• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Trabaja OACI en Cielos más Seguros en zonas de conflicto

Redaccion A21 by Redaccion A21
12 junio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Trabaja OACI en Cielos más Seguros en zonas de conflicto

La iniciativa Cielos más Seguros de Canadá (Safer Skies) es crucial para evitar que se repitan el derribo de aeronaves civiles, advirtió el Presidente del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Salvatore Sciacchitano, a los delegados en un reciente foro sobre el tema. Agregó que los Estados deben intensificar el impulso político en torno a la aplicación y el intercambio de conocimientos especializados. 

El Tercer Foro sobre Cielos más Seguros fue llevado a cabo por los gobiernos de Canadá y los Países Bajos en apoyo del progreso hacia prácticas preventivas de gestión de riesgos en zonas de conflicto, y tuvo lugar en Rotterdam y La Haya.

“En este evento tenemos una oportunidad excepcional y de crucial importancia para intensificar el impulso político y mejorar los intercambios de conocimientos técnicos que fomenten la cooperación mundial que sustentará la aplicación de la iniciativa Cielos más Seguros”, declaró Sciacchitano.

Destacó que el derribo de una aeronave con pasajeros y tripulación inocentes a bordo es absolutamente inaceptable, resultado de una coordinación civil-militar ineficaz, de un intercambio de información limitado, incluida la falta de información de inteligencia, y en última instancia de un error humano.

Sciacchitano también se centró en la gran importancia que concede la OACI a abordar los riesgos que las zonas de conflicto suponen para la aviación civil, que deben ser evaluados tanto por los Estados como por los operadores, y expresó el apoyo “total e inquebrantable” de la organización a sus actividades en este ámbito. 

Con esta iniciativa se puso en marcha como respuesta directa al derribo del vuelo PS 752 de Ukraine International Airlines, con destino a Kiev, el 8 de enero de 2020, poco después de despegar de Teherán, que se saldó con la pérdida de 176 vidas. 

La iniciativa es recibida con satisfacción y aprecio por el Consejo de la OACI y posteriormente refrendada por la Asamblea de la OACI. 

“El compromiso es, por supuesto, clave para evitar que vuelva a ocurrir un suceso similar”, afirmó Sciacchitano, señalando que “el derribo del vuelo PS 752 no ha sido el primer ni el único caso de este tipo”. 

Recordó que el vuelo 007 de Korean Airlines, con 269 pasajeros y tripulación a bordo, fue derribado el 31 de agosto de 1983 por un avión militar de la antigua Unión Soviética. Señaló que, a raíz de este suceso, la Asamblea de la OACI enmendó el Convenio de Chicago de 1944 para establecer que todo Estado debe abstenerse del uso de armas contra aeronaves civiles en vuelo, pero que “a pesar de este compromiso de casi cuarenta años por parte de los Estados, seguimos viendo estos casos”. 

Las orientaciones de la OACI a los Estados y operadores han evolucionado continuamente siguiendo las recomendaciones de los Estados tras sus investigaciones sobre la serie de sucesos ocurridos. 

El informe final de la Junta Holandesa de Seguridad sobre el derribo del MH 17 señaló una serie de recomendaciones de seguridad. Uno de los resultados más tangibles de éstas es la elaboración del Manual de evaluación de riesgos para operaciones de aeronaves civiles sobre zonas de conflicto o en sus proximidades (Doc 10084), elaborado por la OACI con el apoyo y la contribución fundamentales del Reino de los Países Bajos. 

De igual forma, el informe final elaborado por la Organización de Aviación Civil de Irán sobre la pérdida del vuelo PS 752, publicado en marzo de 2021, contenía varias recomendaciones de seguridad dirigidas a la OACI. 

Dichas recomendaciones estaban relacionadas con la evaluación de riesgos y la emisión de NOTAM para vuelos en zonas de conflicto, la priorización de los Estados con actividades militares potencialmente peligrosas para las actividades de auditoría de seguridad operacional y protección de la aviación, y la mejora del material de orientación disponible, y todas ellas fueron abordadas por la OACI. 

A raíz de estas propuestas, el Grupo de Investigación de Accidentes de la OACI se encuentra trabajando en las preocupaciones expresadas acerca de las investigaciones sobre el derribo de aeronaves, en particular cuando podrían cuestionarse la independencia de la Autoridad de Investigación de Accidentes y la credibilidad de la investigación.

Tags: accidentes aéreosCanadáOACI

Noticias Relacionadas

Obtiene terminal de Cartagena Certificación de Aeródromo por parte de Aerocivil

Obtiene terminal de Cartagena Certificación de Aeródromo por parte de Aerocivil

20 noviembre, 2025
Alcanzan Estados miembros de la OACI más de 400 acuerdos durante ICAN 2025

Alcanzan Estados miembros de la OACI más de 400 acuerdos durante ICAN 2025

18 noviembre, 2025
Extienden Estados miembros de la CLAC derechos de sexta libertad en América Latina

Extienden Estados miembros de la CLAC derechos de sexta libertad en América Latina

14 noviembre, 2025
Refuerza OACI acciones para localizar aviones en situación de emergencia

Refuerza OACI acciones para localizar aviones en situación de emergencia

13 noviembre, 2025
Next Post

Es el momento de invertir en el sector espacial

Es el momento de invertir en el sector espacial

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ceden aerolíneas mexicanas slots a estadounidenses, anuncia Presidencia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados