• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Discutirá ALTA políticas públicas para producir SAF

Redaccion A21 by Redaccion A21
30 marzo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Discutirá ALTA políticas públicas para producir SAF

Atender el impacto de los altos precios del combustible de aviación, insumo que actualmente representa el 50% de la estructura de costos de las aerolíneas, además de incentivar regulaciones claras, eficientes y sustentables para el despliegue de SAF es parte de los temas que se abordarán en la ALTA Fuel & Enviroment Conference 2023, actividad que se celebra en San José de Costa Rica, durante este 29 y 30 de marzo.

Entre los temas que aborda la agenda del evento están una exposición completa sobre políticas públicas de SAF y oportunidades de inversión, un panel sobre políticas públicas de SAF y oportunidades de inversión en la región, así como una exposición sobre el ecosistema de la cadena de valor de la aviación sostenible en Costa Rica y las alternativas de compensación por parte de los pasajeros, el uso e implementación de nuevas tecnologías y una actualización del mercado del combustible de aviación.

José Ricardo Botelho, director ejecutivo y CEO de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), destacó la importancia de esta primera edición del evento: “Costa Rica es líder mundial por sus políticas y logros ambientales, que han ayudado al país a construir su Marca Verde. Actualmente, es el único país tropical del mundo que ha revertido la deforestación, según el Banco Mundial. Sin embargo, esta tierra hermosa, al igual que los demás países de América Latina y El Caribe, no es inmune al contexto inflacionario y las turbulencias que afectan a la mayoría de las actividades económicas”, afirmó.

 

“Ser diligentes en la búsqueda de la competitividad, ahora más que nunca, es una tarea apremiante, sobre todo si queremos alcanzar nuestra meta de hacer de la aviación una industria carbono neutral en 2050 y revertir el cambio climático, que es la mayor amenaza que enfrentamos con un potencial impacto aún mayor que la pandemia, porque amenaza la sostenibilidad de largo plazo de esta industria”, añadió.

 
El CEO de ALTA insistió en que una de las necesidades más apremiantes de Latinoamérica y el Caribe (LAC) es brindar políticas públicas transparentes, claras y eficientes, las cuales deberían estar estandarizadas y armonizadas para atraer a más inversionistas y aprovechar el gran potencial de la región para producir y abastecer de SAF a la industria local e incluso exportar biocombustibles a otras latitudes.
 
“Nuestra región tiene todas las materias primas necesarias para liderar esta producción en el planeta. Nuestra industria, mientras es responsable por apenas 2.5% de emisiones está 100% involucrada y comprometida con encontrar soluciones. Los motores cambian, la eficiencia aumenta, cada uno de los miembros de ALTA estudian mejores condiciones operativas, off set de carbono, economía circular y tantas otras cosas”, expresó el CEO. 
 
Fomentar el entorno regulatorio adecuado permitirá desplegar la producción y distribución de SAF en la región y, consecuentemente, enfrentar el segundo gran reto: costos.

 
“Para alcanzar la meta NetZero la aviación debe abastecerse de una serie de medidas, de las cuales aproximadamente el 65% corresponde al amplio uso de combustibles sostenibles. Pero nos enfrentamos a un gran reto: costos. De acuerdo con S&P Global Commodity Insights, el 20 de marzo de 2023 el SAF era 2.3 veces más costoso que el combustible regular. Este diferencial se ha reducido. En el 2021, el SAF era 3.3 veces más costoso que el combustible regular y, a medida que sigan los avances que incentiven su producción del SAF a gran escala, esperamos ver mayor reducción en los precios unitarios. La industria requerirá para 2050 una producción anual de 449,000 millones de litros para abastecerse”. 

 Añadió que los costos adicionales no pueden recaer en la industria que sigue golpeada por los efectos de la pandemia y que ha hecho esfuerzos extraordinarios para mantener un servicio esencial sin apoyo económico. 

“Por ello, alcanzar los objetivos ambientales es y seguirá siendo un trabajo de todos, industria, gobiernos y usuarios”, puntualizó Botelho.

 La sede del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA, entidad de la Organización de los Estados Americanos (OEA), será el espacio de encuentro para esta conferencia que durante dos días reúne a más de 150 ejecutivos de la industria, especializados en combustibles y medioambiente, quienes compartirán presentaciones académicas, paneles de discusión y grupos de trabajo.
 
Durante la ceremonia de apertura estará presente Juan Manuel Quesada, presidente de Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE), Fernando Naranjo, titular de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Manuel Otero, director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), además de Alberto López, director general del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y José Ricardo Botelho, director ejecutivo y CEO de la ALTA.

Tags: ALTASAF

Noticias Relacionadas

Rechazan organismos aéreos propuesta de cobro a pasajeros en tránsito en Panamá

Rechazan organismos aéreos propuesta de cobro a pasajeros en tránsito en Panamá

21 agosto, 2025
Crecen mercados de carga aérea de Latinoamérica, salvo Brasil y Chile: ALTA

Crecen mercados de carga aérea de Latinoamérica, salvo Brasil y Chile: ALTA

21 agosto, 2025
Firma Air India acuerdo preliminar con Indian Oil Corporation para suministro de SAF

Firma Air India acuerdo preliminar con Indian Oil Corporation para suministro de SAF

20 agosto, 2025
Concretan aerolíneas solo 22% de los proyectos de SAF anunciados en 12 años

Concretan aerolíneas solo 22% de los proyectos de SAF anunciados en 12 años

12 agosto, 2025
Next Post
Celebran reducción de gravámenes en Ecuador

Celebran reducción de gravámenes en Ecuador

Celebran reducción de gravámenes en Ecuador

Celebran reducción de gravámenes en Ecuador

Más Leídas

  • Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Controladores aéreos exigen solución a presiones laborales

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Gobierno huelga de sobrecargos de Air Canada

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados