• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Pondera OAG las tecnologías de viaje del 2023

Redaccion A21 by Redaccion A21
3 febrero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Pondera OAG las tecnologías de viaje del 2023

Durante el inicio del 2023, las noticias de innovación en tecnología de viajes ya han tenido un buen comienzo. Desde herramientas disruptivas de inteligencia artificial (IA) hasta tecnología basada en la nube para mejorar la infraestructura de tecnologías de la información (TI), indicó la consultora OAG.

2023 está preparado para ser un año de innovación y experimentación, por ello se presenta un resumen de algunas de las principales tendencias e historias registradas en enero.

La tecnología ChatGPT, que significa Generative Pre-trained Transformer (Transformador preentrenado generativo), ha conquistado Internet con sus habilidades de comunicación similares a las de los humanos, incluida la capacidad de escribir poesía y letras, jugar juegos, aprobar exámenes e incluso codificar.

Los posibles casos de uso de este chatbot de IA han despertado el interés de consumidores y empresas de todo el mundo, incluidos los del sector de los viajes. Ejecutivos de Expedia, Horizon Guides, Booking.com y más han intervenido sobre el futuro de ChatGPT y cómo puede beneficiar a la industria de viajes.

Según Rajesh Naidu, vicepresidente sénior de Expedia Group, ChatGPT puede brindar experiencias más personalizadas para los clientes a partir de las bases de datos existentes de las empresas. Naidu comentó que su ya gran conjunto de datos podría integrarse en su plataforma para hiperpersonalizar los resultados de búsqueda para los viajeros. 

Además, ChatGPT también puede ser de gran ayuda para la planificación de viajes al identificar los mejores hoteles, destinos y más para crear itinerarios personalizados en minutos.

Otra oportunidad con ChatGPT es simplificar los procesos comerciales para aumentar la productividad y el ahorro de costos para operadores, comercializadores, transportistas y más. Matt Barker, director ejecutivo de Horizon Guides, compartió que una marca de cruceros con la que trabajan decidió usar ChatGPT para prácticamente todo el contenido de su nuevo sitio web, lo que podría ahorrar cientos de miles de dólares en costos independientes.

La segunda tecnología es el anuncio de la NASA y Boeing para trabajar juntos y construir, probar y volar un avión que reduzca las emisiones dentro de esta década. Su diseño, llamado concepto Transonic Truss-Braced Wing, crea menos resistencia y quema menos combustible con “alas delgadas y alargadas estabilizadas por puntales diagonales que conectan las alas a la aeronave”. Los primeros vuelos de prueba de la aeronave están programados para comenzar en 2028.

La asociación, respaldada por el Acuerdo de la Ley del Espacio Financiado, se basará en la experiencia técnica y las instalaciones, con 425 millones de dólares (mdd) en fondos de la NASA, junto con los 725 mdd de Boeing y su plan técnico. 

Según el administrador de la NASA, Bill Nelson, esperan que estas tecnologías de bajo consumo de combustible estén disponibles para el público en la década de 2030, con el objetivo de servir al menos al 50% del mercado comercial.

Sin lugar a dudas las nuevas tecnologías debe reemplazar a las actuales; entre las situaciones que han sucedido recientemente, que requieren atención inmediata, se encuentra la falla del sistema de Southwest Airlines a fines de 2022, como solo una de una serie de cancelaciones masivas en los últimos años. En 2017, Delta Airlines canceló más de 3,500 vuelos en abril debido a las severas condiciones climáticas. Sin mencionar el error de la tecnología de control de tráfico aéreo de la FAA que dejó en tierra decenas de miles de vuelos debido a una falla en la computadora.

Estos problemas se pueden atribuir a la dependencia de tecnología obsoleta y apuntan a una necesidad real de procesos comerciales más automatizados y avanzados en la industria. Después del cierre de la FAA, la Asociación de Viajes de Estados Unidos pidió actualizaciones a la tecnología de control de tráfico aéreo más antigua.

La cuarta tendencia la implican los viajes supersónicos, los cuales no solo están más cerca de lo que pensamos, sino que también son más sostenibles. 

Boom Supersonic, una aerolínea comercial especializada en viajes supersónicos sostenibles, se asoció recientemente con Watershed, que apoya a las empresas con la contabilidad climática y la medición del carbono. 

Su asociación se produce después de las continuas críticas sobre la necesidad de los viajes supersónicos, que generalmente usan mucho más combustible que los aviones tradicionales y una huella ambiental más grande.

Boom Supersonic espera contrarrestar estas objeciones aumentando las inversiones en eliminación de carbono y logrando cero emisiones netas de carbono para 2025 y cero gases de efecto invernadero netos para 2040. 

Boom firmó recientemente un acuerdo con Climeworks, una empresa que utiliza una tecnología llamada ‘captura directa de aire’. ‘ para eliminar el CO2 de la atmósfera. Sin embargo, estos planes dependerán de la producción y disponibilidad de Combustible de Aviación Sostenible (SAF). Con nuevas asociaciones tecnológicas ambiciosas en desarrollo, como Boeing y la NASA y Boom and Watershed y Climeworks, ver su progreso en los próximos años será revelador para el futuro de los viajes aéreos sostenibles.

Por último, las empresas emergentes quieren ayudar a las aerolíneas a evitar los colapsos tecnológicos. Las herramientas basadas en la nube tienen el potencial de hacer que los sistemas de información de las aerolíneas sean más automatizados y menos dependientes de tecnologías más antiguas que requieren actualizaciones manuales y costosas. 

Teniendo en cuenta los colapsos del sistema de Southwest y la FAA, las empresas y los consumidores ven la necesidad de modernizar estos sistemas lo antes posible, y las nuevas empresas pueden ser la clave para lograrlo.

Si bien es poco probable una revisión completa con la nueva infraestructura de TI, las empresas pueden usar herramientas basadas en la nube que integran datos en tiempo real para optimizar las operaciones. Estas bases de datos también pueden escalar horizontalmente, lo que significa que pueden beneficiarse de los recursos informáticos y reducir la probabilidad de fallas del sistema.

La FAA estimó que los retrasos en los vuelos de EU costaron alrededor de 33,000 mdd en 2019, pero estas soluciones digitales pueden reducir los costos a la mitad, según Frost & Sullivan. 

Por ejemplo, Couchbase Inc. está trabajando con United Airlines para modernizar sus operaciones. La tecnología de Couchbase ayuda a la aerolínea a aumentar o reducir sus funciones básicas, como reservas, precios, seguimiento de equipaje y carga de aviones, según los picos de demanda. 

Además, Gurobi Optimization LLC, una empresa que desarrolla software de optimización matemática, dice que está trabajando con Air France-KLM para potenciar su herramienta de apoyo a la toma de decisiones que mejora las asignaciones de vuelos y aeronaves. 

A medida que la industria enfrenta más presión para modernizarse, la tecnología de inicio basada en la integración y escalado de software puede ayudar a estos gigantes de las aerolíneas a ahorrar dinero y reputación al mejorar las operaciones.

Tags: OAGviajes

Noticias Relacionadas

Mantiene aviación global solidez operativa pese a tensiones y desafíos estructurales: OAG

Mantiene aviación global solidez operativa pese a tensiones y desafíos estructurales: OAG

30 junio, 2025
Maximizar horarios en los aeropuertos impulsa el crecimiento: OAG

Maximizar horarios en los aeropuertos impulsa el crecimiento: OAG

20 junio, 2025

Mejora inteligencia artificial la estabilidad operativa aérea: OAG y Microsoft

9 junio, 2025
Proyecta IATA crecimiento moderado en demanda aérea para 2025

Proyecta IATA crecimiento moderado en demanda aérea para 2025

9 junio, 2025
Next Post
IATA reafirma compromiso para un exitoso traslado de vuelos de carga

IATA reafirma compromiso para un exitoso traslado de vuelos de carga

López Obrador ¿el nuevo Antonio López de Santa Anna?

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados