• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Avanza tecnología para gestión de capacidad de aeronaves: OAG

Redaccion A21 by Redaccion A21
5 junio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Avanza tecnología para gestión de capacidad de aeronaves: OAG

La Nueva Capacidad de Distribución (NDC) para la industria es un gran paso adelante para la gestión de ingresos y la transición de las aerolíneas hacia un futuro mejor para los clientes y las aerolíneas por igual.

Como sabemos, la industria de las aerolíneas se encuentra en medio de una profunda transformación tecnológica, con nuevas innovaciones y disrupciones que remodelan la forma en que las aerolíneas hacen negocios. 

A la vanguardia de esta transición se encuentra la NDC, que es un nuevo protocolo de intercambio de datos que promete revolucionar la forma en que las aerolíneas distribuyen y venden sus productos.

NDC representa un gran paso adelante, particularmente para la gestión de ingresos de próxima generación, que permite a las aerolíneas ofrecer ofertas más personalizadas y dinámicas a los clientes y optimizar los precios y el inventario en tiempo real. 

El objetivo final es proporcionar los productos correctos en el momento adecuado, una visión prometedora y transformadora por la que la industria está trabajando con entusiasmo.

La NDC se remonta a 2012, cuando la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) introdujo por primera vez el concepto como respuesta a las necesidades cambiantes de las aerolíneas y los pasajeros. La motivación fue abordar las limitaciones del flujo de reserva “indirecto”, en el que los Sistemas de Distribución Global (GDS) eran responsables de crear ofertas a partir de varias piezas de contenido de vuelo, incluida la disponibilidad del Sistema de reserva computarizado de una aerolínea, las tarifas del depósito de precios aéreos ATPCO y horarios de bases de datos de terceros, como la de OAG.

Las aerolíneas que primero adoptaron el NDC fueron Lufthansa, British Airways, American Airlines e Iberia. La iniciativa tenía como objetivo abordar las limitaciones de los sistemas de distribución tradicionales y permitir una comunicación más efectiva entre aerolíneas, agencias de viajes y consumidores.

NDC es un protocolo de comunicación basado en XML (lenguaje de marcado extensible), que estandariza la forma en que las aerolíneas y los socios de la industria de viajes intercambian datos. Este formato estandarizado garantiza que todas las partes de la cadena de distribución puedan comprender y procesar la información que se intercambia, independientemente de los sistemas específicos que utilicen.

Además, NDC aprovecha las interfaces de programación de aplicaciones (API) para facilitar el intercambio de datos entre aerolíneas, agencias de viajes y otros socios de la industria.

Las API son conjuntos de reglas y protocolos que permiten que diferentes aplicaciones de software se comuniquen entre sí. A través de estas, las aerolíneas pueden conectar directamente sus sistemas de reserva e inventario con las plataformas de las agencias de viajes u otros canales de distribución, evitando la necesidad de intermediarios como los Sistemas de distribución global (GDS). 

Además, con API las aerolíneas pueden compartir sus ofertas de productos directamente desde los sistemas de servicio de pasajeros (PSS) de la aerolínea a una plataforma B2B o al portal de agentes de aerolíneas/OTA, lo que muchos consideran un avance significativo respecto al protocolo tradicional que ha estado en uso durante los últimos 40 años.

A partir de 2015, IATA lanzó el Programa de Certificación NDC, que estableció un conjunto de pautas y protocolos estandarizados para su implementación, el cual ha sido fundamental para fomentar su adopción generalizada.

Desde entonces, NDC ha obtenido el apoyo de numerosas aerolíneas, techno
proveedores de tecnología, proveedores de datos, agencias de viajes e incluso GDS, con todos estos actores clave de la industria participando activamente en su adopción y promoción, especialmente desde el inicio de la pandemia.

“Al principio, muchos expertos predijeron que NDC haría que los GDS y los proveedores de datos desaparecieran como intermediarios entre las aerolíneas y los viajeros. Sin embargo, este no ha sido el caso. En lugar de quedar marginados, los intermediarios tecnológicos han asumido roles cruciales en el proceso de adopción de NDC. En última instancia, la herramienta ha fomentado un enfoque mucho más colaborativo entre las partes interesadas”, afirmó OAG.

Como resultado de este enfoque colaborativo, la adopción de NDC ha cobrado un impulso significativo. IATA informó que, a partir de abril de 2021, la cantidad de certificaciones NDC en aerolíneas, proveedores de TI y vendedores había crecido un 18% año tras año, logrando el objetivo autoestablecido por la organización de un 20% de reservas NDC para mediados de 2021.

A medida que la iniciativa ganó impulso, la gama de soluciones habilitadas para NDC se expandió, con un número creciente de empresas que ofrecen herramientas y servicios innovadores que aprovechan las capacidades de este nuevo protocolo de intercambio de datos.

La mayoría de las principales aerolíneas han adoptado NDC y están trabajando para integrarlo en sus estrategias de distribución. Han reconocido su potencial para mejorar sus ofertas y mejorar la gestión de ingresos. 

Al día de hoy, más de 60 aerolíneas de todo el mundo cuentan con esta certificación. Si bien hay cientos de aerolíneas en todo el mundo, cabe destacar que estas más de 60 aerolíneas certificadas por NDC incluyen una amplia gama de aerolíneas internacionales grandes y pequeñas. Esto subraya el creciente potencial de NDC en toda la industria, reconociendo la importancia de todas las aerolíneas en la configuración del futuro de la distribución de viajes.

Los sistemas de distribución global (GDS) clave como Amadeus, Sabre y Travelport, después de algunas vacilaciones iniciales, adoptaron progresivamente NDC y comenzaron a desarrollar soluciones compatibles con el nuevo protocolo. 

Estas empresas han estado invirtiendo en la infraestructura y la tecnología necesarias para facilitar la adopción de NDC por parte de sus socios de agencias de viajes y clientes de aerolíneas. 

Así, los proveedores de datos juegan un papel crucial en el ecosistema NDC al ofrecer conjuntos de datos globales confiables y precisos. 

“En OAG, por ejemplo, suministramos y agilizamos los horarios de los vuelos. Los agregadores de datos de tarifas permiten el proceso de integración con las aerolíneas al garantizar que los datos se presenten en un formato unificado, validado y actualizado”, afirmó la consultora.

Todas estas compañías de datos eliminan las limitaciones de tiempo que las aerolíneas pueden enfrentar en sus proyectos de desarrollo, lo que permite una implementación de NDC más eficiente. 

Las principales agencias de viajes y agregadores, incluidos Expedia, Booking.com y CWT, también han adoptado NDC, reconociendo las oportunidades que presenta para mejorar sus servicios y brindar una experiencia de cliente más fluida. 

Al adoptar NDC, estas empresas están mejor posicionadas para ofrecer ofertas personalizadas y dinámicas a sus clientes, lo que lleva a una mayor satisfacción y lealtad. 

Sin embargo, a pesar de todo este gran compromiso, la participación está lejos de ser completa, ya que se estima que el 80% de todas las reservas aún no están habilitadas para NDC en la actualidad.

En particular, las agencias de viajes luchan por adoptar NDC más rápidamente. Según una encuesta de Phocuswright de 2022 entre empleados de agencias de viajes, solo el 7% estaba familiarizado con NDC y lo usaba, mientras que el 93% restante no tenía acceso al contenido de NDC o aún no estaba familiarizado con la tecnología.

Esto se puede explicar debido a que la industria de las aerolíneas depende en gran medida de sistemas tradicionales complejos y profundamente arraigados, lo que dificulta que las empresas cambien a un nuevo protocolo como NDC. 

Además, el cambio requiere no solo una inversión significativa de tiempo y recursos (la industria probablemente necesitará gastar entre 3,000 millones de dólares (mdd) y 15,000 mdd durante los próximos diez años, sino que también exige experiencia técnica para navegar por las complejidades de integrar NDC con los sistemas existentes.

En consecuencia, la abrumadora tarea de revisar o actualizar estas infraestructuras heredadas, combinada con algunos desafíos no resueltos de NDC, ha representado una barrera importante para muchas organizaciones. Esto dificulta su capacidad para aprovechar todo el potencial de NDC y su impacto transformador en la industria de las aerolíneas.

Afortunadamente, la introducción de NDC ha desbloqueado una innovación masiva entre los GDS y éstas han repensado sus roles en el proceso de distribución y han explorado nuevas oportunidades de colaboración e innovación.

Tags: distribuciónOAG

Noticias Relacionadas

Mantiene aviación global solidez operativa pese a tensiones y desafíos estructurales: OAG

Mantiene aviación global solidez operativa pese a tensiones y desafíos estructurales: OAG

30 junio, 2025
Maximizar horarios en los aeropuertos impulsa el crecimiento: OAG

Maximizar horarios en los aeropuertos impulsa el crecimiento: OAG

20 junio, 2025

Mejora inteligencia artificial la estabilidad operativa aérea: OAG y Microsoft

9 junio, 2025
Mejora Medio Oriente su posición como eje estratégico de la aviación global: OAG

Mejora Medio Oriente su posición como eje estratégico de la aviación global: OAG

27 mayo, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Celebra Mars Express, de Airbus, 20 años en el espacio

Celebra Mars Express, de Airbus, 20 años en el espacio

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados