• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Exhorta ALTA a reducir impuestos y costos para la aviación

Redaccion A21 by Redaccion A21
6 enero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Exhorta ALTA a reducir impuestos y costos para la aviación

“Comenzamos un nuevo año reafirmando la misión firme en ALTA de representar la voz de la industria aérea en América Latina y el Caribe y tender puentes de colaboración dentro de la industria y entre sectores público y privado”, aseveró José Ricardo Botelho, director ejecutivo y CEO de ALTA en su mensaje de año nuevo.

“Necesitamos seguir avanzando en las medidas críticas para que la región sea más competitiva para el desarrollo del transporte aéreo, generar mayores oportunidades para la población y mayores beneficios para los países”, añadió el directivo.

No obstante, explicó que la demanda de los pasajeros aéreos es sumamente elástica, pues cualquier variación en la tarifa a pagar, se ve rápida y directamente reflejada en el número de viajeros. 

“Incluso lo que pueden parecer unos pocos pesos adicionales en la tarifa final que pagan los usuarios, inclina la balanza para que ellos cambien el medio de transporte por alternativas en tierra o que simplemente los viajeros internacionales que desean visitar un país se decidan por otro destino a donde el boleto aéreo sea más económico”, explicó Botelho.

Por ejemplo, detalló, este primero de enero Colombia retomó el cobro del 19% del IVA a los boletos aéreos y, como ya sabemos, tendrá una repercusión importantísima en el precio final que pagarán los usuarios. Además, el combustible, que representa el 50% de la estructura de costos de los operadores aéreos, comenzará a pagar nuevos tributos en las operaciones internacionales, lo cual representa un sobrecosto de 20.3 millones de dólares que impactará las tarifas. Y esto perjudica a la población de manera directa.

“A pesar de los esfuerzos que ha hecho la industria para generar operaciones más eficientes y modelos de viaje que se ajusten a las necesidades de los usuarios, los impuestos, los costos no relacionados, la inflación, la devaluación de las monedas y situaciones como la subida de los precios del petróleo, incrementan sustancialmente la operación y, en consecuencia, hacen que sea más costoso el precio de adquisición de boletos para la población”, añadió el directivo de ALTA.

No se debe olvidar que el viajero en Colombia no solo es el turista, es el trabajador, son las familias que necesitan trasladarse de manera segura. Subir los impuestos y, con ello, incrementar sustancialmente las tarifas de los boletos, supone un retroceso en el camino de desarrollo que venimos transitando para democratizar el transporte aéreo y hacerlo un servicio cada vez más inclusivo. “La consecuencia será una reducción en las posibilidades de la población de acceder a este servicio”.

Esto implica un impacto que no se ve inmediatamente, pues recae en el costo del transporte de carga, pues el 50% de ésta se transporta en las “barrigas” de los aviones de pasajeros y con los altos costos tributarios y la merma en la demanda de viajes, la posibilidad de transportar carga también se podrá ver reducida y por tanto, la disponibilidad para transportar bienes y el incremento de los costos asociados con los productos que llegan a destino.

“El cómo juega un rol clave. Se podría pensar que una mayor recaudación puede venir a partir del aumento en el gravamen, pero esto genera en no muy largo plazo una merma en la demanda. Mientras una reducción del gravamen facilita el acceso a los servicios y con ello amplía la demanda y genera un crecimiento consistente que provoca más recaudación fiscal. Es decir, el reducir las barreras al precio del transporte aéreo suscita un mayor flujo de viajeros que, al gastar más en el país, crea mayores recaudaciones de manera directa, indirecta e inducida”, aseveró Botelho.

Añadió que los impuestos y costos no relacionados no deberían incrementarse aún más y reducir la posibilidad de las personas de usar el medio de transporte más seguro y eficiente.

Explicó que el IVA no es el único tributo que impacta al sector en Colombia. Existen impuestos con destinos específicos relacionados con el servicio, otros que parcialmente se dedican al servicio y otros que van directamente a las arcas generales de la nación. 

Algunos de los impuestos, tasas y contribuciones son: Tasa aeroportuaria, IVA, Impuesto de timbre o de salida al exterior, Parafiscal al turismo. Algunos otros impuestos, tasas y contribuciones que pagan las aerolíneas son la Contribución especial para la vigilancia de la SuperTransporte y los Impuestos en el combustible. “El tema tributario es sin duda un área de oportunidad para mejorar la competitividad del país”.

En esta etapa de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo para Colombia, “nos ponemos nuevamente a disposición de las autoridades para contribuir con estadísticas, estudios técnicos e ideas propositivas y constructivas que busquen el consenso, que atiendan las necesidades del país de manera eficiente, sin imponer más barreras para el sector que genera cada vez más empleos y bienestar socioeconómico para toda la población”.
 

Tags: ALTAimpuestos

Noticias Relacionadas

Elimina Suecia impuesto aéreo para impulsar su aviación comercial

Elimina Suecia impuesto aéreo para impulsar su aviación comercial

4 julio, 2025
Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

3 julio, 2025
Mi Experiencia en el ALTA Aviation Safety, Flight Ops & Training Summit 2025

Mi Experiencia en el ALTA Aviation Safety, Flight Ops & Training Summit 2025

16 junio, 2025
Destaca ALTA una reducción del 72% en accidentes aéreos en América Latina y el Caribe

Destaca ALTA una reducción del 72% en accidentes aéreos en América Latina y el Caribe

12 junio, 2025
Next Post

La del Tino y el perro

La del Tino y el perro

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados