• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

El Cabotaje acotado es un concepto que no existe, reclama FDAN

Redaccion A21 by Redaccion A21
3 abril, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El Cabotaje acotado es un concepto que no existe, reclama FDAN

Pablo Chávez Meza

Desconcertado se dijo el presidente del Frente por la Defensa de la Aviación Nacional (FDAN), Ángel Domínguez Catzín, tras conocer la postura de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en torno a que el cabotaje de incluirá en la Ley de Aviación, aunque “acotado”.

El también presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM) expresó su consternación ante lo dicho por el subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons en días pasados.

El presidente del FDAN hizo notar que, días atrás, este mismo funcionario  dijo ante el pleno de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), que el cabotaje es desvincularía de dicha iniciativa.

No obstante, en la conferencia de prensa del jueves pasado, el funcionario dijo lo contrario, es decir, que en la Ley de Aviación, en discusión al interior de la Cámara de Diputados, sí se incluirá el Cabotaje, aunque “muy acotado”.

En entrevista con A21, Domínguez Catzín expresó que “la verdad ya no los entendemos -a la SICT- la verdad es que hemos sido muy prudentes, en el sentido de que hemos levantado la voz, hemos estado con la Secretaría cuando nos han llamado a la acción, y la verdad, que insistan en el cabotaje se me hace un sinsentido, incluso un sinsentido a lo que ha venido trabajando el poder legislativo”.

Confió en que los diputados harán un trabajo que permita al país recuperar la Categoría 1. “Tomarán, dijo, la decisión correcta”.

Acerca de lo dicho por el subsecretario de que se trata de un “cabotaje acotado”, el presidente del FDAN afirmó que no existe ese término: “El cabotaje viene establecido en el artículo número 7 del convenio de aviación civil internacional (Convenio de Chicago) que data de 1945 y que establece la imposibilidad de otorgar cabotaje a un aeropuerto, a una línea aérea o en una ruta.

Precisó que, si se abre a Cabotaje, se abre para todos, para quien sea. Lo peor, es que, si se quiere acotar, lo que podría suceder es que algún operador extranjero que se le dé cabotaje venga e interponga un amparo y pida que se le abra cabotaje a todo el país.

Por ello, insistió en que el cabotaje no se pueda acotar y, puntualizó, en la ley y las iniciativas enviadas, no está claro cómo es que quieren acotar el cabotaje.

Contradicción absoluta

Domínguez Catzín se pronunció porque la SICT impulse las condiciones necesarias para que haya más aerolíneas mexicanas:  “¿por qué no, mejor, sientan a la mesa a los grupos aeroportuarios y les preguntan por qué cobran tanto de la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA)?”, se preguntó.

“Incluso ir más allá, el porqué la SICT no ha llamado a cuentas a los grupos aeroportuarios y porqué les siguen aceptando los incrementos a la TUA con poco análisis”, dijo.

Por ello, rechazan permitir el cabotaje en México, debido a los riesgos que implica abrir los cielos y entregar la aviación a intereses extranjeros.

“A lo largo de los últimos tres meses hemos encontrado en el camino voces sensatas de legisladores mexicanos interesados legítimamente en defender la soberanía del espacio aéreo nacional.

“Pero es la SICT, quien insiste en permitir que las empresas extranjeras puedan realizar vuelos de Cabotaje en el país, con el riesgo latente de destruir nuestra aviación, de la que dependen 1.5 millones de familias de manera directa, más aquellos de manera indirecta, además del boquete fiscal que generaría el dejar de recaudar impuestos”, dijo.

Señaló que el Gobierno Federal defiende la expropiación petrolera y el litio con el correcto fin de proteger “la soberanía nacional”, pero a contracorriente, la SICT insiste en entregar nuestros cielos -que también forman parte del territorio soberano de México- a las empresas extranjeras.

Tags: cabotajeCPAMFDAN

Noticias Relacionadas

Destaca CPAM giro positivo del actual gobierno respecto a la aviación

Destaca CPAM giro positivo del actual gobierno respecto a la aviación

29 julio, 2025
El AICM ha hecho lo que puede con lo que tiene: CPAM

El AICM ha hecho lo que puede con lo que tiene: CPAM

26 noviembre, 2024

Cabotaje Aéreo: Una mirada Académica

26 febrero, 2024

Cabotaje Aéreo: Una mirada Académica

26 febrero, 2024
Next Post

Las armas antisatélite y el futuro de la exploración espacial

Las armas antisatélite y el futuro de la exploración espacial

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados