidores, son colaboradores todos con un objetivo común. “En JetSMART Airlines estamos comprometidos con ofrecer viajes asequibles en toda Sudamérica, siempre manteniendo la más alta seguridad, calidad y estándares de vuelo, gracias a nuestros socios, reguladores y proveedores que hacen todo lo posible por mantener una industria aeronáutica más segura. 

Espero que en el futuro podamos llegar a la homologación completa de la regulación a nivel regional para poder hacer la operación más simple, eficiente y segura”.

Hernan Pasman, CEO de Latam Airlines propuso analizar lo que se hace bien y enfocarse en reforzarlo para continuar elevando la seguridad en la región. “Los accidentes no suceden hasta que suceden, allí radica la importancia de la seguridad operacional”, concluyó.

Para Martin Mackenna, secretario General de la Junta Aeronáutica Civil, indicó que fue muy importante escuchar a los CEOs de las líneas aéreas, pero también es muy importante que se transmita, que se revise, y ver el compromiso de toda la región, “no sólo de los operadores sino también de las autoridades y mantener la importancia de que la seguridad es el pilar fundamental para poder desarrollar toda la aviación”.

El intercambio de experiencias, buenas prácticas e ideas fue la esencia de este encuentro anual organizado por ALTA, que busca reunir en un solo diálogo a todo el ecosistema de la industria de la aviación para desarrollar iniciativas que eleven aún más los estándares de seguridad operacional en América Latina y El Caribe.

Tags: ALTAChileinstrucciones de seguridadOACI

Noticias Relacionadas

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

27 junio, 2025
Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

27 junio, 2025
Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

23 junio, 2025
¿Para qué queremos aviación en México?

¿Para qué queremos aviación en México?

17 junio, 2025
Next Post

La verdadera Categoría 1

La verdadera Categoría 1

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados